Ciudad
Los hoteleros salen a la calle

27 de julio de 2020
Los hoteleros convocaron a una caravana de autos para hoy a las 12 en demanda de la ley de emergencia turística. Saldrán desde Colón e Irigoyen para concentrarse en el Monumento al Gral San Marín de esta ciudad.
La consigna de acuerdo a la convocatoria es:
_✔ QUE SE VOTE YA LA EMERGENCIA TURÍSTICA MUNICIPAL PARA NO PERDER PUESTOS DE TRABAJO Y FRENAR MÁS CIERRES DE EMPRESAS
✔PARA NO DESAPARECER, Y EVITAR LA CAÍDA PROYECTADA: LEY DE DESASTRE TURÍSTICO PROVINCIAL
✔LEY DE EMERGENCIA TURÍSTICA NACIONAL PARA LLEGAR A LA TEMPORADA
La crisis producida por el COVID 19 y el consecuente aislamiento preventivo es la más grave que haya sufrido la hotelería y la gastronomía en la historia del sector, que lleva ya más de 130 días sin facturación, registrando una recesión tres veces superior al promedio de la economía del país.
• La recesión en la hotelería y gastronomía es tres veces peor que la del promedio de la economía nacional.
• Se proyecta una destrucción de puestos de trabajo registrados durante 2020 de entre el 8 al 18%.
• Facturación 0 desde marzo, con caja negativa, ya que se tuvo que devolver los importes de reservas realizadas para los fines de semana largos y Semana Santa.
• Caída de la actividad económica en junio en el sector alojamiento del 99%, estimándose valores similares para julio.
• La región más afectada del país es la provincia de Buenos Aires.
Todo acompañamiento del estado es imprescindible para mantener las empresas y las fuentes de trabajo hasta que el sector retome la actividad normal. El sector turismo claramente será el último en abrir, la recuperación de las empresas será gradual aún con ayudas que nunca serán suficientes.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata representa empresas pymes y familiares, hoy en estado de emergencia y desesperación después de cerrar por más de 130 días, sabiendo que la hotelería no podrá abrir sus puertas hasta que no haya libre circulación entre destinos.
Se han perdido los fines de semana largos más importantes del año, no han podido afrontar el pago a proveedores, han enfrentado el reintegro de señas y devoluciones por reservas de servicios para acontecimientos programados, lo que representa un fuerte impacto a nivel económico.
El turismo es un importante impulsor de ocupación laboral, hoy está atravesando su peor momento. La temporada fue satisfactoria con altas expectativas para Semana Santa y fines de semana largos que se vieron frustradas por el cierre total del sector.
Preocupa profundamente que no se pueda sobrevivir a estas restricciones para una apertura que aún no tiene fecha cierta.
Definitivamente el sector necesita paliativos fiscales para llegar a la reapertura y posteriormente a la temporada. La paralización de las actividades y los altos gastos fijos agravados por la necesidad de sostener estructuras edilicias de envergadura configuran una verdadera situación de emergencia.
Una Mar del Plata que genera trabajo en la hotelería y gastronomía a miles de familias necesita de la nación, la provincia y el municipio, para que en esta oportunidad se dé respuesta a reclamos que no son nuevos, que tengan una mirada que permita sobrevivir esta etapa y ser más competitivos para retomar las actividades.
La presión fiscal y la competencia desleal han frenado la reinversión, la rentabilidad y la competitividad. A pesar de los meses de cierre, el sector tuvo que enfrentar todos sus compromisos.
Para reabrir – concluyen- necesitamos créditos blandos para capital de trabajo, condonaciones y exenciones de impuestos por un año IVA sectorial- inmobiliario que contemple el destino del inmueble. Necesitamos existir para abrir – con ayuda nos recuperaremos rápidamente.
Ciudad
El Pami cuenta con nueva sede

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y su par del Anses, Fernanda Raverta, inauguraron una nueva sede de la obra Social de PAMI en la ciudad de Mar del Plata 'con el objetivo de brindar una mejor calidad de atención a los afiliados y afiliadas', señalaron fuentes oficiales.
