Seguinos

País

El INDEC difunde precios mayoristas y el costo de la construcción

17 de junio de 2024

El INDEC difundirá este martes dos indicadores claves del sistema de precios, luego de conocerse que la inflación de mayo registró un brusco descenso con relación al mes anterior.

Se trata del sistema de índices de precios mayoristas y del índice del costo de la construcción, en ambos casos correspondientes a mayo.

Estos indicadores se conocerán luego de que el INDEC informara, el jueves último, que el Índice de Precios al Consumidor llegó al 4,2% en mayo, con un acumulado del 71,9% en lo que va del año.

Según los últimos datos oficiales, los precios mayoristas vienen de registrar en abril una importante desaceleración: en ese mes subieron 3,4%, muy por debajo del pico que se registró en diciembre del año pasado, con el 54%.

El INDEC detalló que la variación de abril es consecuencia de la suba de 3,8% en los «productos nacionales” y de 0% en los “productos importados”.  La variación interanual de los precios mayoristas era, en abril, del 316,5%.

En aquel momento, el presidente Javier Milei celebró la baja de este indicador a través de sus redes sociales: «VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!!Precios Mayoristas en 3,4% y cayendo desde el aquel 54% del mes de diciembre…VIVA LA LIBERTAD CARAJO».

Los precios mayoristas constituyen una estadística clave porque son un indicador de la inflación a nivel de productor y, en consecuencia, pueden predecir el comportamiento de los precios al consumidor.

Por otra parte, el costo de la construcción correspondiente a abril registró una suba de 4% con relación al mes anterior, como resultado de un avance de 2,9% en el capítulo «Materiales», de 5% en el capítulo «Mano de obra» y de 5,7% en «Gastos generales», según el INDEC.

País

Uno por uno los ganadores del Martín Fierro de Radio

La ceremonia de APTRA se realizó en el Salón Ocre de la Rural y premió a las producciones del 2022 y 2023.

Con una gran ceremonia en la Rural, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) entregó los premios Martín Fierro 2024, las últimas dos temporadas en AM y FM con la presencia de las grandes figuras del éter.

Nelson Castro con el Martín Fierro de Oro.

Con una gran ceremonia en la Rural, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) entregó los premios Martín Fierro 2024, las últimas dos temporadas en AM y FM con la presencia de las grandes figuras del éter.

Con la conducción de Karina Mazzocco y Fer Dente y transmisión de América, fueron más de seis horas de celebración, en las que pasó de todo.

Además de las 37 categorías en que se articuló la ceremonia, se entregaron cinco premios especiales. El primero fue para la 2 x 4, la FM que levanta la bandera de la difusión del tango. Luego llegaron los de María Esther Sánchez, presentado por Teté Coustarot; a Radio Splendid, con una previa con el estilo inconfundible de Silvio Soldán, a Enrique Macaya Márquez, que lo recibió de manos de Marcelo Polino luego de una emotiva presentación de Gustavo López y el último fue Juan Alberto Mateyko, que se emocionó con un saludo a la distancia de José Luis Puma Rodríguez y el premio de manos de Nancy Duré.

Después de más de tres horas y media, bordeando la 1 del lunes, llegaron los Oros. Primero, el dedicado a la Frecuencia Modulada, fue para Santiago del Moro. 

El conductor de El club del Moro (La 100), quien se había llevado la estatuilla como mejor conductor masculino en FM. “¡Aguante la radio, carajo!”, celebró, en una versión libre del histórico grito de María Valenzuela de hace 24 años. Y después de un corte publicitario, Lalo Mir le entregó a Nelson Castro el Martín Fierro de Oro por su trabajo en AM. “La pluralidad nos enriquece y hoy la radio es garantía de pluralidad. Viva la radio para siempre”, señaló el conductor antes de recibir la última ovación.

