Seguinos

Deportes

Kimberley se vuelve de Bahía con un buen punto

16 de junio de 2024


 El «Dragón» igualó sin goles en su visita a Villa Mitre por la decimocuarta fecha del Torneo Federal A y extendió su invicto a ocho partidos. Así, los de Mariano Mignini llegaron a las 23 unidades y se mantienen en el cuarto lugar, a cinco de Círculo y Cipolletti, sus seguidores que juegan este domingo entre sí.


Kimberley cumplió nuevamente en su presentación fuera de casa donde, lejos de ir a conformarse con el empate, salió a buscar el partido y jugar de igual a igual, algo habitual en este equipo. Enfrente, los de Carlos Mungo, le plantearon el mismo partido y por eso el inicio fue movido y con situaciones para los dos. 

La primera clara llegó a los 8, cuando Ezequiel Cérica apareció a las espaldas de Santos Bacigalupe y conectó exigido un buen centro de Maximiliano López pero Nicolás Báez controló sin problemas. Con el correr del reloj, Ever Ullúa fue tomando protagonismo por el sector izquierdo del ataque y construyendo una buena sociedad con Áxel Pereyra que tuvo su oportunidad desde el arranque como centrodelantero.

La movilidad de Ezequiel Goiburu le permitía a los de Mariano Mignini encontrar un pase más en el medio y ser el nexo para trasladar la pelota, lo que dio origen al enfrentamiento táctico con Enzo González, el «diez» local.

Promediando la primera mitad llegó la mala noticia de la tarde. Santiago Vásquez fue a trabar justamente con González y se terminó llevando la peor parte, lo que lo obligó a retirarse del campo con una molestia en su rodilla derecha. Ahí, el ingreso de Leonel Iriarte hizo que el «Dragón» se reacomodara en el medio.

Para ese momento, Nahuel Roselli manejaba los tiempos y era el que distribuía la pelota. El buen trabajo de Mateo Rinaldi y Santos Bacigalupe contra Cérica y Gabriel Jara hizo que los dos puntas quedaran aislados y obligando a Villa Mitre a buscarlos con pelotazos largos.

En el complemento el trámite fue parecido. Los bahienses no ya no intentaban atacar con tanta vehemencia y el pleito se situó en el medio. Kimberley tuvo su mejor momento entre los 10 y 30 de la segunda etapa donde Goiburu jugó más cerca del área de Luciano Molini y pudo asociarse mejor al punto que tiró una buena pared con Agustín Vázquez pero en el control se le fue larga cuando quedaba mano a mano con el arquero.

A los 28, Ullúa lo tuvo con un disparo de media distancia después de una buena triangulación por derecha pero el pique de la pelota no lo favoreció, yéndose apenas afuera.

Los cambios favorecieron más a los de Mignini que a los de Mugno. Kevin Collazo le aportó velocidad a las transiciones por derecha, Áxel Aguirre reemplazó bien a Roselli y Martín Schlotthauer se volvió un problema en las disputas aéreas.

Villa Mitre tuvo dos pelotas detenidas para poner a todos sus hombres en el área de Báez pero nunca pudo encontrar un cabezazo limpio que incordiara al «Pampa» que las veces que se lo llamó, respondió.

Sin tiempo para más, Joaquín Gil pitó el final y Kimberley sigue sumando en su primera incursión en la tercera categoría del fútbol argentino que, a falta de cuatro partidos para culminar la fase, lo encuentra clasificándose a la siguiente instancia para pelear por el ascenso a la Primera Nacional.

