Seguinos

Provincia

Kicillof ofreció 20% de aumento a los estatales

25 de junio de 2024

El gobierno de Axel Kicillof convocó para el viernes a los gremios estatales para retomar las negociaciones paritarias que suspendió en junio.

La convocatoria es para una reunión informal durante la cual, como ya han hecho en otras oportunidades, funcionarios del Ejecutivo informarán a los representantes de las organizaciones de trabajadores acerca de la situación económica de la provincia.

Pero se trata de un paso previo a la convocatoria a paritarias formales, que tendrá lugar poco después.

De ese modo, la Provincia retoma las negociaciones que, tal como informó DIB el 11 de mayo, pausó durante junio para hacer frente a la erogación que supone el pago del medio aguinaldo.

El gobierno explicó que debió recurrir a esa previsión en un contexto de estrechez financiera producto de la recesión y de las restricciones que le impuso el gobierno nacional.

Hasta junio, los empleados estatales de la provincia habían casi empatado la inflación que se disparó desde diciembre, tras la devaluación del peso que dispuso el ministro de Economía Luis Caputo apenas asumió como parte del gobierno de Javier Milei.

Junio fue en ese contexto el primer mes de este año en el cual los empleados de la administración pública provincial no recibieron aumento. El índice de Precios al Consumidor, que mire la inflación según el Indec fue en mayo del 4,2%, el más bajo desde que asumió el actual gobierno.

La convocatoria para el viernes abarca a los regidos por la ley 10.430 (administración central), los docentes, judiciales y médicos. (DIB)

Provincia

ALERTA AMARILLA

Así lo señala el Servicio Meteorológico Nacional en su web. El aviso alcanza a la capital provincial, más de 40 municipios, incluye a Mar del Plata y zona.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta de nivel “amarillo” por temperaturas extremas de frío para más de 40 distritos de la provincia de Buenos Aires y en algunos sectores se esperan mínimas bajo cero y máximas por debajo de los 10.

El aviso rige para La Plata y los alrededores de la capital bonaerense (Berisso y Ensenada). Asimismo, abarca en el este provincial a territorios de los municipios de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo y Pila,

Más hacia el sur también alcanza a Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredon, Adolfo Gonzáles Chaves, Lobería, Coronel Dorrego, Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos y Patagones.

En tanto, en el sector oeste bonaerense se encuentran en alerta por el frío Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio, 25 de Mayo, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireax, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.

El organismo del clima explica en su web que un evento de temperaturas extremas se da cuando se registran “valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”. En tanto, la alerta es “amarilla” cuando puede ser peligrosa “sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

En el resto el país, también se encuentran en alerta “amarilla” por frío territorios de Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. En esta última provincia hay un sector que se encuentra en alerta “roja”, al igual que en las Islas Malvinas. (DIB)

Continuar Leyendo

Provincia

Día del Estatal: hay clases, pero habrá un compensatorio a auxiliares

El Gobierno bonaerense informó que habrá clases en el Día del Trabajador del Estado (que se celebra el próximo 27 de junio) y de esta manera rechazó un pedido de Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para que los auxiliares de las escuelas tengan la jornada libre, aunque les dará un franco compensatorio.

“Con el objetivo de dar cumplimiento al Calendario Escolar aprobado para el ciclo lectivo 2024 y alcanzar la meta educativa de 190 días de clases en la provincia de Buenos Aires, se informa que el próximo 27 de junio, reconocido como el ‘Día del Trabajador del Estado’, el personal auxiliar de la Educación comprendido en la Ley 10.430, deberá concurrir a su puesto de trabajo de manera habitual”, informó hoy la Dirección General de Cultura y Comunicación a través de un comunicado.

En el escrito difundido la Provincia informó que les dará a los auxiliares “un franco compensatorio durante el segundo semestre” que “deberá ser coordinado con los equipos directivos de las instituciones, teniendo en cuenta las necesidades de cada servicio educativo”. 

La decisión del Gobierno provincial surge tras un pedido realizado por ATE la semana pasada a los ministros Alberto Sileoni (Educación) y Walter Correa (Trabajo) para que el 27 de junio sea día no laborable para los auxiliares. 

En 2023 la Provincia y ATE tuvieron una discusión similar y, ante la negativa del Gobierno bonaerense de dar el asueto, el gremio terminó lanzando un paro. El aquella ocasión la cartera educativa no había otorgado un franco compensatorio a los auxiliares.

Ante la consulta de DIB, fuentes del gremio consideraron que la decisión del Gobierno provincial de este año “es un avance” y que ahora están “haciendo una ronda de consulta con cada seccional” para evaluarla. En ese sentido, no descararon que puede haber una medida de fuerza

Continuar Leyendo

Provincia

Reducirán carriles en la Autovía 2 a la altura de Samborombón

Debido al inicio de obras en uno de los puentes, Aubasa, la empresa concesionaria de la Autovía 2, anticipó que durante los próximos tres meses habrá una reducción de carriles a la altura de Samborombón, uno de los tramos de la ruta que une a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Mar del Plata.

Los trabajos comenzarán este lunes 24 de junio tras el fin de semana largo. Tienen como objetivo principal la puesta en valor y ampliación del puente sobre el río Samborombón. De esta manera, se llevará a cabo una ampliación del camino y diversas mejoras en la iluminación de la zona.

Kilómetro 92,6

Desde la empresa informaron que la reducción de carriles será implementada en la Autovía 2 en dirección hacia Buenos Aires, específicamente en el kilómetro 92,6. Se espera que esta medida se mantenga vigente hasta fines de septiembre.

Previendo el intenso flujo vehicular durante los dos fines de semana largos de junio, especialmente notorio durante el segundo, la empresa decidió comenzar los trabajos después de este período. La decisión apunta a minimizar las molestias para los usuarios de la autovía. (DIB)

Continuar Leyendo