Deportes
Caruso Lombardi no se calla

14 de junio de 2020
Lucha por la democratización de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA)
Ricardo Caruso Lombardi con 27 años de trayectoria como técnico, siente mucha vergüenza del gremio que tienen los entrenadores. “La justicia o el gobierno tiene que poner orden, porque tenemos derecho a votar. No puede ser que quienes están 30 años en el poder quieran seguir” sentenció.
En su lucha por la democratización de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) Caruso Lombardi subrayó “es todo trucho, pararon la intervención del ministerio de Trabajo de la Nación y desde hace un año que siguen manejando el gremio. Es algo bochornoso lo que hacen estos tipos”.
En el marco de esta cuarentena decretada por el gobierno debido a la pandera del coronavirus, el técnico Lombardi expresó también su preocupación porque «la mayoría de los técnicos no tiene un mango ni obra social» para enfrentar la pandemia de coronavirus, por lo que reclamó «un bono de 10.000 pesos» para sus colegas en condición de mayor más vulnerabilidad, en paralelo a la urgente intervención la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA).
El actual DT de Belgrano de Córdoba viene advirtiendo que en el gremio conducido por Victorio Cocco hace 30 años que no se vota con un padrón que incluya a todos los entrenadores recibidos», razón por la cual pidió ayuda al gobierno para que, una vez superado el Covid-19, se habilite a todos los técnicos y se elija un nuevo secretario general.
Ante una presentación de las listas opositoras, la Justicia suspendió los comicios de ATFA en agosto de 2018 por anomalías en la conducción. Intervino la entidad en diciembre de ese mismo año, pero todo quedó sin efecto poco después.
En medio de esa crisis de representación, Caruso Lombardi puntualizó que la mayoría de sus colegas está en negro o son monotributistas y se encuentran desesperados porque no pueden vivir con ingresos de 5.000 o 7.000 pesos, como percibe un entrenador de liga federal.
«¿Por qué no hacen un bono de 10.000 pesos, como hicieron con los planes, para los técnicos que están sin trabajo o para los que trabajan y están muertos de hambre», reclamó en declaraciones periodísticas a la agencia Télam que marca la cruda realidad de su profesión.
Al ser consultado sobre la actual situación que están los entrenadores del fútbol argentino, Caruso Lombardi aseguró que la mayoría está en negro, son monotributistas, y te hablo de equipos grandes. Imagínate lo que pasa desde la B para abajo: regionales, ligas, federales. Los técnicos me llaman desesperados ¿Por qué no hacen un bono de diez mil pesos, como hicieron con los planes, para los técnicos sin trabajo o los que están trabajando y están muertos de hambre? Un técnico de liga gana cinco mil pesos o siete mil pesos. No pueden vivir así, hay que ayudarlos.
¿Tiene apoyo para enfrentar esta situación? El único que hace la pelea soy yo. Hace mucho tiempo que lo denuncio. Quiero ir a elecciones y quiero que voten todos. Ellos (la ATFA), lamentablemente, tienen entre 600 y 700 técnicos, los pusieron al día con una cuota social, aunque no paguen, para que puedan votar y al resto no lo dejan votar. Entonces ganan ellos. Te ganan 700 a 0. La justicia tiene que ser más justa. Mandar interventores a todo el país y que hagan la lista de todos los entrenadores recibidos.Y que voten todos. Hace 30 años que no votamos. Que nos dejen votar y que gane el mejor.
¿Qué más le preocupa de las dificultades que afrontan los entrenadores? Lo que más me preocupa es la obra social, los entrenadores no tienen un mango y no tienen obra social. Que alguna vez piensen en nosotros. Somos bastante importantes en el fútbol. No se habla mucho de esto porque conviene. Porque sino tienen que blanquear a todos los técnicos. La cuestión de salud es lo que más me preocupa. Ojalá el gobierno nos ayude. Que podamos hacer una votación justa. Lo demás va y viene, la salud no.
En Mar del Plata, Caruso Lombardi no está sólo en su lucha por la democratización del gremio, lo acompañan entre otros Fabián Giovanniello,Piojo Oliver, Crurly Peralta, Pancho Estaropoli, Negro Mariscal, Marcelo Bahamonde, Dr. Carmona, Gonzalo Del Rio, Ricardo Herrera, Cristian Villarreal.
También Leo D Urso, Maffioni, Mazzina, Melograma, Puchi Mendoza, Moreira, Mosca Rodríguez, Parra, Plumeri, Queral, Rey, Gutiérrez, Juan Manzo, Daniel Agostini, Almiron, Danky Altamirano, Benich, Basqueto, Raúl Córdoba, Galay, Guglielmo, Giménez, Heredia e Irigoyen entre otros.
Deportes
Chelsea confirmó la compra de Enzo Fernández

