Seguinos

País

Caso Loan: Allanan la casa de la ex empleada municipal detenida

22 de junio de 2024

Las autoridades policiales realizaban esta tarde un allanamiento en la vivienda de María Victoria Caillava, la exempleada municipal, quien había sido detenida por su presunta conexión con la desaparición del pequeño Loan Danilo Peña.

Allí, Caillava, quien fue cesanteada de su puesto en el municipio, vive con su esposo Carlos Pérez, un ex prefecto, quien también fue arrestado, 

Este sábado al mediodía se detuvo a Walter Maciel, comisario de Corrientes que estaba a cargo de la búsqueda del menor en 9 de Julio.

En la noche del viernes se había pedido su detención por haber autorizado a que la funcionaria municipal y su marido viajen a Corrientes en la noche siguiente a la desaparición de Loan.

Asimismo, se dio a conocer que el Ministerio de Seguridad correntino pasó a pasividad al comisario Maciel y se le inicio de un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a NA

aillava fue detenida en la noche del viernes en torno al caso en las últimas horas junto a su pareja, Carlos Pérez, y el comisario que estaba encargado de la búsqueda del niño de cinco años Walter Maciel. 

«El Departamento Ejecutivo estima razonable y oportuno la decisión de desafectar y apartar de sus funciones  en forma inmediata a dicha funcionaria», indicó un comunicado emitido por la Municipalidad de 9 de Julio.

Por otro lado, también se dispuso en el Ministerio de Seguridad correntino pasar a pasividad del comisario Maciel y el inicio de un sumario administrativo sobre su caso, indicaron fuentes de la cartera a NA

Caillava es una amiga de la abuela del pequeño y participó del almuerzo en el cual desapareció el menor que era  intensamente buscado desde hace nueve días. 

Las detenciones se produjeron luego de que uno de los perros de la Policía detectara rastros de Loan en dos de los tres vehículos peritados que pertenecían al matrimonio. 

Poco Antes de ser detenida, Caillava aseguró, en declaraciones al canal TN, que le «plantaron ropa de Loan». «No puedo creer te juro lo que está pasando, no puedo creer», agregó.

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó este viernes la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) en el caso. 

Es ante la sospecha de que el caso se podría relacionar con un hecho de trata que excedería la jurisdicción local.  Por el caso, también se encuentran detenidos  Mónica del Carmen Millapi; su esposo, Daniel «Fierrito» Ramírez, y Antonio Benítez, uno de los tíos del menor.

Cientos de efectivos de la Policía local, de fuerzas federales, bomberos y agentes municipales realizaron extensos rastrillajes en campos y lagunas de la zona, hasta el momento sin éxito.

País

Caso Loan: Justicia investiga la hipótesis de que lo raptaron

La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña en las últimas horas dio un importante giro, ya que los fiscales a cargo de la investigación pasaron de tener como principal hipótesis que el niño de 5 años se perdió al salir a recolectar naranjas a creer que alguien pudo haberlo secuestrado. Ante ese nuevo escenario, y la posibilidad de que el menor sea víctima de un delito de trata de personas, este viernes se abrió una investigación federal.

Mariano de Guzmán, titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, solicitó la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo de la fiscal federal Alejandra Mángano, con el objeto de investigar posibles delitos de competencia de ese fuero.

Desde el Ministerio Público Fiscal se informó que De Guzmán, con la colaboración de la PROTEX, se encuentra produciendo medidas de prueba, dada “la posibilidad de la comisión de un delito que pudo haberse perpetrado pasando los límites de la jurisdicción de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) de Goya, del fuero ordinario, teniendo en cuenta la ubicación geográfica en la que fue visto por última vez Loan Danilo Peña y el tiempo transcurrido desde su desaparición”.

Ante la apertura de esta nueva causa, que convive con la que ya existía desde la desaparición de Loan, se encomendó la intervención de las fuerzas de seguridad federales con presencia en la jurisdicción a los fines de establecer un equipo conjunto de investigación para la recolección y análisis de información enfocado a la hipótesis de un delito vinculado a la trata de personas.

A esa causa se sumó este viernes la investigación preliminar que había sido iniciada desde la PROTEX, como producto de su intervención en el dispositivo Alerta Sofía y la posibilidad de ocurrencia de hipótesis de carácter interjurisdiccional, en donde ya se encontraban siendo analizados elementos probatorios compartidos por parte de la justicia provincial el último miércoles.

El jueves 13 de junio, alrededor de las 14 y tras un almuerzo en casa de su abuela, Loan fue visto por última vez cuando había salido junto a tres adultos y cinco menores a recolectar naranjas en las inmediaciones del paraje rural “El Algarrobal”, ubicado en 9 de Julio, Corrientes.

Por su desaparición, y en principio imputados por abandono de persona, permanecen detenidos Bernardino Antonio Benítez, el tío del niño, y una pareja de amigos suyos, identificada como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi.

