Seguinos

Ciudad

Mensaje a los hoteleros y gastronómicos

24 de agosto de 2020

Monseñor Gabriel Mestre, envió un mensaje a los empresarios y trabajadores de la actividad hotelera y gastronómica de la Diócesis que, junto con la Pastoral Social, participan de la búsqueda de alternativas y soluciones a la gran crisis del sector afectado por la pandemia.

El prelado destacó la importancia del trabajo de la hotelería y gastronomía en las ciudades turísticos de la diócesis que hoy atraviesan la crisis de la pandemia con mucha dificultad.

“Quiero agradecerles el esfuerzo que realizan tratando de acompañar esta situación y animarlos a que solo a través del diálogo podremos encontrar en estos meses la mejor forma de preparar la temporada que viene llena de incertidumbre y promesas”, sostuvo.

Ciudad

MADE IN MARDEL

Ya está abierta la convocatoria para productores locales interesados en exportar sus productos o servicios a Miami


A través del programa Oferta Exportable, el Municipio brinda a empresas, pymes y emprendimientos marplatenses la posibilidad de promocionarse en el mercado internacional. Los interesados pueden completar el formulario ingresando a bit.ly/exportarmiami hasta el 28 de febrero.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, informa que hasta el 28 de febrero se encuentra abierta la convocatoria de inscripción para aquellos productores locales que estén interesados en participar de un evento de promoción de sus productos y/o servicios en Miami, Estados Unidos. 

Esta acción se enmarca en el programa Oferta Exportable, una iniciativa de la Secretaría en conjunto con la Cámara de Comercio de Estados Unidos-Argentina, que busca potenciar e impulsar el trabajo de los productores locales en el exterior.

El objetivo consiste en brindar herramientas y generar vínculos con potenciales compradores, clientes, socios, inversores y prensa especializada de Miami, Florida. De este modo, se busca abrir la economía local al mercado internacional.

“Que los marplatenses muestren sus productos y servicios al mundo es clave para el crecimiento de la economía local. Lo mejor que podemos hacer para tener una ciudad activa y moderna es apoyar a los que emprenden y apuestan por la ciudad. Eso se traduce siempre en más laburo para los vecinos”, puntualizó el intendente Guillermo Montenegro. 

Aquellas personas interesadas en realizar la inscripción, deberán completar el formulario de inscripción alojado en la página bit.ly/exportarmiami o enviar un correo electrónico a [email protected]. Para acceder a mayor información se puede ingresar a mardelplata.gob.ar/ofertaexportable

Es importante mencionar que al momento de la inscripción, los interesados deberán presentar un catálogo de bienes, oferta productiva y presentación de marca. 

“Oferta Exportable es una gran herramienta para que podamos posicionarnos en el mercado internacional. El motor productivo de Mar del Plata no tiene techo y es un orgullo ver que lo que nace acá, con empuje y dedicación, sale después al mundo”, agregó el jefe comunal.

La Dirección General de Comercio e Industria y Desarrollo de Inversiones acompaña a todas las empresas y emprendedores locales que quieran exportar, e informaron que ya son más de 200 los emprendimientos que se sumaron a esta iniciativa. Están divididas en siete rubros, entre los que se encuentran alimentos y bebidas, pesca, textil, química, economía del conocimiento y maquinarias, entre otros.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 10/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Estudian especies marinas

El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP),. Oscar Horacio Padin concretó este lunes la firma de un convenio específico con el Laboratorio Fares-Taie de Mar del Plata, representado por Hernán Fares Taie, para trabajar en forma colaborativa en el desarrollo de técnicas analíticas que permitan determinar compuestos con propiedades antioxidantes y fotoprotectoras presentes en distintas especies de origen marino.

En el convenio se encuentra involucrado el Programa Tecnología, Valoración e Innovación de Productos Pesqueros del Instituto y el laboratorio de la División Análisis de Alimentos de Fares-Taie.

El acuerdo tiene como objetivo trabajar en forma colaborativa en el desarrollo de técnicas analíticas que permitan determinar compuestos con propiedades antioxidantes y fotoprotectoras presentes en distintas especies de origen marino.

Las actividades a realizar se hallan en el marco de los estudios doctorales de Rocío Isla Naveira, dirigida por . Agueda Massa y  Sandra Churio.  Oscar Padin,  Hernán Fares Taie, Claudia Carozza,  Águeda Massa,  Silvia Giangiobbe,  Rocío Isla Naveira y representantes de Fares Taie.

Dentro de las mismas, el laboratorio Fares-Taie aportará los equipos instrumentales de alta tecnología, donde la Dra. Sandra Medici y el Ing. Juan Pablo Espinosa transmitirán su conocimiento para la puesta a punto y los análisis químicos específicos.

Esta es una nueva iniciativa de las tantas compartidas entre el INDEP y el referido  laboratorio, que ratifica el éxito de las asociaciones público-privadas.

Continuar Leyendo