Seguinos

País

Temporal de nieve en Ruta 3 deja a cientos de turistas varados

20 de junio de 2024

El piloto de turismo nacional Renzo Blotta quedó atrapado en la ruta 3 a unos 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia por la gran cantidad de nieve caída.

Blotta relató que el corte lo agarró en la ruta y contó que hay en total 20 autos y aproximadamente 6 o 7 camiones. Además, añadió que uno de ellos está atravesado en la ruta y que les impidió seguir.

Por otro lado, ciertos de turistas que estaban allí. muchos provenientes de Brasil, acudieron a la asistencia policial y de salud que llegó hasta el lugar, y les dijeron que estarían mandando refuerzos, a través del Ejercito Argentino y Prefectura.

El piloto, además, agregó que se están quedando sin provisiones ni agua, por ende, están en condiciones límites de supervivencia y que necesitan refuerzos urgentes.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima continuará de la misma forma con fuertes nevadas y lluvias hasta el lunes.

País

Canes especializados del SPB se suman a la búsqueda de Loan

Perros del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se sumaron al operativo de búsqueda del nene de 5 años perdido desde el jueves pasado en la localidad de 9 de Julio en la provincia de Corrientes.

Desde la provincia de Buenos Aires a cargo de Axel Kicillof, se prestó colaboración en distintas actuaciones para aportar a la búsqueda del menor perdido desde el jueves.

En tanto el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, envió a los canes del SPB con sus guías instructores para colaborar en la búsqueda de Loan.

Desde la Dirección de Cinotecnia, que forma parte de la Subdirección de Resolución de Incidentes, a cargo del Inspector Mayor (EG) Pablo Jotayan, dependiente de la Dirección General de Seguridad del SPB, enviaron a Corrientes tres canes especialistas en rastros y búsqueda específica.

Se trata de dos ovejeros belgas, Izel y Cairo y una perra de la raza Dragthaar, Runa, quienes ya están en la zona de búsqueda a disposición de los encargados del operativo.

El fiscal del caso, Juan Carlos Castillo, había solicitado la colaboración y desde el gobierno bonaerense brindaron una respuesta inmediata.

Izel, Cairo y Runa se trasladaron a Corrientes junto al Alcaide Mayor Gustavo Álvarez, el Suboficial Mayor Miguel Torres y el Sargento Alejandro Migielovski, en un vehículo oficial, y desde esta madrugada se sumaron al rastreo para encontrar a Loan.

Continuar Leyendo

País

Fiebre Hemorrágica Argentina: vacuna, formas de contagio y cómo donar plasma

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad viral grave, endémica en Argentina, que se circula en zonas agrícolas del noroeste de la provincia de Buenos Aires. La produce el llamado Virus Junín, y el vector trasmisor es el ratón maicero (Calomys musculinus) y su tasa de letalidad puede llegar a un 30% sin tratamiento.

También llamada “mal de los rastrojos”, se transmite por contacto directo con superficies contaminadas con excrementos u orina de roedores infectados. El virus puede ingresar a través de los ojos, nariz o boca (mucosas) o al inhalar partículas virales en el ambiente.

Los roedores pueden estar en pastizales naturales, bordes de caminos, campos sembrados y potreros con rastrojos.

En tanto, esta enfermedad se puede prevenir con la vacuna contra la FHA que se encuentra en el Calendario de Vacunación Bonaerense. Se aplica una dosis a partir de los 15 años a residentes y personas que trabajan en zona de riesgo.

Los síntomas de la FHA son fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, debilidad, dolores articulares y pérdida de apetito. En algunas ocasiones, puede aparecer sangrado vaginal. Ante la presencia de algunos de estos síntomas, sobre todo si se estuvo en zona rural, es importante acercarse a un centro médico para iniciar el tratamiento adecuado.

Plasma: tratamiento y donación para ayudar a otras personas:

Quienes hayan tenido la enfermedad, pueden ser donantes de plasma y ayudar a otras personas.

El plasma inmune de pacientes que superaron la enfermedad es el único tratamiento para curar la FHA. Es fundamental recibirlo en los primeros icho días de la infección para aumentar las chances de supervivencia.

La donación de plasma para tratar pacientes con FHA se realiza en los mismos centros sanitarios en los que se dona sangre o médula.

Los requisitos para ser donante de plasma son:

 Tener entre 15 y 65 años.

 Estar bien de salud.

 Haberse contagiado de FHA y que hayan pasado 12 meses de la infección.

 

Casos y fallecidos: El Gobierno bonaerense informó que en lo que va del año se confirmaron 11 casos de Fiebre Hemorrágica Argentina en la zona norte de la provincia de Buenos Aires y, en ese marco, una niña de 8 años y un hombre de 34 murieron a causa de la enfermedad.

El Ministerio de Salud provincial informó en su último boletín epidemiológico (publicado en las últimas horas) que desde el inicio de 2024 y hasta el 11 de junio se notificaron 235 casos sospechosos de FHM. De ese total, 11 fueron confirmados, 174 descartados y unos 50 continúan en estudio. (DIB)

Continuar Leyendo

País

Tensión en Telefe: ‘furiosos’ generan incidentes por la eliminación de Gran Hermano

Gran Hermano 2023 tuvo este martes la definición de la gala de eliminación que para sorpresa de muchos resultó en la eliminación de Furia.

El lunes comenzó la gala, cuando se habían Bautista y Emmanuel, por lo que la definición fue en el mano a mano entre Juliana y Martín, donde la popular pero controvertida participante, resultó la perdedora. 

Como ocurre siempre con los eliminados, Furia llegó al estudio en donde la esperaba una multitud. Sin embargo, una vez finalizado el programa, hubo incidentes en la puerta de Telefe.

Según imágenes que trascendieron en las redes sociales, los “furiosos” protagonizaron un escándalo, que incluyo amenazas y presuntas agresiones contra exparticipantes.

Entre las apuntadas estuvo Catalina Gorostidi, quien en X aseguró haber sido atacada por parte del fandom de la ahora exjugadora.  (NA)

Continuar Leyendo