El Chelsea confirmó este miércoles la compra de Enzo Fernández, procedente del Benfica, por un monto récord para el fútbol británico de 121,3 millones de euros, 131,6 millones de dólares.
El jugador de 22 años, cuya llegada a Stamford Bridge fue anunciada en la madrugada del miércoles por el club portugués, alcanzó un acuerdo por ocho temporadas y media.
Chelsea anunció en su sitio oficial website: "Enzo Fernández is a Blue! El centrocampista argentino completó este traspaso desde el Benfica al Chelsea".
El acuerdo rompe el récord previo de Premier League, instaurado por Manchester City, cuando firmó a Jack Grealish desde el Aston Villa por 100 millones de libras (113,6 millones de euros, 123,2 millones de dólares) en agosto de 2021.
El detalle que sorprendió fue que el club inglés decidió poner a la cabeza de su perfil en redes sociales el link que direcciona a las redes del ex jugador de River.
Antes de ese detalle, en el lugar asignado a la biografía del club estaba la bandera argentina y una copa, en referencia a la obtención del Mundial en Qatar.
Fernández, ligado al club inglés hasta junio de 2031, había vuelto a presionar para que se haga la transferencia y no fue convocado para el partido de este martes en el que Benfica le ganó como visitante a Arouca.
Tampoco había entrenado a la par de sus compañeros en la práctica del lunes, en la que solamente realizó algunos movimientos en el gimnasio, y luego charló mano a mano con el técnico Roger Schmidt, a quien le comunicó su deseo de ser transferido.
El club de Núñez terminará recibiendo, en total, más de 50 millones de euros por el mediocampista central, que fue transferido de Benfica de Portugal al Chelsea de Inglaterra sobre el filo del cierre del mercado de pases europeo por un total de 121.000.000 de euros.
A River le corresponde un 25% de la transferencia dado que en julio pasado, cuando vendió al joven volante que acaba de cumplir 22 años, conservó ese porcentaje del pase. Por lo tanto, el monto que percibirá el club de Núñez por la millonaria operación es de 30 millones de euros, porque el club inglés ejecuta la cláusula de rescisión.
Deportes
Peñarol dio el golpe en Santiago

El Milrayitas sigue creciendo y venció a Quimsa como visitante por 83 a 76, con 30 puntos combinados de su dupla interior.

Los marplatenses golpearon en la casa del último subcampeón y se impusieron por 83 a 76.
Al Thornton y Pablo Alderete fueron los goleadores desde la pintura, con 16 y 14 puntos respectivamente. Además, estuvieron acompañados por 12 de Tomás Monacchi y 11 tanto de Joaquín Valinotti como de Bruno Sansimoni. En los locales la gran figura fue Brandon Robinson con 26 puntos.
Los dueños de casa arrancaron el juego de enorme manera, con Robinson como estandarte y una férrea defensa. Así, Quimsa llegó a sacar hasta 16 puntos de diferencia y anotó 29 puntos en el primer cuarto. Pero hasta ahí llegó el dominio local, porque Peñarol poco a poco se acomodó, mejoró en su defensa perimetral y corrió la cancha, para llegar igualados en 44 al entretiempo.
En la segunda mitad, Peñarol apretó en ambos costados y poco a poco se fue distanciando en el marcador, llegando a una máxima de 15 puntos (66-51). A partir de ahí, el equipo de Adrián Capelli supo mover bien la bola, tuvo paciencia y encontró buenos tiros, para no dejar nunca a la Fusión meterse en juego y quedarse con un gran triunfo de visitante. Basquet.com