Seguinos

Ciudad

Comenzó la inscripción para la cuarta edición de MarplaLAB

19 de junio de 2024

La Municipalidad -a través de la Secretaría de Desarrollo Local, inversiones e Integración Público Privada- trabaja por cuarto año consecutivo en el programa MarplaLAB, que fomenta el desarrollo de proyectos audiovisuales en la ciudad. Quienes quieran participar tendrán tiempo para inscribirse hasta el 19 de julio inclusive.

En el laboratorio se desarrollarán proyectos de largometraje de ficción o documental que serán seleccionados por un jurado especializado. Las entrevistas y selección de proyectos se realizarán del 20 de julio al 31 de julio y, finalmente, el laboratorio se desarrollará del 5 de agosto al 29 de noviembre.

Pueden participar todos los estudiantes, egresados y profesionales del sector mayores de 18 años. Para más información, los interesados pueden ingresar a www.mardelplata.gob.ar/marplalab.

El principal objetivo que tiene el programa surgido en 2021 es profesionalizar las iniciativas audiovisuales locales y posicionar a la ciudad como un polo innovador para la generación de contenido, en el marco de laboratorios o clínicas denominadas MarplaLAB como instancias de formación, consolidación e incubación de proyectos locales que se realizarán a lo largo del año.

Esta es una instancia de formación para proyectos audiovisuales en equipo asociado, dirigida a estudiantes, egresados de carreras audiovisuales y profesionales mayores de 18 años, donde se fortalecerán proyectos de largometrajes de ficción y documental. El principal requisito tanto para la persona que arme el guión como para las cabezas de equipo asociadas (director y productor) es que tienen que haber nacido o deben vivir en el Partido de General Pueyrredon, al menos dos integrantes, con más de un año de residencia comprobable.

En este nuevo ciclo, se continuará ofreciendo clínicas de guión, dirección y producción dirigidas a fortalecer proyectos locales de largometrajes de ficción y documentales con potencial exportable, y se otorgará un premio a cada uno de los dos mejores proyectos que superen la instancia de incubación, para apoyar su desarrollo.

Desde su inicio en 2021, MarplaLAB ha sido una plataforma crucial para la incubación de proyectos audiovisuales: en sus tres ediciones anteriores, el programa ha impulsado 33 proyectos de ficción, documentales y series, proporcionando más de 1800 horas de mentoreo y asistencia técnica, y permitiendo a varios de ellos alcanzar importantes reconocimientos a nivel internacional.

Incluyen charlas y mentorías que preparan a los equipos para enfrentar los desafíos del competitivo mundo audiovisual, con el propósito de proporcionar herramientas de desarrollo profesional aplicables tanto a proyectos audiovisuales internos como a la prestación de servicios, fusionando la formación académica y laboral con el desarrollo regional del sector, fortaleciendo la calidad de los emprendimientos desde sus etapas iniciales y ofreciendo un ambiente propicio para su consolidación.

En ese sentido, el director general de Economía del Conocimiento, Walter Gregoracci, compartió: «Buscamos constantemente mejorar la oferta con cada edición, este año incorporamos además una serie de talleres de Nivelación y Desarrollo Profesional que se vienen realizando en la primera parte del año. Estos talleres están diseñados para mejorar las habilidades de los participantes y optimizar los recursos y resultados de los proyectos que luego puedan ser incubados.”

“Con este tipo de acciones promovemos oportunidades de coproducción y alianzas estratégicas entre los participantes, fomentando el asociativismo y el desarrollo productivo y cultural de la región. Nuestra misión principal es generar un stock de proyectos audiovisuales de alta calidad, con potencial exportable. De esta manera, buscamos promover el desarrollo sostenible y rentable de la industria audiovisual en la ciudad de Mar del Plata” finalizó.

Ciudad

Servicios para el fin de semana largo por el Día de la Bandera

Los Centros de Salud Ameghino, Batán, La Peregrina, Playa Serena y el Centro 2 permanecerán abiertos, el resto de los CAPS funcionarán con guardias mínimas al igual que el COM, Patrulla Municipal, Tránsito y Defensa Civil.

El servicio de recolección de residuos será normal. Con motivo del feriado puente por el Día de la Bandera, el Municipio de General Pueyrredon informa el cronograma de guardias de las distintas dependencias para este fin de semana largo de este jueves y hasta el domingo. 

Los Centros de Salud que permanecerán abiertos son: Ameghino (Luro 10.052), Batán (Calle 145 y 132), La Peregrina (Ruta 226 km 17), Playa Serena (Calle 11 número 360 entre 8 y 10) y el Centro 2 (12 de Octubre 4445). El resto de los CAPS funcionarán con guardias mínimas.  

Además, los vecinos que deban completar el esquema de vacunación del calendario se pueden acercar al Centro de Salud Nº1 de Colón y Salta, de 8 a 18. También habrá guardia odontológica en el Centro 1 el sábado y domingo de 8 a 14 y en los CAPS de Batán, Ameghino y Centro 2 el sábado de 8 a 14.

 Como es habitual, se recuerda que ante cualquier emergencia médica, los vecinos pueden comunicarse de manera gratuita con el SAME al 107 y al 109, la línea gratuita de salud mental. 

Desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) informaron que la recolección de residuos será normal durante el fin de semana largo. En el Cementerio Loma, tanto la apertura y cierre de portones, como el horario de atención al público de la Administración, será de 7:30 a 17:30.

