Seguinos

País

CONDENADO

18 de junio de 2024

José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión en el juicio por abuso sexual. La sentencia fue dictada por el juez Juan María Ramos Padilla.

El ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, fue declarado culpable por la causa de abuso sexual contra su sobrina, quien trabajaba con él durante la campaña electoral. Le dictaron 16 años de prisión.

La denuncia fue hecha en el año 2019, mientras que el juicio empezó en febrero de este año. Durante los alegatos, la fiscalía había pedido 16 años de prisión, mientras que la querella había solicitado 22. La decisión final del tribunal fue: culpable.

La audiencia empezó este martes a las 13 en el tribunal oral número 29 de la ciudad de Buenos Aires donde el juez Juan Ramos Padilla decidió el destino de Aperovich basándose en los más de 69 testimonios que escuchó durante el juicio, en la declaración de la denunciante, en las pericias psicológicas, y en el descargo del acusado.

El Tribunal decidió 16 años de prisión para el exgobernador de Tucumán, sino que también se pronunció sobre los pedidos de la fiscalía respecto a los falsos testimonios que, se sospecha, brindaron algunos testigos, y si Alperovich estará inhabilitado a ejercer cargos públicos a nivel nacional, provincial y municipal, lo cual se dio por hecho. Por otro lado, el fiscal pidió que se inhiban todos los bienes del acusado para lograr una reparación a la víctima.

Gentileza La Gaceta

País

Fiebre Hemorrágica Argentina: vacuna, formas de contagio y cómo donar plasma

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad viral grave, endémica en Argentina, que se circula en zonas agrícolas del noroeste de la provincia de Buenos Aires. La produce el llamado Virus Junín, y el vector trasmisor es el ratón maicero (Calomys musculinus) y su tasa de letalidad puede llegar a un 30% sin tratamiento.

También llamada “mal de los rastrojos”, se transmite por contacto directo con superficies contaminadas con excrementos u orina de roedores infectados. El virus puede ingresar a través de los ojos, nariz o boca (mucosas) o al inhalar partículas virales en el ambiente.

Los roedores pueden estar en pastizales naturales, bordes de caminos, campos sembrados y potreros con rastrojos.

En tanto, esta enfermedad se puede prevenir con la vacuna contra la FHA que se encuentra en el Calendario de Vacunación Bonaerense. Se aplica una dosis a partir de los 15 años a residentes y personas que trabajan en zona de riesgo.

Los síntomas de la FHA son fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, debilidad, dolores articulares y pérdida de apetito. En algunas ocasiones, puede aparecer sangrado vaginal. Ante la presencia de algunos de estos síntomas, sobre todo si se estuvo en zona rural, es importante acercarse a un centro médico para iniciar el tratamiento adecuado.

Plasma: tratamiento y donación para ayudar a otras personas:

Quienes hayan tenido la enfermedad, pueden ser donantes de plasma y ayudar a otras personas.

El plasma inmune de pacientes que superaron la enfermedad es el único tratamiento para curar la FHA. Es fundamental recibirlo en los primeros icho días de la infección para aumentar las chances de supervivencia.

La donación de plasma para tratar pacientes con FHA se realiza en los mismos centros sanitarios en los que se dona sangre o médula.

Los requisitos para ser donante de plasma son:

 Tener entre 15 y 65 años.

 Estar bien de salud.

 Haberse contagiado de FHA y que hayan pasado 12 meses de la infección.

 

Casos y fallecidos: El Gobierno bonaerense informó que en lo que va del año se confirmaron 11 casos de Fiebre Hemorrágica Argentina en la zona norte de la provincia de Buenos Aires y, en ese marco, una niña de 8 años y un hombre de 34 murieron a causa de la enfermedad.

El Ministerio de Salud provincial informó en su último boletín epidemiológico (publicado en las últimas horas) que desde el inicio de 2024 y hasta el 11 de junio se notificaron 235 casos sospechosos de FHM. De ese total, 11 fueron confirmados, 174 descartados y unos 50 continúan en estudio. (DIB)

Continuar Leyendo

País

Tensión en Telefe: ‘furiosos’ generan incidentes por la eliminación de Gran Hermano

Gran Hermano 2023 tuvo este martes la definición de la gala de eliminación que para sorpresa de muchos resultó en la eliminación de Furia.