Los ganadores del 2024

Programa musical

Eternamente Beatles (Del Plata)

Programa cultural educativo 2022

Libros que muerden (AM1110)

Labor en operación

Eduardo Seisdedos (FM 100)

Analista político/económico

Jorge Fernández Díaz (Mitre)

Comentarista deportivo

Emiliano Pinsón (D Sports)

Programa periodístico vespertino diario AM

Crónica de una tarde anunciada (Rivadavia)

Labor conducción masculina AM

Daniel López (Continental)

Labor locución femenina

Nora Briozzo (Radio Del Plata)

Servicio informativo 2022

CNN

Programa periodístico diario vespertino FM

Pasaron cosas (Radio Con Vos)

Labor en producción

Julián Ingratta (AM750)

Programa cultural educativo 2023

(Empate): Historias del Colón (CNN Radio) y El ojo del arte (Metro)

Columnista de espectáculos

Marina Calabró (Mitre)

Labor en musicalización

Leo Rodríguez (ASPEN)

Servicio informativo 2023

El rotativo del aire (Rivadavia)

Programa deportivo

Súper Mitre deportivo (Mitre)

Columnista policial/judicial

Rolando Barbano (Mitre)

Programa semanal AM y FM

Domingo 910 (La Red)

Programa de interés general en AM

Bravo Continental (Continental)

Labor en conducción femenina

Cristina Pérez (Rivadavia)

Programa nocturno diario AM y FM

Blackie Nights (Blackie)

Cobertura del Mundial

La Red deportiva

Labor periodística femenina 2022

Mariana Contartesi (La Red)

Trayectoria periodística

Samuel Gelblung (Del Plata)

Labor periodística deportiva

Gustavo López (La Red)

Labor locución masculina

Valmiro Mainetti (AM750)

Labor periodística femenina 2023

María O’Donnell (Con vos)

Labor periodística masculina 2022

Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos)

Movilero

Mercedes Ninci (Mitre)

Labor conducción femenina FM

Julieta Pink (Urbana Play)

Programa periodístico matutino diario FM

Nadie nos para (Rock & pop)

Labor conducción masculina FM

Santiago del Moro (FM 100)

Relator deportivo

Leonardo Gentili (La Red)

Programa periodístico matutino diario AM

Lanata sin filtro (Mitre)

Programa de interés general en FM

Vuelta y media (Urbana Play)

Labor periodística masculina 2023

Nelson Castro (Rivadavia)

Labor humorística

Ariel Tarico (Rivadavia

Continuar Leyendo

País

PREOCUPACIÓN POR POSIBLES RECORTES Y DESPIDOS EN EL INTA

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Declaración expresando su "preocupación y rechazo ante la posibilidad de recortes y despidos de personal que atraviesan ciertas áreas del gobierno nacional, especialmente el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)".

El INTA es un instituto de investigación de vanguardia en el desarrollo agro-tecnológico mundial, que está junto al productor y sus necesidades asistiendo a los sectores sociales que merecen atención. De este modo, proyecta sus acciones para alcanzar competitividad, sostenibilidad social y económica con sentido nacional, priorizando la sustentabilidad ambiental de los territorios.

Además del INTA, las amenazas de despidos se extienden también al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Instituto Nacional Yerba Mate (INYM), Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), todos organismos clave para el desarrollo de la producción de nuestro país.

"Lamento que quienes están a cargo de tomar las máximas decisiones en estas áreas no hayan podido (o querido) conocer de primera mano el aporte del INTA a los productores, así como tampoco el de los restantes organismos vinculados al sector", expresó al respecto Vaccarezza.

Continuar Leyendo

País

El mensaje del Gobierno por el Día del Padre inspirado en San Martín

La idea se basó en la lista de consejos que el General Don José de San Martín dejó para su hija Merceditas, conocidas como “Máximas para mi hija”

Este domingo, con motivo del Día del Padre, el Gobierno publicó un video homenaje en las redes sociales de Casa Rosada. La idea se basó en la lista de consejos que el General Don José de San Martín dejó para su hija Merceditas, conocidas como “Máximas para mi hija”.

Entre las frases destacadas, aparecen “Amor a la verdad”, “Respeto” e “Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad”. El mensaje cerró con la frase “Feliz día al padre de la Patria y a todos los padres en su día”. (DIB) ACR

Continuar Leyendo