Ciudad
Vuelan los 0 km

19 de junio de 2020
Desde la Cámara de Comercio Automotor marplatense aseguraron que las concesionarias de la ciudad vendieron todo el stock de los vehículos 0 km disponible luego de que se autorice el regreso a la actividad.
Asimismo, desde la mencionada entidad explicaron que la clave de este fenómeno radica en “ventas impulsadas por la estabilidad de los precios y la brecha cambiaria”, tras la disparada del llamado “dólar blue” durante los últimos meses.
La situación que se plantea en la ciudad también tiene su correlato en el resto del país, ya que la venta de vehículos cero kilómetro registra en lo que va de junio un repunte que se anticipaba en los últimos días de mayo, y permite avizorar un piso de 30 mil patentamientos para el mes.
La demanda contenida, la posibilidad que ofrecen las concesionarias de tomar el denominado «dólar auto» es decir al precio no oficial, y la política comercial agresiva de las marcas son algunos factores convergentes que hasta llevó a las concesionarias a advertir sobre un eventual problema de disponibilidad de los modelos más demandados.
En este sentido, el titular de la Cámara de Comercio Automotor local, Carlos Freijo, indicó que: “El gran aumento que hubo durante la cuarentena del dólar (no oficial) reactivó el mercado», al tiempo que manifestó que “en lo que respecta a los vehículos 0 kilómetros se vendió todo lo que estaba en stock».
«Los concesionarios respetaron los precios que tenían antes de la cuarentena, sin tener en cuenta el aumento que hubo con el dólar” paralelo, aseguró Freijo.
“Hay que ver en los próximos días cuando comiencen a venderse los vehículos 0 km fabricados ahora a qué precios van a salir, pero no creo que haya grandes variaciones, van a tender a ignorar el valor del dólar porque sino los autos van a tener un precio inalcanzable» puntualizó.
Por último, sostuvo que el sector «logró sobrevivir a la paralización económica que golpea múltiples rubros de la ciudad y al consumo, por lo que se espera que todo se vuelva a reactivar paso a paso”.
Ciudad
Buenas prácticas para el sector gastronómico

Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.
La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740.
Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]
En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.
Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.
En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos.
Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.
Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]