Seguinos

Deportes

Jugadores de la AAMH participarán de una concentración Sub 18

18 de junio de 2024

Mar del Plata es la sede de la Región Bonaerense de los Centros Nacionales de Entrenamiento, que forman parte del programa que lanzó la Confederación Argentina de Hockey (CAH) en todo el país. El objetivo es observar, detectar y desarrollar jugadores y jugadoras Sub 16 y Sub 18 que puedan llegar a incluirse en procesos nacionales. 

Este jueves 20, en el Estadio Panamericano de Hockey, 25 jóvenes Sub 18 de la Asociación Amateur Marplatense de Hockey (AAMH) participarán de una concentración que realizará la misma asociación con aquellas jugadoras y jugadores que pueden llegar a ser de interés nacional. En las próximas semanas, se llevará a cabo el proceso de Sub 16 y la concentración de toda la Provincia de Buenos Aires, donde participarán los jugadores seleccionados de cada afiliación. 

Germán Temperley es el director designado del Centro Nacional de Entrenamiento de la Región Bonaerense, que depende de la Federación Bonaerense de Hockey (FBH), y nuclea a nueve afiliaciones y federaciones. “El trabajo ya arrancó desde la Federación. Se hizo una reunión con los referentes deportivos y ahora viene este paso”, comentó el entrenador de una de las cinco sedes del programa nacional. 

Las jugadoras y jugadores citados que se presentarán el próximo jueves a las 10 horas en el EPH son los siguientes:

Florencia Rodriguez Vignola (Banco Provincia)

Dolores Segovia (Banco Provincia)

Catalina Blanco (Biguá)

Bianca Tamburini Agra (IDRA)

Athina Pilaftsidis (Einstein)

Melanie Izquierdo (Libertad)

Candela Ganduglia (Mar del Plata Club)

Lola Mutti (Mar del Plata Club)

Lucía Gonzalez (Pato Balcarce)

María Ignacia Martino (Pato Balcarce)

Juana Caracotche (Sporting)

Nina Malvassi (Sporting)

Felicitas Temperley (Sporting)

Carola Adler (Trinity)

Juana Alarcon (Trinity)

Josefina Grimaldi (Trinity)

Olivia Plebani (Trinity)

Giovanna Saez (Trinity)

Juana Zabaljauregui (Trinity)

Bárbara Bianchi (Universitario)

Luzmila Esquivel (Universitario)

Simón Ares (MDQ 06)

Tomás Carpinelli (MDQ 06)

Mateo Dragotto (MDQ 06)

Ian Luka Mileta (Náutico)

Deportes

Primer contacto de Omar Losada con la Chevy del BC Competición

Durante la tarde del miércoles, el experimentado piloto marplatense Omar Losada giró en el circuito chico del autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce. Realizó 4 tandas de 3 vueltas quedando satisfechos Losada y todo el equipo de la familia Baudo con el rendimiento del auto.

Omar Losada probó la Chevy del Balcarce Competición y vuelve al automovilismo zonal con la familia Baudo, como en los tiempos en el piloto marplatense competía en el TC del Sudeste a mediados de la década del 80' y principios del 90'.

Ayer fue el primer ensayo de Losada tras un arduo trabajo de repaso integral en la Chevy que duró 8 meses realizado en el taller de Juan Ignacio García. (La última participación del team fue en octubre pasado en La Plata con Juan Pablo Villanueva). Junto con los integrantes del equipo y acompañados por Omar Baudo, Omar Lozada realizó cuatro tandas de 3 vueltas quedando satisfechos piloto y todo el grupo con el rendimiento del auto.

Al respecto, declaró “Estoy contento. Es una mezcla de emociones porque con el mismo grupo de antes cuando salí campeón con la Cafetera y volver acá a probar un Chevrolet de la familia Baudo me pone muy feliz. Hacía mucho que no probaba un auto de este tipo y la verdad me pone muy confiado. Estar acá con mi preparador de toda la vida, Omar Baudo y su hijo,sumado  el trabajo de Juan García en el auto que fue excepcional2

Y agregó " El auto anda muy bien, no tiene vicios, la terminación es excelente y los amortiguadores de Pablo Palestini son una maravilla. El auto es la primera vez que lo ponemos en la pista, no falló nada y me sorprendió la velocidad de curva. Además el circuito no está para tirarse,por lo que  fuimos muy cautos para no causar ningún inconvenientes al autodromo que nos permitió dar unas vueltas. Nos vamos contentos para el taller a revisar todo y haremos una prueba en Mar del Plata" aseveró Omar Losada que debutará el 30 de Junio en Olavarría luciendo el número 35 en los laterales"

--
Prensa Turismo Special de la Costa, Daniel David Erreguerena.