El nuevo edificio, situado en la avenida Independencia 1550, en pleno centro de Mar del Plata, es a estrenar y cuenta con instalaciones de última tecnología, que contará con un punto digital y tótem para la agilización de trámites, expreso el organismo nacional.
Este nuevo edificio esta emplazado a metros del cruce de las avenidas Luro e Independencia, por el cual pasan mas del 90% de las lineas de colectivos de la ciudad, para una mejor comodidad de los y las afiliados y reemplaza a la anterior sede que funciono durante 20 años en el cruce de las calles Balcarce y Salta de Mar del Plata.
Desde el organismo comunicaron que las puertas estarán abiertas desde el próximo lunes, donde los afiliados y afiliadas podrán asistir a sus respectivos turnos que sacaron a través de la página web oficial o de la aplicación del PAMI.
Ciudad
Duro golpe al narcomenudeo

Una joven de 21 años, con antecedentes por venta de drogas, fue detenida en un allanamiento realizado en una pensión del barrio Villa Primera, de Mar del Plata, acusada de comercializar cocaína desde ese sitio, informaron hoy fuentes policiales.
El allanamiento se llevo a cabo anoche en la pensión situada en la calle Victoriano Montes al 100, de Mar del Plata, y fue realizado por personal de la Delegación de Drogas Ilícitas, en el marco de una investigación que comenzo hace dos meses y que está a cargo de los fiscales Leandro Favaro y Daniela Ledesma.
Según las pruebas que se recolectaron durante la investigación, la acusada vendía cocaína al menudeo por la ventana de un local comercial en desuso, que es a su vez una especie de patio interno de la pensión, donde vivía desde hacía un año, indicó un vocero de la investigación.
Con la evidencia obtenida mediante tareas de campo a cargo de personal policial encubierto, el juez de garantías Juan Tapia ordenó el allanamiento del lugar y la detención de la mujer, que se llevo a cabo cerca de las 20 de ayer.
La acusada intentó deshacerse de parte de la droga arrojándola por el inodoro, aunque los uniformados impidieron que se pierda gran parte de la prueba y pudieron secuestrar más de un centenar de envoltorios de cocaína, listos para su comercialización.
La detenida fue alojada en el destacamento Femenino acusada de infracción a la Ley de Drogas yen las próximas horas será trasladad a la fiscalía de turno ser indagada por la fiscal Ledesma.
Ciudad
Muestra ‘Gloria y Honor’, con fotos de Qatar 2022 y Malvinas 1982

Télam y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires inauguraron este jueves en el Teatro Auditorium "Gloria y Honor", una muestra fotográfica que pone de relieve la mirada de esta agencia sobre el camino que recorrió la selección de fútbol en Qatar hasta su consagración mundial y del aliento que recibió a lo largo y ancho de Argentina, en diálogo con la gesta que llevaron adelante los conscriptos argentinos durante la guerra de Malvinas.
Presente en el acto inaugural -la muestra podrá ser visitada de martes a domingos de 18 a 22 con entrada libre y gratuita-, la presidenta de Télam, Bernarda Llorente, sostuvo que la "Scaloneta", como se conoce popularmente al equipo dirigido por Lionel Scaloni, "demostró cómo se puede revertir una derrota inicial y poner todo dentro de la cancha".
"Esta muestra -reflexionó Llorente- reúne a los campeones de la tercera estrella del Mundial de Fútbol con imágenes de una guerra no querida, pero a la cual, a 40 años de aquel suceso, las nuevas generaciones se muestran más conscientes de lo que ha significado en el proceso de recuperación de la democracia".
La presidenta de Télam enfatizó que "Malvinas es una causa que nos une a todos y todas, tal como lo hace el seleccionado de fútbol. A través de ambos, todos y todas vamos para adelante en la construcción de un orgullo nacional que debería empujarnos a seguir construyendo esta Argentina llena de talentos, sacrificios, trabajos, emociones y garra".
