Seguinos

País

En Rosario, Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

20 de junio de 2024

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

El presidente Javier Milei encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario, Santa Fe, donde lanzó una nueva convocatoria a todos los sectores políticos para firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.

En un discurso en cadena nacional, el jefe de Estado pidió dejar de lado las diferencias partidarias para trabajar en que la Argentina vuelva a ser una potencia mundial.

Milei estuvo acompañado por ministros de su Gabinete, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

“Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas la autoridades nacionales, los gobernadores, los ex presidentes, los miembros de la Corte Suprema, empresarios y trabajadore a que nos encontremos la noche del 9 de julio en Tucumá para firmar el Pacto de Mayo”, resaltó Milei.

Su agenda en Europa

Pese a haber regresado al país hace días, Milei arma nuevamente sus valijas y vuelve a Europa. En la segunda etapa de su gira internacional atenderá compromisos en España, Alemania y República Checa. 

La intención del mandatario es que la delegación libertaria parta rumbo España, mañana a las 19 (hora argentina), luego de la celebrar el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, con la idea de aterrizar el viernes 21 de junio en Madrid. 

Como primera actividad, a las 14, se reunirá con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien lo condecorará con la Medalla Internacional de la Comunidad madrileña.

Por la tarde, será premiado por el Instituto Juan de Marianaen el marco de la Cena de la Libertad en el Casino de Madrid ,durante la Semana de la Libertad.

Está previsto que brinde un discurso de 30 minutos junto al profesor Jesús Huerta de Soto, y a otros referentes del ámbito académico.

Al día siguiente, partirá rumbo a Hamburgo, en la República Federal de Alemania, donde será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y también disertará durante 50 minutos. 

Berlín será la segunda parada en el itinerario alemán del mandatario. 

Allí se esperaba un encuentro con el canciller de la República Federal de Alemania,Olaf Scholz, pero este miércoles fue dada de baja por el gobierno de ese país.

La administración alemana dijo que seráuna “corta visita de trabajo” entre ambas delegaciones, segú  la portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.

La funcionaria de Scholz reveló que inicialmente estaba programado un recibimiento con honores militares en la Cancillería, una reunión bilateral y una posterior rueda de prensa, que ahora no se concretará.

Finalmente, el lunes 24 de junio el jefe de Estado viajará a Republica Checa para entrevistarse el Primer Ministro, Petr Fiala, (10.30) y reunirse con empresarios en Praga. 

En horas del mediodía, recibirá el Premio del Instituto Liberal, en una ceremonia que tendrá lugar el Palacio Zofin de la capital checa, por su contribución al desarrollo del pensamiento liberal.

Como última actividad de la gira, visitará en privado al Presidente de la República Checa, Petr Pavel, en la previa a la vuelta al país. 

Foto NA

País

Temporal de nieve en Ruta 3 deja a cientos de turistas varados

El piloto de turismo nacional Renzo Blotta quedó atrapado en la ruta 3 a unos 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia por la gran cantidad de nieve caída.

Blotta relató que el corte lo agarró en la ruta y contó que hay en total 20 autos y aproximadamente 6 o 7 camiones. Además, añadió que uno de ellos está atravesado en la ruta y que les impidió seguir.

Por otro lado, ciertos de turistas que estaban allí. muchos provenientes de Brasil, acudieron a la asistencia policial y de salud que llegó hasta el lugar, y les dijeron que estarían mandando refuerzos, a través del Ejercito Argentino y Prefectura.

El piloto, además, agregó que se están quedando sin provisiones ni agua, por ende, están en condiciones límites de supervivencia y que necesitan refuerzos urgentes.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima continuará de la misma forma con fuertes nevadas y lluvias hasta el lunes.

Continuar Leyendo

País

Canes especializados del SPB se suman a la búsqueda de Loan

Perros del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se sumaron al operativo de búsqueda del nene de 5 años perdido desde el jueves pasado en la localidad de 9 de Julio en la provincia de Corrientes.

