Seguinos

Deportes

MARCELO DOUMIC PRESENTE PARA OLAVARRÍA

26 de junio de 2024

Luego de ausentarse en la competencia pasada en Mar del Plata, el joven piloto Marcelo Doumic retorna con el Chevrolet ex Ricardo Waldbillig bajo la estructura de Pedro Larribe

El 2024 sigue siendo un año de nuevas experiencias para Marcelo Doumic. A principios de temporada decidió encarar un camino diferente para su campaña deportiva para quien proviniera de la Monomarca del Salado y del Kart del Atlántico. El salto a los seis cilindros lo cobijó con un cuarto puesto en la fecha inicial en Mar del Plata con el Chevrolet de Pedro Larribe como su mejor resultado hasta el momento.

Pues bien, su regreso a la categoría se da en el marco de su incursión junto con el Larribe Competición en la Clase B del Procar 4000 con la nueva Chevy con motorización de Gabriel Bozzone. La idea del grupo es seguir conociendo el comportamiento del auto, que otrora compitió hasta la temporada pasada Ricardo y Pedro Waldbillig, y aprovechar el potencial que ofrece el circuito mayor de autódromo Hermanos Emilliozzi para pulir el desarrollo del Chevy que tiene solo una carrera en su haber.

Previo a las pruebas pagas del día viernes, Marcelo Doumic declaró: “Estamos con expectativas, tenemos casi todo listo, solo falta el motor que hoy Bozzone lo está banqueando. Así que es cuestión de esperar el viernes a Olavarría y poder girar un rato ya que es un circuito nuevo que no conozco, pero estoy con muchas expectativas. La idea es estar allí a primera hora y ya girar, más que nada para adaptarnos un poco. Si bien fuimos a Buenos Aires con el auto nuevo no pudimos girar mucho por la rotura de los dos motores. Pero si funciona todo bien vamos a ponerlo a punto para el fin de semana” en referencia a los planes para con el nuevo auto.

En el balance de su temporada deportiva, Doumic aseveró: “Arrancamos de menor a mayor. Quizás en Mar del Plata hemos tenido buenos resultados quedando sexto y cuarto en las finales. Y en Dolores no pudimos redondear por una rotura de motor el viernes. Pusimos un motor el sábado y nos fuimos adelante haciendo buenos tiempos. Después a la hora de clasificar arrancó una falla y para redondear el domingo no pude llegar a ninguna de las dos finales. Logramos parciales muy buenos y con muchas ganas. Después apostamos todo con el tema del auto nuevo e hicimos dos motores. No tuvimos suerte en Buenos Aires, pero yo creo que en cualquier momento se va a dar un buen resultado.”

Por otra parte, el cronograma de actividades arrancará de manera oficial el sábado 29/6 con los entrenamientos oficiales matinales, para luego más tarde darle paso a las tandas clasificatorias vespertinas (14:25 hs. titulares y 16:05 hs. invitados, ambas de 10 minutos de duración). El domingo 30/6 se disputarán las competencias finales a partir de las 12:20 hs. (invitados) y la restante a las 14:50 hs. (titulares) a 12 vueltas de recorrido.


Prensa Turismo Special de la Costa.Daniel David Erreguerena.

Deportes

El trinquete de Centro Vasco será sede de una cita mundialista

Los mejores pelotaris del país protagonizarán partido y revancha de Pelota a Paleta, en el Trinquete “Teyú Cuaré” del Centro Vasco de Mar del Plata el viernes 28 de junio, desde las 20 horas.

En la renovada cancha ubicada en Moreno 3440, se darán cita las parejas Inchausti-Osorio y Villegas-Andreasen, en un desafío inédito, que concitará la atención de los amantes de este deporte tan tradicional de la ciudad.

Pero este no será el único partido para el viernes, ya que previamente jugarán grandes exponentes locales y las parejas, en este caso, serán Caló-Ercilla y Stabón-Edwards.

Los antecedentes de los jugadores que pisarán los viejos baldosones del Teyú Cuare, piedra basal del Centro Vasco Denak Bat, con más de noventa años de cobijar a deportistas de todo el mundo, auguran una jornada inolvidable.