Benítez y Millapi fueron indagados recién este viernes, ocho días después de que se vio por última vez a Loan. Luego, Millapi y Ramírez realizaron la reconstrucción del hecho, acompañados por los investigadores y las fuerzas de seguridad.

Última foto de Loan antes de su desapariciónÚltima foto de Loan antes de su desaparición

Los fiscales encargados de encontrar a Loan Danilo Peña en Corrientes comenzaron a explorar con más fuerza la hipótesis de que el chico haya sido raptado por un motivo simple: la búsqueda se agota. 

Loan sigue sin ser encontrado, tras un rastrillaje que continúa hasta hoy que atravesó 12 mil hectáreas y que insumió una cantidad notable de recursos aportados desde todo el país, con drones con visión nocturna, buzos tácticos en lagunas y bañales y perros de la Policía Bonaerense, del Gobierno de Chaco y del Servicio Penitenciario Bonaerense. Hay tres detenidos por abandono de persona, simplemente, por el hecho de que dejaron que el chico se pierda. No se los acusa, por lo pronto, de otro delito.

A comienzos de esta semana, los fiscales Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry habían comenzado un diálogo con la PROTEX, el área de la Procuración dedicada a investigar delitos de trata, encabezada por los fiscales Alejandra Mángano y Marcelo Colombo. No había una sospecha de trata, puntualmente, algo que indicara que el chico fuera secuestrado para ser explotado. 

Fue un llamado, básicamente, por protocolo. La PROTEX, que trabajó en la búsqueda de Guadalupe Lucero en San Luis, integra la mesa de diálogo alrededor del Alerta Sofía del Ministerio de Seguridad, que ya había sido activada para hallar a Loan a nivel nacional el viernes por la noche.

En los últimos dos días, el diálogo entre la PROTEX y los fiscales cambió. Castillo y Barry enviaron información del caso a la fiscal Mángano, que ya sugirió varias medidas de prueba. Hay diversos sectores, que señalan que los fiscales se concentraron en el rastrillaje, sin reparar en otras posibilidades.

Esta tarde, finalmente, se oficializó la apertura de una causa federal que investigará de lleno la hipótesis del secuestro vinculado a la trata de personas.

Continuar Leyendo

País

CAPUTO: ‘NO HABRÁ DEVALUACIÓN’

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a ratificar que no habrá devaluación y dijo que el denominado “dólar blend” para exportadores se mantiene en los porcentajes “80/20”.

“No hay ninguna devaluación prevista, el 80/20 se mantiene y el Fondo no tiene problema con esto (está en el comunicado porque viene de antes cuando estimábamos que le ley podía pasar en marzo)”, sostuvo Caputo en redes sociales.

También ratificó que el “crawling peg” del 2 por ciento mensual “se mantiene”.

Sobre el FMI, dijo que aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo" y destacó que mantienen “muy buena relación” con el Fondo.

El ministro dijo que “entre Economía y el Central somos un grupo chico, muy homogéneo, que se dedica esencialmente a tratar de resolver los desafíos heredados del mayor desastre económico de la historia de nuestro país, y que habla muy poco con la prensa”.

“Entiendo que eso no favorezca el trabajo del periodismo”, señaló Caputo.

Y sostuvo que “muchos periodistas serios lo entienden e informan lo que pueden chequear, algunos se molestan e inventan historias en represalia, y otros literalmente fabulan. Nosotros no podemos perder nuestro tiempo refutando cada una de estas mentiras”, enfatizó.

Y dijo que “como ha sido siempre desde que asumimos, cuando haya algún cambio de política económica nosotros mismos lo informaremos, y que si decimos algo, lo cumplimos”. 

En ese sentido, ratificó: “No hay ninguna devaluación prevista. El 80/20 se mantiene y el Fondo NO tiene problema con esto (está en el comunicado porque viene de antes cuando estimábamos que le ley podía pasar en marzo).  El crawl de 2 pct se mantiene también. Aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo con el Fondo, con el cual mantenemos una muy buena relación”.

Continuar Leyendo

País

Bajan el programa ‘Primos de América’ por bajo rating

El conductor Marcelo Tinelli no tuvo éxito en su nuevo programa en América, ya que, al comienzo de su segunda emisión, lo sacaron del aire.

Tinelli, quien protagonizó programas como el Bailando por un Sueño y Showmatch, actualmente no estaría siendo una de las figuras más icónicas de la televisión. Tras su reciente debut en América con “Primos de América” junto al Tirri, los ejecutivos del programa decidieron sacarlo por las bajas visualizaciones con un total de 1.6 puntos de rating.

La encargada de divulgar la informaciónfue Marina Calabró en el programa Lanata sin filtro, quién dijo: "Levantaron a Marce porque no funcionó, la gente huía en estampida".

Calabró no dudó en sentenciar que el programa que duró una hora fue un despropósito y que Marcelo Tinelli debería cuidar su carrera. 

Además, cuestionó el nulo nivel de producción, y que ni siquiera esté bien explotada la austeridad como parte de una estética. "Esto es contenido de redes y malo", sumó la periodista.

Continuar Leyendo