Desde la provincia de Buenos Aires a cargo de Axel Kicillof, se prestó colaboración en distintas actuaciones para aportar a la búsqueda del menor perdido desde el jueves.

En tanto el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, envió a los canes del SPB con sus guías instructores para colaborar en la búsqueda de Loan.

Desde la Dirección de Cinotecnia, que forma parte de la Subdirección de Resolución de Incidentes, a cargo del Inspector Mayor (EG) Pablo Jotayan, dependiente de la Dirección General de Seguridad del SPB, enviaron a Corrientes tres canes especialistas en rastros y búsqueda específica.

Se trata de dos ovejeros belgas, Izel y Cairo y una perra de la raza Dragthaar, Runa, quienes ya están en la zona de búsqueda a disposición de los encargados del operativo.

El fiscal del caso, Juan Carlos Castillo, había solicitado la colaboración y desde el gobierno bonaerense brindaron una respuesta inmediata.

Izel, Cairo y Runa se trasladaron a Corrientes junto al Alcaide Mayor Gustavo Álvarez, el Suboficial Mayor Miguel Torres y el Sargento Alejandro Migielovski, en un vehículo oficial, y desde esta madrugada se sumaron al rastreo para encontrar a Loan.

Continuar Leyendo

País

Fiebre Hemorrágica Argentina: vacuna, formas de contagio y cómo donar plasma

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad viral grave, endémica en Argentina, que se circula en zonas agrícolas del noroeste de la provincia de Buenos Aires. La produce el llamado Virus Junín, y el vector trasmisor es el ratón maicero (Calomys musculinus) y su tasa de letalidad puede llegar a un 30% sin tratamiento.

También llamada “mal de los rastrojos”, se transmite por contacto directo con superficies contaminadas con excrementos u orina de roedores infectados. El virus puede ingresar a través de los ojos, nariz o boca (mucosas) o al inhalar partículas virales en el ambiente.

Los roedores pueden estar en pastizales naturales, bordes de caminos, campos sembrados y potreros con rastrojos.

En tanto, esta enfermedad se puede prevenir con la vacuna contra la FHA que se encuentra en el Calendario de Vacunación Bonaerense. Se aplica una dosis a partir de los 15 años a residentes y personas que trabajan en zona de riesgo.

Los síntomas de la FHA son fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, debilidad, dolores articulares y pérdida de apetito. En algunas ocasiones, puede aparecer sangrado vaginal. Ante la presencia de algunos de estos síntomas, sobre todo si se estuvo en zona rural, es importante acercarse a un centro médico para iniciar el tratamiento adecuado.

Plasma: tratamiento y donación para ayudar a otras personas:

Quienes hayan tenido la enfermedad, pueden ser donantes de plasma y ayudar a otras personas.

El plasma inmune de pacientes que superaron la enfermedad es el único tratamiento para curar la FHA. Es fundamental recibirlo en los primeros icho días de la infección para aumentar las chances de supervivencia.

La donación de plasma para tratar pacientes con FHA se realiza en los mismos centros sanitarios en los que se dona sangre o médula.

Los requisitos para ser donante de plasma son:

 Tener entre 15 y 65 años.

 Estar bien de salud.

 Haberse contagiado de FHA y que hayan pasado 12 meses de la infección.

 

Casos y fallecidos: El Gobierno bonaerense informó que en lo que va del año se confirmaron 11 casos de Fiebre Hemorrágica Argentina en la zona norte de la provincia de Buenos Aires y, en ese marco, una niña de 8 años y un hombre de 34 murieron a causa de la enfermedad.

El Ministerio de Salud provincial informó en su último boletín epidemiológico (publicado en las últimas horas) que desde el inicio de 2024 y hasta el 11 de junio se notificaron 235 casos sospechosos de FHM. De ese total, 11 fueron confirmados, 174 descartados y unos 50 continúan en estudio. (DIB)

Continuar Leyendo