Ciudad
Solimeno arma un nuevo buque pesquero

25 de agosto de 2020
El Grupo Solimeno anunció la construcción de un nuevo buque pesquero. De acuerdo a lo que informaron, la obra será desarrollada en las instalaciones de la empresa marplatense SPI Astilleros con quienes vienen trabajando desde hace muchos años.
Esta nueva inversión del grupo empresario local refleja su compromiso con el desarrollo y crecimiento de nuestro país y la ciudad de Mar del Plata. «Creemos y confiamos en el potencial de nuestra ciudad y de nuestro país, por eso hemos decidido avanzar con la construcción de un nuevo buque pesquero que se incorporará a nuestra flota. Este tipo de inversiones son muy importantes no solo para el crecimiento de nuestra empresa sino también y, fundamentalmente, para el desarrollo del sector, generando – además – trabajo en la industria naval argentina», señalaron Antonio y Luis Solimeno.
“Nuestra empresa creció con Mar del Plata. Nuestro padre llegó a esta ciudad en el año 1942; comenzó con una pequeña lancha que luego se transformó en un emprendimiento familiar. Hoy – más de 70 años después – nos llena de orgullo ser una de las empresas pesqueras más grandes del país, generando más de 1.000 puestos de trabajo directos”, agregaron.
Los hermanos Solimeno detallaron que la obra será realizada por SPI Astilleros. “Con esta empresa marplatense nos unen muchos años de trabajo y una historia en común. La primera embarcación que construyó nuestro padre en el año 1948, se llamaba “Ana María” y se realizó en instalaciones donde hace más de 40 años desarrolla su actividad SPI Astilleros S.A.
Cabe destacar que el anteproyecto de la embarcación de última generación fue elaborado a partir de las necesidades y la amplia experiencia de la empresa armadora.
La empresa Solimeno S.A. cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en la ciudad que data desde el año 1942. Desde su base en la ciudad de Mar del Plata lleva a cabo sus principales actividades de captura, industrialización y comercialización, con una amplia gama de productos destinados a sus mercados nacionales e internacionales.
La industria líder en el sector cuenta con una amplia flota pesquera con gran capacidad de captura y diversificación, y con tres plantas equipadas con tecnología de última generación para la elaboración de productos de alto valor agregado, tanto para el mercado interno como para exportación, teniendo destinos actualmente a más de treinta países.

Ciudad
1,5 millones de turistas

El primer mes del año es otro récord en arribo de visitantes, siendo el número más alto desde que se tienen registros. Representa un 12,3% más que en enero del 2022. La hotelería también registró un 12% más de pernoctes que el año pasado y es el número más alto desde el 2016. Los jóvenes son los grandes protagonistas de la temporada.
Luego de un año 2022 récord en el arribo de turistas que consolidó a Mar del Plata como destino de todo el año, el Ente Municipal de Turismo informó este jueves los números oficiales de arribos durante el mes de enero en nuestra ciudad.
Bernardo Martin, Presidente del EMTur, señaló que "ingresaron a Mar del Plata durante enero 1.503.000 turistas, un 12,3% más que el año pasado y el número más alto de arribos para ese mes desde que se tienen registros, de manera que estamos ante otro récord histórico".
"Asimismo, el acumulado de ingresos desde el 1º de diciembre al 31 de enero, es de 2.392.057 turistas, un 8,2% más que el mismo período del año 2021/2022”, subrayó el titular de Turismo.
Martín agregó que “en cuanto a la ocupación hotelera global -teniendo en cuenta todas las categorías- el promedio fue del 77% con picos del 80% durante los fines de semana. Eso quiere decir que hubo 1.176.570 pernoctes, lo que significa un 12% más que en el 2022 y es el número de plazas hoteleras ocupadas más alto desde el 2016”.
“En ese sentido, los hoteles de 5 estrellas presentaron una ocupación promedio de 81,7%, similar al año anterior. Los de 4 estrellas tuvieron un 76,2%, un 5% más que 2022; los de 3 estrellas con 79,6%, un 3,6% más que 2022; los de 2 estrellas también 79,6%, un 6,8% más que el año pasado; los de 1 estrella con el 75,3%, un 12,4% más y los hoteles gremiales con un 78,0%, un 12,5% más que el año anterior”, repasó.
Martin expresó que "realmente el número de arribos es sumamente importante para Mar del Plata, para crear y sostener el trabajo de los marplatenses y para dinamizar y potenciar todas las actividades vinculadas al turismo como la hotelería, la gastronomía, la recreación, la cultura, el espectáculo y los servicios".
"La ciudad fue elegida por muchísima gente, pero fundamentalmente el segmento joven ha crecido porque la oferta de Mar del Plata tiene una potencia inigualable con fiestas multitudinarias, shows internacionales y grandes recitales, en su mayoría con entradas agotadas”, subrayó el titular del EMTur.
"Estamos muy contentos por como ha funcionado la ciudad y toda su oferta turística y también en cómo se viene desarrollando la temporada en general. Ahora queda por delante febrero, con muchísimas propuestas como el Año Nuevo Chino; los Premios Estrella de Mar; el Aniversario de Mar del Plata; el partido de Las Leonas; el partido de la Selección de Básquet; y por supuesto el 19 y 20 los Carnavales Marplatenses en Plaza España”, concluyó Bernardo Martin.
Ciudad
Micros: cambio de recorrido en El Progreso y Cerrito San Salvador

Será en las líneas 521, 553 y 554 debido a que las calles Tripulantes del Fournier y Rosales ya no serán doble mano entre Juramento y Talcahuano.
La Municipalidad de General Pueyrredon informó que habrá un cambio de recorrido en las líneas de colectivo 521, 553 y 554 a la altura de los barrios Cerrito San Salvador y El Progreso. La modificación se debe a que las calles Tripulantes del Fournier y Rosales ya no serán doble mano entre Juramento y Talcahuano.
El objetivo es fortalecer la seguridad vial ya que en ambas arterias se sumaba mucho tránsito y, además, los colectivos iban en ambos sentidos de circulación.
De esta manera a partir del lunes 6 de febrero, aquellos recorridos con destino hacia el Puerto o el Bosque Peralta Ramos circularán por la calle Tripulantes del Fournier y su regreso será por la calle Rosales.
Los cambios de recorridos y paradas, que responden a un pedido que los propios vecinos hicieron llegar al intendente Guillermo Montenegro, podrán ser consultados en la App “Cuando Llega” a partir de su implementación.
Línea por línea
521 hacia Bosque Peralta Ramos: irá por Galicia, Tripulantes del Fournier, José Martí, avenida Fortunato de la Plaza, Cerrito y seguirá por su recorrido habitual. En tanto que, desde el Bosque hacia la cabecera el recorrido no presentará ningún cambio.
553 hacia el Puerto: tomará por Dellepiane, Bouchard, Mateotti, Tripulantes del Fournier, Roque Sáenz Peña, Arana y Goiri, Echeverría, avenida Fortunato de la Plaza y continuará por su itinerario normal. En tanto que en sentido contrario, no habrá ningún cambio.
554 hacia el Puerto: irá por avenida Fortunato de la Plaza, Mateotti, Lebenhson, Rafael del Riego, Arana y Goiri, Echeverría, Roque Sáenz Peña, Tripulantes del Fournier, Juramento y luego tomará el recorrido habitual mientras que en sentido contrario no habrá cambios.
