Seguinos

Mundo

TRÁGICO NAUFRAGIO DE INMIGRANTES TURCOS

21 de junio de 2024

La guardia costera italiana recuperó el viernes 14 cadáveres más de un naufragio de inmigrantes frente a la región sur de Calabria, que causó al menos 34 víctimas, según un comunicado.

El naufragio se produjo a unos 200 kilómetros (125 millas) al este de Calabria, en la punta de la bota de Italia, cuando un barco que presuntamente había partido de Turquía se incendió y volcó, dijeron el lunes agencias benéficas.

«Hoy se recuperaron 14 cadáveres de los barcos de la guardia costera Dattilo y Corsi. Ya se recuperaron un total de 34 cuerpos» desde que comenzaron las operaciones de búsqueda, según el comunicado de la guardia costera.

Después del naufragio, las agencias dijeron que la guardia costera rescató a once personas del lugar y trajo a tierra el cuerpo de una mujer, pero advirtieron que más de 60 aún estaban 
desaparecidas, lo que significa que podría haber más en el mar.

Según datos de la ONU, más de 23.500 inmigrantes murieron o desaparecido en las aguas del Mediterráneo central desde 2014.

La guardia costera dijo que aviones proporcionados por Italia y la agencia fronteriza de la Unión Europea, Frontex, estaban contribuyendo a las operaciones de búsqueda.

Mundo

Milei recibió una distinción en Madrid

El presidente Javier Milei arribó este viernes a España en donde recibió la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid y volvió a apuntar contra el presidente de aquel país, Pedro Sánchez, al sostener que “le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles”.

El mandatario argentino recibió la condecoración por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid y líder de derecha, Isabel Díaz Ayuso, con quien también se mantuvo reunido junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El Presidente agradeció la distinción y brindó un discurso en el que volvió a apuntar contra las políticas de redistribución. En esa línea, sostuvo que la “justicia social” es “injusta y violenta” porque “está precedido de un robo, del impuesto que si uno no los paga va preso”. “No dejen que el socialismo les arruine la vida”, agregó.

Milei sostuvo que “afortunadamente los argentinos despertaron a las ideas de la libertad y entendieron que no se sale con populismo”, sino que “se sale con responsabilidad, capitalismo, ahorro y trabajo duro”. Además, dijo que va a enviar “un proyecto para que emitir dinero sea un delito de lesa humanidad”.

En su discurso también volvió a criticar al presidente español. “Les quiero compartir una frase de Mises. Dice que el conocimiento en economía lleva al liberalismo. Y Hayek dice que si los socialistas entendieran de economía no serían socialistas. Parece que una de las excepciones que hacen a la regla la tienen ustedes con Pedro Sánchez que, evidentemente, a pesar de haber estudiado economía no entendió o le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles”, dijo.

Díaz Ayuso, por su parte, sostuvo que “se habla de Argentina por todas partes” y agregó: “Argentina y España tenemos mucho en común: compartimos idioma, cultura y no nos conformamos con lo que hay. Sabemos que se puede estar mejor”, agregó. (DIB) 

Continuar Leyendo

Ciudad

El Auditorium lleva la milonga a clubes de barrio

Se trata del programa Barrios de Tango, que brindará en distintos espacios de la ciudad una clase de tango y después generará una milonga. En esta oportunidad  la actividad contará con la actuación en vivo de la orquesta Típica La Bruma.

En el marco de Cultura Comunitaria se pone en marcha el programa Barrios de Tango, impulsado por el Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes a través del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

El primer encuentro, que  será en el Club Teléfonos (Florisbelo Acosta 6810) el 28 de junio de 19 a 22, comenzará con una clase de tango y después la milonga con la actuación en vivo de la orquesta Típica La Bruma. 

La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.

Esta actividad tendrá continuidad en otros espacios de la ciudad, una vez por mes.

Continuar Leyendo

Mundo

A pesar del feriado, las acciones argentinas caen hasta 8% en Wall Street

En una sesión marcada por el comienzo del fin de semana XL y por lo cual no hay operaciones en la plaza local, los ADR de empresas argentina que cotizan en Wall Street se hundieron este jueves a lo largo de toda la sesión tras el día festivo en Estados Unidos que se celebró el miércoles.

En ese contexto, los papeles de empresas argentinas profundizaron el rojo en hasta 8,4% con los valores bancarios y energéticos liderando los recortes. El BBVA cayó (8,4%); Banco Macro (-6,9%); Grupo financiero Galicia (-5,2%); Irsa (-4,9%); Telecom Argentina (-4,9%); Pampa Energía (-4,3%) y Supervielle (-4,2%). Las subas en tanto, fueron para Transportadora de Gas del Sur (2%) y Ternium (0,6%).

Cabe recordar que el índice líder S&P Merval cerró con alza del 1,2% hasta las 1.576.462,370 unidades, luego de ceder un 1,6% en la sesión previa ante selectivas tomas de ganancias. Las mayores subas fueron encabezadas por las acciones de Transener (+5,7%); Transportadora de Gas del Sur (+3,6%) y Sociedad Comercial del Plata (+2,9%). Por su parte, el único papel que bajó fue BYMA (-0,5%).

Bonos argentinos

También los bonos se presentaron flojos y recortaron más de un -0,5% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias con legislación extranjera. Aun cuando se multiplican entre los inversores los análisis de escenarios ¨upside¨ potencial en caso de irse validando la normalización económica que permita una convergencia hacia los rendimientos de emergentes.

De esta manera, los ADRs y bonos en dólares durante el feriado local no lograron acompañar un mejor tono de la plaza neoyorquina que a pesar de un nuevo récord del S&P 500 también cerró en rojo, y así es que se presentan más cautos mientras los operadores siguen atentos a la nueva etapa política y económica que podría abrirse post Ley Bases y paquete fiscal.

En tanto, el riesgo país se concluyó este jueves feriado por encima de las 1.400 unidades en 1.402 puntos.

Continuar Leyendo