Las entradas son limitadas, por una cuestión de capacidad del sector, que contará con planta baja y también el balcón del primer piso, para observar las acciones de estos grandes exponentes de la Pelota a Paleta

Alfredo “ Puly” Villegas,   oriundo de la provincia de San Luis, Campeón mundial de Pelota a Paleta, en Zinacantepec (2014) y  Guadalajara (2015) ambas en territorio Mexicano. También consiguió alzarse con la victoria en  frontón de 30 mts en Guadalajara 2011 y en Valencia, España. Campeón del Mundo de Pelota Vasca en Biarritz, Francia en 2022, representando a la Argentina

Fue Bi Campeón Panamericano, en 2019 y 2023 y cinco veces campeón nacional, en algunos de estos titulos jugando con sus hermanos Gabriel y Jorge, en un trío famoso, “Los Villegas” que recorrió el país.

Facundo Andreasen, de CABA, ganador de  cuatro Olimpia de Plata en la especialidad, siete veces campeón mundial .Bi campeón Panamericano y Campeón Sudamericano .

Gastón Inchausti,  jugador tandilense, de 34 años. Cinco veces campeón argentino , tres  veces campeón Mundial, en Argentina Sub 22 en el 2009, en Mayores, en Francia 2010 y México 2014

Guillermo Osorio,  nacido en Formosa.  Bi Campeón Panamericano y Campeón del Mundo de Pelota Vasca, en Biarritz, Francia, en 2022

Continuar Leyendo

Deportes

Conmebol dio a conocer la cámara clave en el gol de Lautaro Martínez

El triunfo de Argentina sobre Chile en la segunda fecha del Grupo A de la Copa América desató una gran polémica la anotación sobre el cierre del partido de Lautaro Martínez que significó el 1-0 final. El reclamo sobre la posición de Giovani Lo Celso en la jugada previa al tanto del atacante del Inter de Milan despertó controversias, pero Conmebol decidió dar por terminado el debate al difundir los audios del VAR y las cámaras que utilizaron para validar la acción.

Las nuevas tomas que dio a conocer la organización del certamen muestran claramente que tanto el arquero Claudio Bravo como el marcador Nicolás Fernández habilitaban al mediocampista que milita en el Tottenham al momento que la pelota rebota en Lisandro Martínez y le deja un involuntario pase a Lo Celso.

“En el minuto 90 un jugador de blanco y celeste recibe el balón y dispara a la portería. El balón es bloqueado por el portero del equipo rojo y azul e inmediatamente otro atacante marca un gol. El árbitro asistente observa la jugada y decide validar el gol. Según las reglas de juego, se establece que no estará en fuera de juego aquel jugador que se encuentre a la misma altura que el penúltimo adversario o los dos últimos adversarios. El VAR, en su chequeo protocolar al marcarse un gol, utilizando la herramienta de líneas virtuales, logra identificar que el atacante, quien disparó en primer momento, se encontraba habilitado para jugar el balón ya que tenía dos adversarios delante de él. Un defensa como último defensor y el portero quien toma el papel de penúltimo defensor. Con lo que confirma la decisión original de campo: gol”, explica la voz en off

https://x.com/i/status/1805799548465389615

El juez de línea uruguayo Carlos Barreiro plantea a sus colegas a cargo de la herramienta tecnológica: “Tengo una situación fina del jugador número 16, el que hace el rebote hacia atrás. Para mí está habilitado”. Mientras tanto, el árbitro ecuatoriano Carlos Orbe, a cargo del VAR, visualiza la maniobra desde los distintos ángulos: “Dame un segundo que está muy justa”, plantea. Al mismo tiempo aclara que el “defensor sería el guardameta” y por ende “el penúltimo sería el guardameta”, mientras coteja con su AVAR Christian Lezcano. “Vamos a poner al guardameta con el delantero. El de rojo sería el último, el guardameta sería el penúltimo”, analiza mientras tiran las líneas para evaluar la colocación de Lo Celso.

Al mismo tiempo, tras ratificar que está en posición válida el mediocampista de Argentina, advierte que Rodrigo De Paul no está involucrado en la acción: “La segunda quiero ver. Aquí no hay ninguna interferencia. Confirmo decisión, gol confirmado”. Durante todo ese lapso se escucha como el juez principal, Andrés Matonte, explica a los jugadores en el campo que están visualizando las imágenes desde la cabina tecnológica.

Fuentes Infobae, TyC Sport

Continuar Leyendo

Deportes

Portada digital del día 26/6/2024

Continuar Leyendo