Seguinos

Ciudad

Reconocerán a emprendedores

Los ganadores del Aemprender 2019 fueron distinguidos en el Concejo Deliberante.

16 de julio de 2020

Cumpliendo 10 años ininterrumpidos, el Aemprender 2020 abre sus inscripciones para todos aquellos jóvenes de entre 17 y 40 años que lleven adelante un emprendimiento o tengan un proyecto.

El Aemprender, que este año cumple su décima edición, es un certamen que organiza la Comisión Joven de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la dedicación que hacen los jóvenes del Partido de General Puyrredon al momento de crear y desarrollar nuevos emprendimientos y proyectos que colaboran con el desarrollo productivo de la ciudad.

El presidente de la UCIP, Raúl Lamacchia, destacó al respecto que: “Con mucha alegría estamos cumpliendo 10 años del Aemprender en Mar del Plata. El certamen es realmente importante para la ciudad ya que, desde su inicio, han pasado por su proceso de selección más de 5000 emprendimientos y proyectos”. 

Además, destacó: “Nuestra localidad cuenta con una importante actividad de emprendedurismo. Lo podemos ver claramente en el desarrollo de nuevas actividades que ha tenido la ciudad en los últimos años como por ejemplo las nuevas empresas TIC´s; el crecimiento de la producción de cerveza artesanal; el mantenimiento y también la adaptación a los nuevos mercados de las empresas familiares; entre otros”.

“Todo esto ha sido motivado por jóvenes que apuestan por nuestra ciudad y cada día trabajan con compromiso para el crecimiento de Mar del Plata”, remarcó.

En este año particular por la pandemia, el Aemprender agregó una nueva categoría que se denomina covid-19 por la cual se reconocerá al joven empresario que con motivo de mitigar los impactos de la pandemia en su empresa, se vio obligado al desarrollo y/o producción de un nuevo bien o servicio dentro de la misma compañía o tomó el camino de reconvertir su empresa modificando las actividades que venía desarrollando, adaptándolas a un nuevo rubro o rama de negocio.

Por su parte, la presidente de la Comisión, Maria Gana, explicó: “Como bien nos caracteriza a los jóvenes, la crisis de la pandemia no nos ha detenido sino que nos ha potenciado. Es por eso que nos hemos visto, al igual que mucha gente, en la necesidad de reinvertanos para seguir activos en el mercado y también responder con nuestros productos y servicios a las nuevas necesidades que tiene la población”.

“Por esto es que hemos agregado en esta ocasión y de manera especial la mención al covid-19 por medio del cual reconoceremos a los jóvenes que han hecho de esta amenaza una oportunidad”, indicó.

Las otras categorías que se evaluarán son: Proyecto de Negocio; Nuevo Emprendimiento; Impacto Social; Desarrollo Glocal;  Convivencia Generacional; Tecnología de la información y comunicación; Innovación y diseño; y Cervezas Artesanales y afines.

Como todos los años, los ganadores de cada categoría quedarán clasificados para participar del Premio Joven Empresario a nivel provincial que realiza la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), y luego pasarán al certamen nacional organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Ciudad

Portada digital del 2/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Alerta meteorológico


Ante cualquier dificultad, podrán comunicarse telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para la mañana de este jueves un alerta amarillo para un sector de la provincia (que comprende a General Pueyrredon) que será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y -fundamentalmente- abundante caída de agua en cortos períodos. 

Se esperan valores de precipitación acumulada variables en la región, entre 25 y 50 mm, pudiendo ser superadas en forma puntual

Ante cualquier dificultad los vecinos podrán comunicarse telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).
 
Desde Defensa Civil se recuerdan las medidas preventivas a tener en cuenta: 
 
 - Asegurarse de sacar los residuos en los horarios estipulados; no depositarlos en lugares que interfieran en un normal escurrimiento de agua una vez comenzada la lluvia.
 
 - Si no es necesario, una vez que comience el desarrollo del mal tiempo, no desplazarse por la calle; caso contrario elevar los cuidados. Si se maneja un vehículo, antes de hacerlo verificar que funcionen todos los elementos de seguridad y manejo (luces, limpiaparabrisas, desempañador, frenos, etc.)
 
 -Cerrar y asegurar puertas, ventanas, toldos y chapas.
 
 -Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.
 
 -Asegurar andamiajes, grúas y otros elementos de obra.

Continuar Leyendo

Ciudad

Llegan Pedro Saborido y Miguel REP

El Ciclo Verano Planeta continuará este miércoles 1 de febrero en Mar del Plata con la presencia del único dueto de la temporada a cargo de Pedro Saborido y Miguel REP, quien dibujará mientras se desarrolla la charla

Desde las 21 en el Hotel Costa Galana, los autores presentaràn sus últimas obras literarias: “Una historia de la Vida en el capitalismo”, en el caso de Saborido, y “Diego, nacido para molestar”, de REP. El acceso a la charla es libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

Al igual que sucedió en las dos últimas ediciones, el Ciclo también se transmitirá en el canal de YouTube  PlanetadeLibros Argentina“No vivís en el capitalismo, el capitalismo vive en vos”, avisa desde el arranque Saborido, quien comanda una  excursión al mundo de nuestros días, cuyo segundo acto es una invitación a barrenar una ola psicodélica y sentimental, lúcida y encantadora. 
De risas, de inteligencia y bondad bien entendida. De eso se trata "Una historia de la vida en el capitalismo"; de partir de un lugar conocido para, una vez recorrido el camino con excitación, llegar al delirio que brilla.

Pueden leerse aquí asuntos relacionados con el tiempo (en un bodegón top de platos extra large y esperas centenarias), la curiosa historia de una anciana amorosa que en una plaza les da de comer alfajores a las palomas y calmantes a las personas. Y, como siempre, manufactura de primer nivel. Humor entrañable, guiños e imaginación poderosa. Un gran despelote. 

La vida ilustrada de un personaje ilustre, refiere la reseña de “Diego, nacido para molestar”, la biografía ilustrada de REP sobre el mejor futbolista de todos los tiempos. “La biografía de Dios, sin dudas”; escribió Saborido en el prólogo

Miguel Rep da a luz a su Diego desde las entrañas mismas de un argentino fanático del fútbol, la política, la literatura y el arte: desde ese corazón mixto de artista.

“En este trabajo, Miguel usa todas las herramientas que adquirió en todos estos años de oficio. Y dibuja más al Maradona que caminó sobre las aguas que al que terminó en la cruz de la que varias veces se pudo bajar. Diego siempre buscó la manera de volver a pisar una cancha. Miguel hace todo para seguir dibujando. Asi es la gente que no deja de hacer lo que siempre hizo de chico: jugar a la pelota o dibujar. Toda una carrera tratando de seguir siendo un nene”, resume Saborido.

En febrero Verano Planeta 2023 continuará con las presentaciones de Hugo Alconada Mon, Florencia Canale y en el epílogo del ciclo, llegará Darío Sztajnsrajber con un repaso de toda su obra.

Los ciclos cuentan con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.

Agenda

Mar del Plata Hotel Costa Galana (Av. Patricio Peralta Ramos 5725)

FEBRERO

01 Pedro Saborido / Miguel REP, libros: Una historia de la Vida en el capitalismo/ Diego,          nacido para molestar”

06: Hugo Alconada Mon, libro: “La ciudad de las ranas”

13:  Florencia Canale, libro: “Bastarda”

20: Darío Sztajnszrajber Reseña de su obra

Continuar Leyendo