Seguinos

Mundo

‘Al ritmo que va Argentina, tal vez las Malvinas preferirían ser argentinas’

30 de junio de 2024

La canciller argentina le respondió al representante del Reino Unido, Tariq Ahmad, en la Asamblea General de la OEA. Reino Unido apeló apeló a la consulta realizada hace una década en las Malvinas para afirmar que su país “no tiene ninguna duda sobre su soberanía” sobre las islas.

La canciller Diana Mondino en la Asamblea General de la OEA en Paraguay. (Captura de video)
La canciller Diana Mondino en la Asamblea General de la OEA en Paraguay. (Captura de video)

Argentina y Reino Unido chocaron en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la soberanía de las Islas Malvinas y, en un cruce de declaraciones, la canciller argentina, Diana Mondino, aseguró que “al ritmo que va la Argentina, tal vez los isleños preferirían ser argentinos”.

“Al ritmo que van las mejoras en la Argentina, al ritmo que estamos respetando la libertad de nuestros ciudadanos (…) tal vez, si hubiera un derecho a la libre determinación, que no lo hay, los isleños preferían ser argentinos”, declaró Mondino

Mondino respondió así este viernes a las palabras del representante del Reino Unido, Tariq Ahmad, quien apeló a la consulta realizada hace una década en las Malvinas para afirmar que su país “no tiene ninguna duda sobre su soberanía” sobre las islas.

En marzo de 2013, las Malvinas, donde viven cerca de 3.000 personas, apoyaron en un referéndum por más del 99 % de los votos seguir como territorio británico.

“La Asamblea (de la OEA) tiene que tomar nota de la decisión de sus habitantes”, indicó el delegado británico.

Asamblea en Paraguay

El intercambio de declaraciones tuvo lugar tras la aprobación por aclamación en la 54ª Asamblea General de la OEA, que concluyó este viernes en Paraguay, de una resolución en la que insta una vez más al Reino Unido a reanudar “cuanto antes” las negociaciones sobre la soberanía de las Malvinas “con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”.

Argentina mantiene una disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas desde 1833, cuando las islas -donde viven cerca de 3.000 personas- pasaron a manos del Reino Unido.

La pugna derivó en el conflicto armado que tuvo lugar entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 y que concluyó con la rendición albiceleste y la muerte de 649 argentinos, 255 británicos y tres malvinenses.

Desde entonces, el Reino Unido rechazó los reclamos argentinos sobre las islas, pese a los reiterados llamados al diálogo de Naciones Unidas, que considera que las Malvinas son uno de los 17 territorios “pendientes de descolonización”.

Sobre el referéndum, Mondino aseguró que “ninguna de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas ni del Comité Especial de Descolonización” hacen referencia al principio de libre autodeterminación en el conflicto de las Malvinas y que “ningún organismo internacional ha reconocido la validez de ese acto unilateral”.

“La votación realizada no fue convocada ni realizada bajo los auspicios de las Naciones Unidas, fue un acto unilateral de la potencia ocupante”, añadió la canciller. (DIB)

Deportes

SUPER STAR

Argentina completó su campaña en la fase de grupos con una cómoda victoria por 2-0 sobre Perú esta noche. Un nuevo triunfo que lo ubica con el puntaje ideal en la Copa América 2024 y amplió la increíble racha goleadora de Lautaro Martínez. Fue la gran figura del encuentro  disputado en el Hard Rock Stadium de Miami, EEUU.

El delantero del Inter de Milán marcó un doblete ante Perú para elevar su récord en este torneo a cuatro goles en tres partidos. Argentina ya había asegurado su pase a los cuartos de final, pero la victoria ante Perú les asegura el liderazgo del grupo, lo que les permitirá tener un chance más favorable en la siguiente ronda de la Copa América.

Como ganador del Grupo A, Argentina se enfrentará al equipo que finalice en segundo lugar del Grupo B. La última ronda de partidos de ese grupo se jugará este domingo por la noche, lo que significa que Argentina tendrá que esperar para descubrir su rival de los cuartos de final.

¿Contra quién jugará Argentina en cuartos de final?

El Grupo B está compuesto por Venezuela, Ecuador, México y Jamaica y cualquiera de esos cuatro equipos aún podría, en teoría, terminar en segundo lugar.