Por su parte, la introducción con destino a depósito se realizará de 9 a 12:30.  En el Cementerio Parque, la apertura y cierre de portones será de 7 a 17:30. La atención al público será de 7:30 a 17, el horario de inhumación de 9 a 15 y el ingreso a nicho y bóveda de 9 a 12. 

Por otro lado, el Equipo de Atención a la Niñez en Situación de Riesgo atenderá las 24 horas en la línea 102. Desde la dirección de Género se recuerda que por asesoramiento en violencia de género se puede llamar al 144 y en caso de emergencia contactar al 911. 

En cuanto a la atención a personas en situación de calle, estará disponible la opción 5 del 147, el teléfono del parador Las Américas 465-0443 y el WhatsApp 2235209122. En cuanto a la Secretaría de Seguridad, se trabajará con guardias mínimas y de urgencias a través del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la Patrulla Municipal, el área de Tránsito a través del 2234996280 y la línea 103 de Defensa Civil.

Continuar Leyendo

Ciudad

Homenaje a Belgrano en el Polideportivo Colinas de Peralta Ramos


La ceremonia será a las 10.30 en el espacio ubicado en Einstein 1502 y contará con la tradicional promesa a la bandera por parte de alumnos de escuelas de la ciudad.

La Municipalidad informa los detalles del acto central por el Día de la Bandera que se celebrará este jueves, en conmemoración al fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de este emblema patrio.

La ceremonia se realizará a las 10.30 en el Polideportivo Colinas Peralta Ramos, ubicado en Einstein 1502. Allí, alumnos de escuelas de la ciudad realizarán la tradicional promesa a la bandera.

Las instituciones educativas que formarán parte del acto son las Escuelas Primarias Municipales 3 –los alumnos de cuarto grado realizarán una coreografía-, 10, 5, 12, 17, 4, 1 y el Colegio Tomás Alva Edison.

Además, el Tenor Eduardo Crovara se encargará de cantar el Himno Nacional Argentino y Aurora. Durante el acto, los asistentes podrán disfrutar de un chocolate caliente que puso a disposición AVEGAS junto con la Delegación Puerto.

Continuar Leyendo

Ciudad

Múltiples propuestas para personas mayores en el Centro Gerontológico Municipal


El espacio ubicado en Vértiz 3920 tendrá talleres, espacio de gimnasia general y ciclos de actividades abiertas y gratuitas en diversos horarios. Además, el Programa Huellas de Mar del Plata se renueva con un ciclo de charlas con referentes de nuestra comunidad. 

Coordinado por la Dirección de Personas Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social, el Centro Gerontológico Municipal (Vértiz 3920) cuenta con una gran variedad de alternativas que tienen por objeto generar espacios de integración, acompañamiento e intercambio, promoviendo una vejez activa y plena.

En ese sentido, a partir del lunes se realizará el Taller de Identidad y Patrimonio, en articulación con el Programa de Patrimonio Intangible del Ente Municipal de Turismo y Cultura. La propuesta será a las 10.30 y tendrá una frecuencia quincenal. Allí, quienes participen serán parte de un espacio de debate en el marco de los 150 años de Mar del Plata y en el que se abordarán aspectos como la ciudad que habitamos, cómo la conocemos y por dónde nos movemos, así como analizar diversos elementos icónicos para pensar la identidad marplatense a partir del territorio, la memoria y los saberes de quienes se sumen al taller, habilitando nuevas voces y perspectivas no conocidas.

También ese lunes iniciarán las clases de Gimnasia general y acondicionamiento físico, donde habrá dos opciones de días y horarios: los lunes a las 14.45 o los jueves a las 10.30. En este caso, la frecuencia es semanal y se busca ofrecer un ámbito para mantenerse en movimiento y en contacto con el bienestar físico.

El miércoles comenzará también el Taller literario Palabras Mayores, que se dará a las 9.30 cada quince días y a través del cual las personas que se inscriban podrán explorar diversos recursos para la producción literaria en sus diferentes géneros y registros. Para estas actividades se requiere inscripción previa a través del teléfono 489-4757, de lunes a jueves de 9 a 12 o en el propio espacio de Avenida Vértiz 3920.

Además, a partir de julio se realizará también en el Centro Gerontológico un ciclo de cine con entrada libre y gratuita que se desarrollará los primeros viernes de cada mes a las 10.30. Una propuesta denominada “Viernes de Película” para la que no se requiere inscripción.

En tanto, en el marco del décimo aniversario del Programa Huellas de Mar del Plata, se llevará a cabo un ciclo de charlas que iniciará el 12 de julio a las 16. El primer encuentro versará sobre “Colectividades en la ciudad. Voces que construyen identidad”, y participarán como disertantes el cónsul honorario de Rusia, Jorge Kuznetzov, la presidenta de Fogolar Furlán, Gladys Tuppin, y la presidenta Casa balear, María Inés Oliver.

Estas acciones continuarán una vez por mes con la participación de personas referentes de diversas organizaciones de nuestra comunidad y en diferentes espacios afincados en nuestra idiosincrasia.

Cabe recordar que estas actividades en el Centro Gerontológico se suman a la apretada agenda de propuestas que desde la Dirección Personas Mayores se vienen realizando y que incluyen talleres en la Biblioteca Naciones Unidas y Hábitat y en los polideportivos barriales, así como el consultorio gerontológico y el Programa de Economía Circular, entre otros

Continuar Leyendo