SÍNTESIS

Villa Mitre: Luciano Molini; Fabián Dauwalder, Víctor Manchafico, Leonardo Hertel y Federico Tanner; Fernando Pettinerolli, Facundo Fabello, Enzo González y Maximiliano López; Ezequiel Cérica y Gabriel Jara. DT: Carlos Mungo.
Kimberley: Nicolás Báez; Tomás Loscalso, Mateo Rinaldi, Santos Bacigalupe y Gastón Gómez; Santiago Vásquez, Nahuel Roselli y Agustín Vázquez; Ezequiel Goiburu, Áxel Pereyra y Ever Ullúa. DT: Mariano Mignini.
Cambio en el PT: Leonel Iriarte por Vásquez (K)
Cambios en el ST: 17′ Joaquín Viviani por Cérica (V) y Ezequiel Ávila por Tanner (V), 23′ Kevin Collazo por Vázquez (K), 28′ Tomás Ibarra por Jara (V) y 35′ Martín Schlotthauer por Ullúa (K), Mauro Contrera por Gómez (K), Álex Aguirre por Roselli (K), Franco Schiavoni por López (V) y Lucas Goberville por Pettinerolli (V).
Árbitro: Joaquín Gil
Estadio: El Fortín, de Bahía Blanca.
Agustin Belga
Departamento de Prensa. Club Atlético KimberleY
Foto: Prensa Villa Mitre

Deportes

Quién es Lorenzo Somaschini, el piloto de motos de 9 años que se accidentó en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha por su vida.

Durante el campeonato de Superbike en Brasil, Lorenzo sufrió un grave accidente que lo ha dejado internado en estado crítico en una clínica de San Pablo. 

Según reveló su instructor, Diego Pierluigi, el pequeño piloto se cayó durante la competencia y sufrió un impacto en la cabeza; mientras que el parte médico oficial indicó Lorenzo ha pasado la noche estable, pero se aguarda una mejoría en su estado.

El reporte oficial indicó que el joven “permanece en Terapia Intensiva en el Hospital Albert Einstein de San Pablo, Brasil" y que “pasó la noche estabilizado y aguardando una mejoría de su situación tras el accidente sufrido el viernes 14 de junio”.

“Las informaciones sobre su supuesto fallecimiento surgieron a partir de publicaciones en estados de WhatsApp y redes sociales, prestadas a confusión por la difícil situación que se atraviesa con lo ocurrido. Se aguardan más novedades, esperamos la evolución y noticias favorables”, lamentaron.

Quién es Lorenzo Somaschini 

Lorenzo Somaschini nació el 17 de julio de 2014 y ha sido un apasionado de las motos desde muy joven. A los tres años, su padre le regaló una minimoto, marcando el comienzo de su camino hacia la competición nacional.

Originario de Rosario, Lorenzo empezó a entrenar en la escuela de Diego Pierluigi, donde destacó rápidamente y fue seleccionado para unirse al equipo de Fernando Gregorio en Honda Racing.

El 14 de abril debutó en la Junior Cup del Superbike Argentino. Actualmente en cuarto grado, Lorenzo compartió en una entrevista para "Motores" su gran sueño de llegar a competir en Moto GP, la máxima categoría del motociclismo mundial.

Continuar Leyendo

Deportes

HISTÓRICO

Christian Ledesma se adjudicó la primera pole position a bordo de un Camaro en un día histórico para el TC en Rafaela.

Con casi 400 carreras en el TC y más de 26 años en la categoría, el piloto de Mar del Plata, Christian Ledesma, con el Chevrolet Camaro del equipo Pradecon Racing escribió una nueva página en la rica historia del Turismo Carretera; logró el mejor tiempo en una clasificación con un auto de nueva generación, en el mítico autódromo de Rafaela.

Ledesma, que salió en el último grupo, con un auto equilibrado y veloz, logró superar el registro de Castellano, que hasta el momento mandaba en la sesión. El marplatense, marcó un tiempo de 1.26.109/1000 y le sacó 205/1000 a Jonatan Castellano con Dodge, tercero clasificó Diego Ciantini, a 324/1000, cuarto, Facundo Ardusso a 423/1000, ambos con Chevrolet y quinto, Marcos  Quijada a 488/1000 con el Chevrolet Camaro.

Con este registro, Chistian Ledesma estará largando desde el mejor lugar de la grilla en la primera serie a las 10.05 del día domingo para recorrer 5 vueltas a los 4,750 kms. del autódromo de la ciudad de Rafaela.