"Gloria y Honor" recoge algunas de las imágenes del seleccionado argentino obtenidas por Fernando Gens y Maximiliano Luna, los fotorreporteros enviados por Télam a cubrir el Mundial de Fútbol. Y, a la vez, el fervor popular que los futbolistas despertaron a lo largo y ancho de Argentina, bajo la mirada de los también fotorreporteros Claudio Fanchi, Eliana Obregón, Sebastián Granata, Pepe Mateos y Cristina Sille.
En total, son 27 fotografías. Sus títulos: "Parecía que todo comenzaba bien, pero...", "Toda la fe en nuestro '10'", "La estrategia que emocionó a todos", "Somos locales otra vez", "Elegimos creer", "Los hinchas felices", "Reviviendo viejos duelos con Países Bajos", "Nacimos para sufrir", "El 'Topo Gigio' a Van Gaal", "La camiseta más grande del mundo", "Camino a la final", "Un gol a lo Kempes", "Messi, Messi...", "La dupla del gol", "La final", "El sueño se va haciendo realidad", "Parecía que la gloria estaba el la palma de la mano", "¡Mirá que te como!", "Somos campeones del mundo otra vez", "El deseo cumplido", "El manto sagrado", "La copa de todos", "Argentina en lo más alto", "Que de la mano de Leo Messi...", "El recibimiento", "Amor albiceleste" y "Pasión a pleno".
La exhibición de Télam y el Instituto Cultural bonaerense suma un homenaje a "los pibes de Malvinas que jamás olvidaré", uno de los fragmentos de "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar", el hit musical que incorporó a los héroes de la guerra en el Atlántico Sur al campeonato mundial obtenido en diciembre pasado por los jugadores argentinos.
Se trata de ocho de las imágenes realizadas por los fotorreporteros Román von Eckstein y Eduardo Farré, corresponsales de guerra de esta agencia en 1982, las cuales integran "Las fotos recuperadas de Malvinas", otra de las muestras lanzadas por Télam durante 2022 y que viene recorriendo diversas ciudades del país.
Los títulos dados a esas fotografías son: "Siempre unidos para defender lo nuestro", "En la piel de cada uno de ellos", "El espíritu en alto", "La inocencia y la vigilia", "Unidos por la Patria", "La vida en las islas", "Todo por la causa" y "Lejos de casa y cerca del corazón".
"'Gloria y Honor' tiene distintas etapas -señaló Llorente-. Una de ellas es la construcción de la esperanza, que comenzó partido a partido en Qatar con el fútbol argentino. La segunda son los pibes de Malvinas, quienes, a pesar de estar en condiciones severas y bajo el apremio de la dictadura cívico militar y de una feroz censura, pusieron todo lo que tenían que poner, sobre todo su heroísmo. Por ello, y a 40 años de aquella contienda, desde la agencia pública de noticias decidimos homenajearlos"
La presidenta de Télam consideró "muy importante proyectar ese sacrificio de los héroes y ese coraje en la construcción de una Argentina de futuro, dueña de sus recursos, su soberanía y su destino. Una Argentina en paz, en libertad y sobre todo inclusiva para todos y todas".
En la inauguración de "Gloria y Honor" estuvieron también presentes la directora nacional de Deportes, la exleona Inés Arrondo; el director del Teatro Auditórium, Marcelo Marán; el director de Turismo de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano; el fundador de la ONG "No me Olvides" de Malvinas Mar del Plata Julio Aro; el presidente del Consorcio Portuario local, Gabriel Felizia; el productor teatral Carlos Rottemberg; la artista plástica Marina Olmi; la defensora oficial del Tribunal Federal, Paula Muniagurria de Castro; el juez civil y comercial Diego Benvenuto Vignola; la directora de Télam Eugenia del Mazo y la gerenta de Institucionales Daniela Basso.
La muestra, de entrada libre y gratuita, podrá ser visitada en el Teatro Auditorium de Mar del Plata de martes a domingos de 18 a 22, hasta el 1 de marzo próximo. Dirección: Paseo de la Imagen I y II / Avenida Patricio Peralta Ramos 2280.