Seguinos

Zona

TANDIL LIBRE DE COVID-19

4 de junio de 2020

El intendente de Tandil, Miguel Lunghi, afirmó hoy que se está viviendo una «tensión social importante», ante el reclamo de comerciantes que quieren retomar sus actividades, en el marco del aislamiento social.  “En Tandil estamos teniendo una tensión social importante. Todos los días tengo los distintos rubros en la municipalidad pidiendo la apertura», dijo el intendente radical en diálogo con Radio La Red, en el que recordó que la ciudad ya lleva 35 días sin contagios de coronavirus.

En ese marco, el jefe comunal dijo que, con su reclamo al gobierno de Axel Kicillof de lograr una mayor flexibilización en su distrito, no busca «bajo ningún punto hacer política partidaria con el dolor, la angustia, la pobreza que estamos viviendo», al tiempo que sostuvo no está en desacuerdo con la cuarentena, ni tiene un problema con el gobierno provincial, pero reconoció que tienen «una visión distinta».

«Queremos ir abriendo algunos rubros y servicios más para darle un poco más de movimiento a la economía que viene mal. Hay despidos. Hay un 40% de gente que vive en negro y a esa gente la están despidiendo», sostuvo el jefe comunal. 

«Soy un radical que tiene la camiseta puesta de Tandil», aseveró Lunghi, quien respondió de esta manera a declaraciones realizadas por la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, quien esta mañana -en declaraciones a El Destape Radio- sostuvo que Tandil «es uno de los municipios que más actividades comerciales e industriales habilitadas tiene».

«Que un intendente diga que va a abrir le den o no la habilitación es un acto de rebeldía», dijo García y aseveró que el jefe comunal «va a tener que poner la firma en los decretos municipales que habiliten esas actividades». 

En sus declaraciones, Lunghi descartó que su reclamo a Kicillof tenga que ver con un alineamiento político con la ex gobernadora María Eugenia Vidal: «Eso es de una bajeza total. Vidal me llamó en octubre, y después no hablé con ella». 

Lunghi reconoció que Kicillof «tiene un problemón con el conurbano y lo apoyamos, pero estamos pidiendo flexibilización en el interior de la provincia de Buenos Aires, donde somos menos en un espacio muchísimo más amplio donde por suerte tenemos cloaca, agua, gas».

A todo esto, el intendente serrano junto a sus pares de Ayacucho, Azul, Balcarce, Lobería, Rauch y San Cayetano solicitaron al gobernador Axel Kicillof que considere a la zona que integran estas localidades como una «región sin circulación interna del Virus Covid19«.

Zona

Tandil: no aparece el joven de 22 años que se ausentó de su casa

Oscar Andrés Hurtado Medina sigue sin aparecer, luego de  ausentarse hace casi una semana  de su casa en Tandil y es buscado por su familia. La denuncia fue realizada por su padre, Oscar Hurtado Medina, porque su hijo de 22 años se ausentó de su lugar de residencia y no regresó.

De acuerdo a lo informado por la Policía Departamental Tandil, se inició una causa por “Averiguación de paradero”, a partir de la denuncia realizada por su padre.

Si bien en un primer momento se dijo que estaba en el Hogar de Recuperación ‘Remar’ en Avenida Perón y Avenida Juan B. Justo’, familiares explicaron que ese fue el último lugar donde se lo vio, y después no hay detalles sobre lo que hizo.

En cuanto a la vestimenta que llevaba cuando se fue de la casa, tenía puestos crocs marrones, bermuda marrón y remera azul, no como se dijo en un primer momento. No tenía dinero en efectivo, como así tampoco teléfono celular y DNI.

La última información que recibieron sus familiares fue dada por la chica que lo llevo hasta Mar del Plata el día jueves a la mañana.

Cualquier dato, avisarlo a la policía mas cercana o bien a la comisaría Segunda de Tandil, que entiende por jurisdicción o a Candela Tomasi al 2494243643.

Continuar Leyendo

Zona

Turista colombiano murió ahogado en el río Quequén

El cadáver de un hombre de 50 años, oriundo de Colombia, fue extraído hoy del lecho de rio Quequén por personal de Prefectura, luego de que, minutos antes, se arrojara con intenciones de esparcimiento desde el puente de la localidad balnearia bonaerense de Quequén, informaron fuentes oficiales.

La víctima fue identificada como Jhon Freddy García Giraldilla, quien se encontraba desde hace un mes en la localidad bonaerense de Batán, partido de General Pueyrredón, y tenía previsto volver a su país a principio de marzo.

Giraldilla había llegado esta mañana junto a su novia, amigos y familiares al paraje "Las Cascadas" situado en Quequén, partido de Necochea, para disfrutar de una jornada soleada, precisa el parte policial.

Acorde a los relatos de su novia y amigos, Giraldilla se arrojó en varias oportunidades desde el puente al igual que el resto del grupo, pero, en la última, lo hizo solo. Al ver que no aparecía en la superficie del espejo de agua, algunos se arrojaron y otros llamaron al 911.

Rápidamente, llegaron al lugar personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), el cuerpo de rescate de bomberos, defensa civil y efectivos de la policía bonaerense.

A los pocos minutos, buzos de la Prefectura que estaban rastrillando el cauce del río hallaron el cuerpo sin signos vitales. El cuerpo fue extraído del agua en conjunto con el personal de Defensa Civil y llevado a tierra firme en una camilla, donde el doctor Pablo Caragianni, jefe del equipo del SAME de Necochea, constató el deceso.

Desde Defensa Civil de Necochea, cuyo titular es Augusto Fulton, se informó esta tarde que la zona en cuestión cuenta con carteles que indican "prohibido bañarse".

En el hecho tomó conocimiento la fiscalía de turno de Necochea, en la causa caratulada "averiguación de causales de muerte" hasta tanto se obtenga en las próximas horas los resultados de la autopsia al cuerpo de Giraldilla, concluyeron las fuentes consultadas.

Continuar Leyendo

Zona

Beneplácito por anuncio autovía 11

"Las obras de ampliación que convertirán en autovía el tramo de la Ruta interbalnearia 11 que une a Villa Gesell con Mar Chiquita “beneficiarán a los vecinos, al turismo y a la producción", destacó el intendente del Municipio de La Costa, Cristian Cardozo.

La obra se llevará adelante a lo largo de 72,4 kilómetros e implica una inversión de aproximadamente $ 25.000 millones, anunció el viernes el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Cardozo, a través de un comunicado de prensa, calificó como “una gran alegría para toda la comunidad de La Costa y la región” el anuncio efectuado por por el mandatario bonaerense.

Aseguró además que esa obra “pronto será otra realidad”, como para las miles de personas que transitan a diario los 96 kilómetros de la Autovía entre La Costa y Conesa y los 62 kilómetros entre esta última localidad y General Madariaga” y que antes eran rutas de una sola mano .

“De esta forma seguimos impulsando el desarrollo de la región", destacó Cardozo.

Continuar Leyendo