'FELIZ, MUY FELIZ'

CHRISTIAN LEDESMA

“Feliz, muy feliz, por este resultado. Con mucho sacrificio y trabajo le pudimos dar la primera “pole position” al Camaro. Es una satisfacción enorme y me alegro por el grupo que supo interpretar todos mis pedidos”

Ledesma, es el piloto en actividad que ostenta la mayor cantidad de “poles” conseguidas, ya que con la lograda en la jornada de hoy consiguió estar al frente de una clasificación en 31 oportunidades.

Ledesma, quien se consagró campeón de la categoría en el 2007 estableció la referencia en 1:26.109/1000 y llegó a su pole n°31 con el auto que le prepara el Pradecon Racing.

Jonatan Castellano (Dodge) fue desplazado al segundo lugar y quedó a 205 milésimas, mientras que Diego Ciantini (Chevrolet) terminó tercero a 324 milésimas.

Facundo Ardusso (Chevrolet) finalizó en el cuarto puesto, y Marcos Quijada (Camaro) completó el Top 5 de la tanda.

Hasta la décima posición se ubicaron: Esteban Gini (Toyota), Santiago Mangoni (Chevrolet), Nicolás Bonelli (Chevrolet), Julián Santero (Ford) y Otto Fritzler (Dodge).

El piloto piguense radicado en Treque Lauquen, Sergio Alaux, que regreso a la categoría con el Chevrolet 75, se ubicó en el puesto 36.

Este domingo desde las 10:05 horas se llevarán adelante las series clasificatorias que a la postre ordenarán la grilla de partida para la competencia final. (Prensa ACTC)

Continuar Leyendo

Deportes

Habrá quinto partido

Peñarol venció a Quimsa en el cuarto juego de cuartos de final y empató la serie. El Milrayitas logró incomodar a la Fusión en el Polideportivo Islas Malvinas y por un punto logró llevarse un partido importantísimo.

Ahora deberán disputar el quinto y último encuentro del enfrentamiento que definirá al clasificado a las semifinales y que enfrentará a Boca Juniors. Los goleadores fueron Thorton en el local y Brussino en la visita.

El cotejo comenzó con ventaja del lado visitante. Quimsa había logrado separarse rápidamente por ocho unidades, la máxima de todo el encuentro, en el primer cuarto. Juani Brussino (31 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 3 robos) fue el anotador fusionado y quien más añadió a la ofensiva campeona. Pero esos números espectaculares del cañadense demostraban que los dirigidos por Leandro Ramella no jugaron un buen partido.

Un equipo que suele jugar en conjunto y con muchos participantes en el ataque, tuvieron a un jugador por encima del doble dígito además de su goleador, que fue Seba Acevedo (12 puntos). Peñarol logró pasar al frente por momentos, pero la Fusión fue más y se retiró al descanso arriba por tres unidades.

En la segunda mitad, los foráneos del Milrayitas demostraron toda su jerarquía y ambos lograron aportar con doble doble al equipo. Al Thorton (16 puntos, 15 rebotes, 1 robo) y Diamon Simpson (15 puntos, 10 rebotes, 2 robos, 2 tapones) sumaron en el conjunto comandado por Hernán Laginestra y lograron estar arriba en el marcador por una acotada ventaja. Una diferencia que Quimsa lograría igualar y batir nuevamente para pasar adelante.

Pero los liderados por Ramella no supieron mantener ese resultado favorable y el Milrayitas, aprovechó. Comenzó a dominar el partido y sus tiempos a falta de cinco minutos para el final, y pese a que Quimsa igualaba en los tantos, Peñarol volvía a manejar el marcador. La Fusión tuvo la posesión para ganarlo, pero Tomás Monacchi no lo permitió y tras robarla, los marplatenses ganaron por la mínima. 

La serie se definirá el martes 18 de junio con la disputa del quinto punto en el Estadio Ciudad de Santiago del Estero. Quimsa - Peñarol, Peñarol - Quimsa, dejarán todo por clasificar a las semifinales y enfrentarse a Boca en la edición número 40 de Liga Nacional. Ambos ganaron en ese estadio en estos playoffs, por lo que el campeón deberá demostrar toda su fuerza para continuar con el objetivo de defender el título, mientras que los retadores deberán hacer un partido perfecto para avanzar de fase. 

TyC Sport. Prensa Peñarol y Liga Nacional de Básquet
Continuar Leyendo