Seguinos

País

Diputados trata la restitución de Ganancias y Bienes Personales

26 de junio de 2024

El oficialismo se estaba asegurando en la jornada de hoy una mayoría ajustada para poder aprobar la restitución del impuesto a las Ganancias y las reformas de Bienes Personales,  que están contempladas en el proyecto de ley del paquete fiscal, que se tratará mañana en  una sesión especial de la Cámara de Diputados junto a la Ley Bases.

Hasta esta tarde la Libertad Avanza tenía garantizado entre 129 y 134 votos que serán aportados 37 por el oficialismo, 36 por el PRO, entre 22 y 26 por la UCR, 12 por Hacemos Coalición Federal, 2 de Buenos Libre (la bancada creada por Carolina Piparo), 3 del Mid, 3 del Bloque Independencia-que responde al gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo-, 1 Creo, 7 de Innovación Federal, y 2 de Producción y Trabajo y 4 de la Coalición Cívica.

Además, se podría sumar cuatro catamarqueños que responden al gobernador de Catamarca Raúl Jalil ya que el diputado Sebastian Noblega votó a favor de la restitución de ganancias cuando se trató en la Cámara de Diputados y los legisladores Fernanda Avila, Silvana Ginocchio, y Dante López Rodríguez.

En cambio, la oposición solo puede reunir unos 115 votos ya que rechazarán ganancias 95 legisladores de Unión por la Patria, 5 de la izquierda, 8 radicales, 4 de Hacemos Coalición Federal, 2 santacruceños, y uno de Innovación Federal.

El Senado aprobó con cambios el Paquete Fiscal ya que se incluyeron reformas en el blanqueo de capitales y monotributo y se rechazó por simple mayoría la reposición de Ganancias y las modificaciones de Bienes Personales.

El oficialismo junto a los bloques dialoguistas emitieron ayer un dictamen de mayoría donde se aceptan los cambios en el monotributo y en el blanqueo de capitales, y decidió insistir con mayoría simple con la reposición de ganancias y las reformas en el impuesto de Bienes Personales.

El Gobierno y la mayoría de los gobernadores provinciales-con excepción del kirchnerismo-solicitaron reponer el impuesto a las ganancias para que los empleados que cobran un sueldo bruto de 1.800.000 en el caso de los solteros y de 2,3 en el caso de los casados paguen ese tributo.

 El impuesto que deberán pagar será el excedente entre el Mínimo no Imponible y el sueldo bruto que perciben con una escala progresiva entre el 9 y el 35 por ciento, aunque el tope solo se aplicará a sueldos superiores a 36 por ciento. 

Además, se repusieron en el texto de diputados las posibilidades de deducciones por conyugue por un monto de 2.9 millones por año e hijos (1.4 millones por año), por personal de casas particulares, gastos médicos, y seguro de vida, pero se excluyeron las horas extras, el aguinaldo, los bonos por productividad y el diferencial para los trabajadores de la Patagonia. 

Otro punto clave que figura en el dictamen de diputados es la ratificación del DNU por el cual se definió que no pagarán tributo los sueldos que sean equivalente a 15 sueldos mínimos entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, ya que esa medida se debe adoptar por ley para que los trabajadores no sufran los descuentan de esa resolución. 

En el proyecto sancionado en septiembre del 2023 aprobado en el Gobierno de Alberto Fernández a instancias del entonces candidato presidencial Sergio Massa que se está aplicando aún se estimó que el impacto fiscal era 0.83 del PBI (casi 3 billones de pesos) . En cambio, en el proyecto diseñado por el Gobierno para el 2024 se estimaba que reduce el impacto fiscal del impuesto a las ganancias en 0,5 del PBI y en el texto aprobado por Diputados en 0,43 del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional.

En el caso de bienes personales, el oficialismo tiene garantizados mas de 137 votos para insistir con esa reforma que establece una suba del Mínimo no Imponible y reducción de tasas porque es un incentivo para el blanqueo de capitales. 

El  dictamen de mayoría propone aumentar el Mínimo no Imponible a partir de 100 millones de pesos en lugar de 27 millones como está en la ley vigente y se establecen una alícuota 0,5 al 1,5 cuando en la actualidad está en 1.75. También se permitírá pagar en forma adelantada por 5 años del impuesto por adelantado podrán abocar una alícuota especial de 0,45% por año.

País

‘La democracia no se negocia’

La canciller Diana Mondino aseguró que “la democracia no se negocia”, al repudiar el intento de golpe de Estado que perpetraron las Fuerzas Armadas de Bolivia contra el gobierno del presidente, Luis Arce.

“Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”, expresó la canciller luego de que el levantamiento militar ya había sido sofocado. 

La ministra de Relaciones Exteriores fue la primera funcionaria del Ejecutivo nacional en emitir un mensaje sobre los sucedido en Bolivia, y lo hizo dos horas después de que los militares bolivianos encabezados por el general Juan José Zuñiga se pronunciaran contra el Gobierno constitucional. 

