Seguinos

Ciudad

Ioma en tiempos de pandemia

25 de junio de 2020

El Instituto de Obra Social Asistencial (IOMA) centra todas las miradas, desde los profesionales de la salud que reclaman sus prestaciones adeudadas hasta los sufridos afiliados que son dados de baja ante un atraso en sus aportes mensuales en plena emergencia sanitaria por la pandemia.

En lo que hace a los prestadores, los acompañantes terapéuticos se manifestaron frente al Instituto para reclamar por los aranceles adeudados, que profundizan el presente económico de los trabajadores del sector en medio de la pandemia de coronavirus.

Por otra parte,  la obra social de la provincia de Buenos Aires deja sin asistencia médica a los afiliados (muchos voluntarios) que vienen sufriendo los efectos nocivos de una cuarentena que ya llega  los 100 días de existencia, con el atraso de alguna cuota mensual.

Una situación considerada lisa y llanamente criminal, si se tiene en cuenta que sólo puede darse la baja al usuario cuando siempre y cuando no pague 3 cuotas consecutivas y completas. Esto implica que el atraso de cuotas no consecutivas no puede derivar en la baja.

Pero no solo alcanza la falta de pago, para dejar sin cobertura a sus afiliados en tiempos de pandemia, la obra social además  debe notificar fehacientemente y dar un plazo de 10 días para regularizar la situación, recién ahí puede dar la baja, hecho que la obra social no hace.

Algo no funciona  bien en la obra social bonaerense, y es de esperar  que la Superintendencia de Servicios de Salud tome nota por la salud de ‘los y las bonaerenses’.

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo