Seguinos

Deportes

De La Perla a Tokio

13 de julio de 2020

Los deportistas clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio o con proyección para lograr esa clasificación fueron autorizados para volver a la actividad con bastante antelación con respecto a otros deportistas amateurs o federados.

Uno de esos casos es el del beach volley, que tras 85 días fuera de la arena, retomó las prácticas. La rama femenina tiene su epicentro en Mar del Plata, aunque sin todas sus integrantes, en tanto la masculina se divide en diferentes lugares del país.

El entrenador marplatense Pablo Del Coto comanda las prácticas en el balneario San Sebastián, un punto estratégico en las playas de La Perla, con todas las comodidades para trabajar en las mejores condiciones, más allá de algún ocasional inconveniente climático propio del crudo invierno local.

A sus órdenes están la entrerriana Ana Gallay, la sanjuanina Fernanda Pereyra y la marplatense Cecilia Peralta. De todas maneras, todas lo hacen de local, ya que las dos primeras están radicadas en esta ciudad. Gallay, desde hace 8 años, y Pereyra, desde hace poco más de dos.

Las otras dos integrantes del equipo, la santafesina Virginia Zonta y la platense Brenda Churín, permanecen en sus ciudades de origen, ya que prefirieron quedarse cerca de sus respectivas familias, aunque son monitoreadas permamentente por el cuerpo técnico.

Deportes

Habrá finalissima entre la Argentina y España



La Conmebol confirmó que la Finalissima entre la selección argentina y española se disputará en marzo de 2026, por lo que llegaron a un acuerdo con la Uefa. Los campeones de la Copa América y la Eurocopa se enfrentarán por el trofeo internacional, aunque el día exacto del partido todavía no fue confirmado debido a que está sujeto a modificaciones.

Este esperado duelo entre el equipo de Lionel Scaloni y el seleccionado comandado por Luis de la Fuente todavía se encuentra sujeto a posibles cambios, ya que depende de que España asegure su clasificación al Mundial 2026 en la primera instancia.

La Roja comenzará su participación en las Eliminatorias europeas en septiembre y deberá consolidarse como el líder de su grupo, el cual compartirá con Turquía, Bulgaria y Georgia. El único en obtener boleto directo será el 1º puesto, mientras que el 2º deberá disputar el repechaje, con playoffs para acceder a uno de los cuatro cupos restantes.

En caso de sellar su clasificación a mediados de noviembre, una vez finalizados los encuentros de ida y vuelta ante sus rivales, dará lugar a la oficialización de la fecha de marzo y la sede que albergará el partido entre Argentina y España.

La edición anterior tuvo como campeón justamente a la Albiceleste, que venció 3-0 a Italia en Wembley, Londres. Esa misma sede se ofreció para recibir nuevamente a la Finalissima, aunque también hubo propuestas de Qatar y Arabia Saudita. Por el lado de la Conmebol, sonó Montevideo como otra posibilidad, aunque corre con desventaja.

¿Qué sucede si España no clasifica directo al Mundial?
Por otro lado, en caso de que España deba disputar los playoffs de repechaje, el acuerdo entre la Conmebol y la Uefa quedaría en suspenso. La siguiente fecha Fifa será en junio, cuando los seleccionados disputen amistosos previos apenas unos días antes del comienzo de la Copa del Mundo, por lo que dicha ventana queda descartada.

La opción más viable en caso de que no pueda disputarse en marzo es que los seleccionados esperen a la finalización del Mundial. La Fifa ya tiene definido su cronograma internacional y las primeras alternativas aparecen entre septiembre y octubre de 2026.

Luego, habrá otra ventana disponible para noviembre, la cual se visualiza como la última de las posibilidades para disputar este encuentro, más de dos años después de la consagración de los dos equipos (ambos fueron campeones el 14 de julio de 2024).

Continuar Leyendo

Deportes

Copa Argentina: Venta de entradas para Aldosivi vs Argentinos

Aldosivi enfrentará a Argentinos Jrs. a en un encuentro previsto para este jueves desde las 21.10, en el estadio Norberto Tito Tomaghello , por los Octavos de Final de la Copa Argentina.

Así será el expendio para ambas parcialidades.

Venta de entradas físicas para Aldosivi (únicamente para socios):

- Miércoles 30 de julio de 11 a 18 hs y jueves 31 de julio de 9 a 15 hs, en Predio Deportivo del club (Avenida de Los Trabajadores 1800, Mar del Plata).

Aclaración: el día del partido, los simpatizantes que asistan al encuentro deberán presentar carnet de socio y su entrada correspondiente.

Venta de entradas físicas para Argentinos:

- Miércoles 30 de julio de 11 a 18 hs y jueves 31 de julio de 12 a 19 hs, en boleterías del estadio Diego Armando Maradona (Juan Agustín García y Gavilán, CABA).

Precios:

Menores: $25000.

Populares: $35000.

Plateas: $50000.

Ingreso para personas con discapacidad:- Accederán directamente a la tribuna presentando DNI y certificado correspondiente.

Continuar Leyendo

Deportes

‘Nos deja un vacío’

La ex boxeadora Marcela Tigresa Acuña expresó su dolor ante la noticia por la muerte de Alejandra 'Locomotora' Oliveras . “Estoy muy triste. No me lo esperaba. Hasta ayer prácticamente estaba bien por cómo venía su evolución. Seguía los partes médicos todos los días. Es algo terrible”, comenzó.

“La voy a recordar con toda la energía que ella tenía. ¿De qué otra forma si no? Era una mujer que iba constantemente al frente y buscaba influenciar a la gente para que pueda vivir de la mejor manera, disfrutar de la vida. Como ella decía, hay que vivir el momento porque nunca sabes cuándo se te apaga la luz. Tanta razón tenía... ahora nos dejó un vacío y la vamos a extrañar muchísimo", dijo la Tigresa.

La relación entre ambas leyendas del deporte argentino no siempre fue la mejor, pero recientemente dejaron sus diferencias de lado. “Nos separó la adversidad y la polémica del boxeo femenino, pero nos unió fue justamente el boxeo, el paso de los años y el haber madurado. Ella dio el ejemplo de que siempre hay que perdonar y vivir la vida. El año pasado, en octubre, nos abrazamos y nos reímos juntas”, contó.

En aquel encuentro que tuvo lugar hace unos meses en el Gran Rex, las exboxeadoras se sinceraron entre sí. “Gracias a Dios, no me quedó nada por decirle. Le agradecí todo lo que estaba haciendo por el boxeo y cómo incentivó a otras mujeres a vivir, a que se animen a ser realmente ellas. Cuando me enteré de que estaba internada, lo primero que se me vino a la cabeza fue este gran encuentro. Dije: ‘Gracias a Dios, nosotras pudimos reconstruir nuestra relación’. Si eso no no hubiera ocurrido, hoy me sentiría muy culpable”.

En 2008 protagonizaron un evento histórico en el Luna Park y la Tigresa lo recuerda con cariño. “Fue una gran pelea. Lo que nosotras logramos, no lo logró cualquiera. Nos transformamos en las mujeres más conocidas dentro del ámbito del boxeo y cada una, con su particularidad, difundía el boxeo en el país”, señaló sobre aquel combate que ganó con algo de polémica.

Continuar Leyendo