El lunes comenzó la gala, cuando se habían Bautista y Emmanuel, por lo que la definición fue en el mano a mano entre Juliana y Martín, donde la popular pero controvertida participante, resultó la perdedora. 

Como ocurre siempre con los eliminados, Furia llegó al estudio en donde la esperaba una multitud. Sin embargo, una vez finalizado el programa, hubo incidentes en la puerta de Telefe.

Según imágenes que trascendieron en las redes sociales, los “furiosos” protagonizaron un escándalo, que incluyo amenazas y presuntas agresiones contra exparticipantes.

Entre las apuntadas estuvo Catalina Gorostidi, quien en X aseguró haber sido atacada por parte del fandom de la ahora exjugadora.  (NA)

Continuar Leyendo

País

Aguinaldo de junio: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

Como cada junio, este mes los trabajadores en relación dependencia tanto del sector privado como del público, y los jubilados y pensionados, recibirán un ingreso extra. Se trata de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo, contemplado en la ley 24.241.h

El aguinaldo es un "sueldo extra" que se cobra en dos pagos, uno en junio y otro en diciembre. El monto del aguinaldo corresponde a la mayor remuneración mensual que se haya recibido. Dado que se cobra en dos partes, cada pago implica el 50 por ciento del mayor sueldo del semestre correspondiente.

Según lo que indica la ley, la fecha límite para cobrarlo corresponde al último día de junio, en este caso, se trata del viernes 28. En diciembre, el último día es el 18, aunque se le dan 4 días de gracia al empleador.

Para cobrar el aguinaldo, es necesario que el trabajador cumpla con dos condiciones: haber prestado servicio durante el semestre en cuestión y haber percibido remuneraciones por ese servicio. En cuanto a las vacaciones o a las licencias con goce de sueldo, ambas se consideran como un periodo sujeto al pago del aguinaldo, porque se enmarca en la segunda condición.

Por otro lado, vale aclarar que hay un gran grupo que queda afuera de este beneficio, entre ellos los trabajadores informales, los monotributistas y otros casos de empleo no registrado.

Cómo calcular el aguinaldo. Como se mencionaba anteriormente, el Sueldo Anual Complementario, mejor conocido como aguinaldo, se cobra en dos pagos. Para calcularlo, hay que dividir en dos la mejor remuneración bruta (antes de los descuentos por los aportes y la seguridad social) recibida durante el semestre en cuestión.

Por ejemplo, para un trabajador que prestó servicios durante todo el primer semestre del año, con su mejor remuneración de $1.000.00, el aguinaldo de junio equivaldrá a la mitad de ese monto, es decir, $500.000.

Si en el mismo periodo de tiempo tuvo jornadas de inasistencia injustificadas (sin goce de sueldo, no cobra remuneración) se hace un proporcional, y esos días no se consideran en la cuenta. Por otro lado, si se perciben horas extras, comisiones o cualquier otro plus al salario, ese monto adicional debe ser contemplado dentro del cálculo del aguinaldo.

Entonces, la fórmula del aguinaldo se calcula al dividir el monto del salario dividido por doce y multiplicado por los meses trabajados. Si no se completó el medio año de trabajo, lo que se cobra es un adicional. Por ejemplo, un trabajador que comenzó a prestar servicios en marzo en 2024, para junio de este año habrá trabajado cuatro meses. En este caso se calcula el salario dividido doce multiplicado por cuatro (los meses trabajados), y ahí se obtiene el total.

Por último, vale aclarar que en el caso de licencias por maternidad no se percibe aguinaldo, ya que se interrumpe la prestación de servicio por parte de la empleada y la remuneración pasa a ser otorgada por el Estado a través del Anses, por lo que no se contempla como servicio, entonces, no se percibe este beneficio. LCR

Continuar Leyendo