En tanto, en medio de la tensión tras el intento de golpe de Estado, Arce le tomó juramento a los nuevos altos mandos de las fuerzas militares que quedaron compuestas por José Wilson Sánchez Velásquez como nuevo comandante del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, de la Armada.

Tras asumir como nuevo líder del Ejercito, Sánchez Velásquez ordenó la retirada de los tanques apostados en Plaza Murillo y, según la prensa local, el personal militar que se había unido al levantamiento también comenzó a replegarse. 

Continuar Leyendo

País

Anses sin atención al público por el Día del Trabajador del Estado

Las oficinas de la ANSeS de todo el país permanecerán cerradas este jueves con motivo del Día del Trabajador del Estado.

"Se informa que, según lo establece la Ley 26.876, este jueves 27 de junio las delegaciones de ANSeS estarán cerradas con motivo del Día del Trabajador del Estado", sostuvo el organismo.

En un comunicado, esa Administración Nacional aclaró que no se otorgaron turnos para ese día y la atención se reanudará con normalidad el viernes 28, en los horarios habituales.

Hay otras dependencias estatales que tampoco abrirán sus puertas mañana, como Correo Argentino, Banco Nación, AFIP y Poder Judicial, entre otras.

El Día del Trabajador del Estado se celebra desde 2013, cuando se promulgó la Ley 26.876; la jornada se considera feriado para quienes se desempeñan en la administración pública nacional.

Continuar Leyendo

País

Llega la 2da edición del Premio Anual a la innovación INTECMAR 2024


El lanzamiento oficial se realizará el 1 de julio a las 10 en Villa Victoria, Matheu 1851. Dirigido a emprendedores y PyMES, Startups y empresas, esta iniciativa tiene como propósito reconocer a quienes se animan a desarrollar proyectos tecnológicos con valor agregado e impacto positivo en la sociedad Quienes quieran participar tienen tiempo de inscribirse hasta el  5 de agosto, en el siguiente enlace: https://intecmar.ar/premio/ .

La Municipalidad -a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada- lanzará este lunes 1 de julio a las 10 en Villa Victoria (Matheu 1851) la 2° edición del Premio Anual a la innovación INTECMAR 2024, una actividad organizada en conjunto con la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

Dicho premio tiene como propósito reconocer a quienes se animan a desarrollar proyectos tecnológicos con valor agregado e impacto positivo en la sociedad, a partir de la identificación de nuevas oportunidades de negocios o dar soluciones a problemas productivos.

En ese sentido, se premiarán dos categorías: “Proyectos de Innovación destinada a emprendedores para la creación o puesta en marcha de una empresa de bienes y servicios” y “Proyectos de Innovación y/o Desarrollo Tecnológico-PYMES”.
 
Los criterios de evaluación serán, originalidad, viabilidad comercial, impacto, Grado de Desarrollo, y se otorgará a cada categoría un primer premio de apoyo económico. Ambos premios incluyen el acceso a los servicios de pre incubación e incubación de la Incubadora de Empresas UNMDP, según el estadio en que se encuentre el proyecto. La recepción de proyectos será hasta el 5 de agosto. Para más data, los interesados pueden ingresar a: https://intecmar.ar/premio/ .

La presentación del Premio Intecmar, estará a cargo de María Eugenia Libera, Responsable Ejecutiva de Incubadora de Empresas de la UNMDP y Walter Gregoracci, Director General de Economía del Conocimiento del municipio.

Además estarán presentes el Intendente Municipal Guillermo Montenegro, el Rector de la UNMDP Alfredo Lazzeretti, el Secretario de Desarrollo e Inversiones Fernando Muro y el Secretario de Vinculación Tecnológica y Transferencia Guillermo Lombera.

Aspectos salientes de la primera edición del Premio Anual INTECMAR

En 2023 se postularon un total de 77 proyectos innovadores de la Región Mar del Plata, donde luego un jurado compuesto por expertos de reconocida trayectoria en sus respectivas industrias escogió a los 8 finalistas, de los cuales resultaron ganadores del Primer Premio, Maximiliano Cecive de SUMI en la categoría emprendedores y Lorena Comino de Facturante en la categoría Pyme.  
 
Al respecto, Franco Luchina, Director Coordinador de Integración Público Privada, remarcó: “En la primera edición del Premio INTECMAR, realizada en 2023, recibimos 74 proyectos, lo que demuestra el enorme potencial innovador de nuestra comunidad. Durante el evento, tuvimos la oportunidad de ver presentaciones inspiradoras y de premiar a los ganadores, quienes mostraron propuestas con un gran potencial de impacto. Para esta segunda edición, esperamos superar esos números y seguir consolidando Mar del Plata como una ciudad del conocimiento. Creemos que la respuesta será aún mayor y que veremos proyectos innovadores que nos van a sorprender"

Continuar Leyendo