Venezuela es el líder actual con dos victorias en dos partidos y este domingo se enfrentará a Jamaica, Eso significa que incluso un punto para Venezuela sería suficiente para hacerse con el primer puesto y dejar a Jamaica en el último lugar.

SINTESIS

ARGENTINA (2)

Emiliano Martínez; Montiel, Pezzella, Otamendi y Tagliafico; Exequiel Palacios, Paredes y Lo Celso; Di María, Lautaro Martínez y Garnacho. DT: Lionel Scaloni.

PERU (0)

Gallese; Corzo, Zambrano y Callens; Sonne, Sergio Peña, Cartagena, Bryan Reina y Marcos Johan López; Paolo Guerrero y Edison Flores. DT: Jorge Fossati.

Gol: segundo tiempo, 1′ y 41′ Lautaro Martínez.


Cambios: segundo tiempo, inicio, Jesús Castillo por Cartagena, 10′ José Rivera por Flores y Lapadula por Guerrero, 17′ Zanelatto por Reyna, 20′ Nicolás González por Garnacho y Enzo Fernández por Lo Celso, 32′ Valentín Carboni por Di María y Guido Rodríguez por Paredes y Christian Cueva por López y 38′ Martínez Quarta por Pezzella.


Incidencias: segundo tiempo, 25′ Paredes desvió un penal.

Árbitro: César Ramos (México).


Cancha: Hard Rock Stadium, de Miami, EEUU

Continuar Leyendo

Mundo

Biden y Trump abren el año electoral en EEUU

Este jueves se lleva a cabo en Atlanta el debate presidencial más temprano en la historia moderna de Estados Unidos, un evento crucial para los dos candidatos que volverán a enfrentarse, Joe Biden y Donald Trump.

Las encuestas arrojan resultados dispares para Biden, de 81 años, y Trump, de 78, mientras que una parte significativa del electorado aún no tomó postura a cinco meses de las elecciones del 5 de noviembre.

El debate se puede ver a través de varias cadenas de televisión, como CNN, Fox News y NBC, y con traducción en simultáneo a través de DNEWS, así como en plataformas de streaming y sitios web oficiales de noticias.

El presidente Joe Biden saluda a sus seguidores este jueves al llegar a Atlanta, sede del debate de esta noche.Foto: AP / Evan Vucci

El debate comenzará a las 21 (hora local del estado). Como detalle, no contará con público presente y no estará organizado por la Comisión de Debate Presidencial.

En el marco de las estrictas reglas del debate, Trump y Biden no podrán tomar notas ni contarán con un público que los anime durante los 90 minutos de transmisión. Además, tendrán límites claros para intervenir y deberán evitar interrumpirse durante su discurso.

La estrategia de Biden se centrará en remarcar las posturas más conservadoras de Trump, especialmente en temas como el aborto y otras políticas extremistas.https://d062f6636a2edd2eadfe5c908aab2a9e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Por su parte, el expresidente, según sus asesores, adopta una preparación "informal" sin una estrategia detallada para el intercambio verbal con el actual mandatario.

Por las edades de ambos candidatos, "es una prueba increíble de su competencia cognitiva", aseguró Patrick Stewart, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Arkansas. Y agregó: "Es nuestra oportunidad de ver cuánto han decaído o si han decaído".

Continuar Leyendo

Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia

Unidades militares toman la sede del poder Gobierno en La Paz y el presidente Luis Arce denuncia “movilizaciones irregulares” de tropas

Un grupo de militares ocupó este miércoles la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz tras forzar las puertas con un tanque blindado. El presidente Luis Arce denunció unas “movilizaciones irregulares de algunas unidades”.

Por su parte, el exmandatario Evo Morales advirtió de que “se gesta un golpe de Estado” y lo atribuyó al jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, destituido el martes tras asegurar que no permitiría que el exmandatario y ll líder del Movimiento al Socialismo volviera al poder.

El propio mandatario, según se ha podido ver en imágenes difundidas por medios bolivianos en redes sociales, enfrentó a Zúñiga y para ordenándole el repliegue de los militares.

FOTO Un soldado boliviano cerca de la sede del Gobierno, en Plaza Murillo, La Paz, este miércoles. JUAN KARITA (AP)

ADELANTO

Continuar Leyendo