Continuar Leyendo

Deportes

Playoffs La Liga: Peñarol va en busca de las semifinales

Juego 5 para la Fusión y el Milrayita, que desde las 22.00 horas y con televisación de Basquet Pass, definirán el último punto de la serie.

QUIMSA (2) - PEÑAROL (2)

Hora: 22:00 TV: Basquet Pass.

Árbitros: Juan José Fernández, Alejandro Zanabone y Raúl Sánchez.

Estadio: Ciudad (Santiago del Estero).

Historial: Se enfrentaron en 38 oportunidades dentro de La Liga, con 19 victorias para Quimsa y 19 para Peñarol. En esta temporada se repartieron las victorias, la Fusión ganó en Mar del Plata por 98-75, mientras que el milrayita se quedó con el triunfo en Santiago del Estero por 80 a 75.

En playoffs, la Fusión se quedó con los Juegos 1 y 3 (79-47 y 83-75), mientras que el Milrayita festejó en los Juegos 2 y 4 (85-70 y 65-64).

En un partido peleado, para el infarto, con dominio de Peñarol y reacciones de Quimsa, el Milrayita se quedó con el juego por 65-64. Ambos volvieron a dar una dura batalla en esta serie de cuartos de final de la Liga Nacional. Ahora la serie está empatada 2 a 2, y ya no habrá mañana para ninguno de los dos equipos, ya que el ganador de esta noche cerrará la serie y se meterá en semifinales.

El número: En esta serie de cuartos de final Quimsa tiene un balance de 74.0 unidades en ofensiva, 36.75 rebotes y 14.0 asistencias, mientras que Peñarol tiene un registro de ataque de 68.0 puntos por juego, 39.25 rebotes y 13.25 asistencias.

Los máximos exponentes de esta llave en Quimsa son Juan Ignacio Brussino (15.75 puntos, 3.5 rebotes y 3.75 asistencias), Tayavek Gallizzi (10.75 puntos y 6.0 rebotes) y Fabián Ramírez Barrios (9.5 puntos, 5.5 rebotes y 2.5 asistencias)

FUENTE LIGA NACIONAL DE BASQUET

Continuar Leyendo

Deportes

Doloroso trágico final

Murió Lorenzo, el pequeño piloto argentino que tuvo un accidente de moto en Brasil. Somaschini tenía 9 años y era una de las grandes promesas. Debió ser internado tras caerse durante la sesión de práctica libre el viernes pasado. Esta madrugada se confirmó su deceso

Lorenzo Somaschini, de apenas 9 años, murió ayer por la noche tras haber permanecido internado en terapia intensiva desde el viernes. Era una de las promesas de su categoría en el campeonato de Superbike de Brasil, pero un accidente en las practicas libres obligó a que tuvieran que operarlo para intentar salvarle la vida.

El accidente ocurrió los entrenamientos de la Fecha 4 del Campeonato de Superbike Brasil. Pese a la cirugía y los cuidados que recibió en el Hospital Albert Einstein de San Pablo, Brasil, su estado de salud fue siempre crítico y nunca evolucionó favorablemente.

Un comunicado oficial de Super Bike Brasil informó la muerte de Lorenzo Somaschini. “El piloto argentino, nacido del Rosario, ingresó al Hospital Albert Einstein y estuvo bajo cuidados médicos intensivos y lamentablemente no resistió”, señaló la organización.

“Cuando cayó a la salida de Pinheirinho, el piloto fue atendido en el lugar por el equipo médico en una ambulancia UTI. Posteriormente, fue enviado a la sala de emergencias del circuito, donde fue estabilizado”, detallaron desde la organización del campeonato.

“Después de este procedimiento, se realizó el traspaso médico, en una unidad de apoyo avanzada al Hospital General de Pedreira, donde permaneció hasta el sábado, siguiendo todos los protocolos médicos hasta que se lo derivó al Hospital Albert Einstein. Todos en el equipo de SuperBike Brasil están consternados por el evento y expresan sus sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Lorenzo”, concluyeron

Continuar Leyendo