Seguinos

Deportes

Habrá quinto partido

16 de junio de 2024

Peñarol venció a Quimsa en el cuarto juego de cuartos de final y empató la serie. El Milrayitas logró incomodar a la Fusión en el Polideportivo Islas Malvinas y por un punto logró llevarse un partido importantísimo.

Ahora deberán disputar el quinto y último encuentro del enfrentamiento que definirá al clasificado a las semifinales y que enfrentará a Boca Juniors. Los goleadores fueron Thorton en el local y Brussino en la visita.

El cotejo comenzó con ventaja del lado visitante. Quimsa había logrado separarse rápidamente por ocho unidades, la máxima de todo el encuentro, en el primer cuarto. Juani Brussino (31 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 3 robos) fue el anotador fusionado y quien más añadió a la ofensiva campeona. Pero esos números espectaculares del cañadense demostraban que los dirigidos por Leandro Ramella no jugaron un buen partido.

Un equipo que suele jugar en conjunto y con muchos participantes en el ataque, tuvieron a un jugador por encima del doble dígito además de su goleador, que fue Seba Acevedo (12 puntos). Peñarol logró pasar al frente por momentos, pero la Fusión fue más y se retiró al descanso arriba por tres unidades.

En la segunda mitad, los foráneos del Milrayitas demostraron toda su jerarquía y ambos lograron aportar con doble doble al equipo. Al Thorton (16 puntos, 15 rebotes, 1 robo) y Diamon Simpson (15 puntos, 10 rebotes, 2 robos, 2 tapones) sumaron en el conjunto comandado por Hernán Laginestra y lograron estar arriba en el marcador por una acotada ventaja. Una diferencia que Quimsa lograría igualar y batir nuevamente para pasar adelante.

Pero los liderados por Ramella no supieron mantener ese resultado favorable y el Milrayitas, aprovechó. Comenzó a dominar el partido y sus tiempos a falta de cinco minutos para el final, y pese a que Quimsa igualaba en los tantos, Peñarol volvía a manejar el marcador. La Fusión tuvo la posesión para ganarlo, pero Tomás Monacchi no lo permitió y tras robarla, los marplatenses ganaron por la mínima. 

La serie se definirá el martes 18 de junio con la disputa del quinto punto en el Estadio Ciudad de Santiago del Estero. Quimsa – Peñarol, Peñarol – Quimsa, dejarán todo por clasificar a las semifinales y enfrentarse a Boca en la edición número 40 de Liga Nacional. Ambos ganaron en ese estadio en estos playoffs, por lo que el campeón deberá demostrar toda su fuerza para continuar con el objetivo de defender el título, mientras que los retadores deberán hacer un partido perfecto para avanzar de fase. 

TyC Sport. Prensa Peñarol y Liga Nacional de Básquet

Deportes

HISTÓRICO

Christian Ledesma se adjudicó la primera pole position a bordo de un Camaro en un día histórico para el TC en Rafaela.

Con casi 400 carreras en el TC y más de 26 años en la categoría, el piloto de Mar del Plata, Christian Ledesma, con el Chevrolet Camaro del equipo Pradecon Racing escribió una nueva página en la rica historia del Turismo Carretera; logró el mejor tiempo en una clasificación con un auto de nueva generación, en el mítico autódromo de Rafaela.

Ledesma, que salió en el último grupo, con un auto equilibrado y veloz, logró superar el registro de Castellano, que hasta el momento mandaba en la sesión. El marplatense, marcó un tiempo de 1.26.109/1000 y le sacó 205/1000 a Jonatan Castellano con Dodge, tercero clasificó Diego Ciantini, a 324/1000, cuarto, Facundo Ardusso a 423/1000, ambos con Chevrolet y quinto, Marcos  Quijada a 488/1000 con el Chevrolet Camaro.

Con este registro, Chistian Ledesma estará largando desde el mejor lugar de la grilla en la primera serie a las 10.05 del día domingo para recorrer 5 vueltas a los 4,750 kms. del autódromo de la ciudad de Rafaela.

'FELIZ, MUY FELIZ'

CHRISTIAN LEDESMA

“Feliz, muy feliz, por este resultado. Con mucho sacrificio y trabajo le pudimos dar la primera “pole position” al Camaro. Es una satisfacción enorme y me alegro por el grupo que supo interpretar todos mis pedidos”

Ledesma, es el piloto en actividad que ostenta la mayor cantidad de “poles” conseguidas, ya que con la lograda en la jornada de hoy consiguió estar al frente de una clasificación en 31 oportunidades.

Ledesma, quien se consagró campeón de la categoría en el 2007 estableció la referencia en 1:26.109/1000 y llegó a su pole n°31 con el auto que le prepara el Pradecon Racing.

Jonatan Castellano (Dodge) fue desplazado al segundo lugar y quedó a 205 milésimas, mientras que Diego Ciantini (Chevrolet) terminó tercero a 324 milésimas.

Facundo Ardusso (Chevrolet) finalizó en el cuarto puesto, y Marcos Quijada (Camaro) completó el Top 5 de la tanda.

Hasta la décima posición se ubicaron: Esteban Gini (Toyota), Santiago Mangoni (Chevrolet), Nicolás Bonelli (Chevrolet), Julián Santero (Ford) y Otto Fritzler (Dodge).

El piloto piguense radicado en Treque Lauquen, Sergio Alaux, que regreso a la categoría con el Chevrolet 75, se ubicó en el puesto 36.

Este domingo desde las 10:05 horas se llevarán adelante las series clasificatorias que a la postre ordenarán la grilla de partida para la competencia final. (Prensa ACTC)

Continuar Leyendo

Deportes

Los 26 de Scaloni con sus posibles dorsales para la Copa América 2024

El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, ha dado indicios sobre los posibles números de camiseta que utilizarán los jugadores en la Copa América 2024, buscando mantener la mística del campeonato mundial obtenido en Qatar.

Figuras clave como Lionel Messi (10), Emiliano 'Dibu' Martínez (23) y Ángel Di María (11) conservarían sus dorsales icónicos. Otros jugadores que repiten en la convocatoria, como Rodrigo De Paul (7), Leandro Paredes (5) y Lautaro Martínez (22), también mantendrían sus números.

La novedad estaría en la asignación de dorsales para los nuevos integrantes del plantel. Valentín Carboni, una de las promesas de la Scaloneta, podría lucir el número 21, mientras que Giovani Lo Celso, quien regresa a la selección tras superar una lesión, vestiría el 16. Alejandro Garnacho, la joven promesa del Manchester United, heredaría el 17.

Sin embargo, algunas incógnitas persisten. Lucas Martínez Quarta, quien no participó en el Mundial, podría llevar el número 2, mientras que Nicolás González, otro de los que no estuvo en Qatar, podría quedarse con el 15.

Esta posible distribución de dorsales mantiene la esencia del equipo campeón del mundo y busca generar una continuidad en la identidad del plantel. La decisión final sobre los números se conocerá en los próximos días, cuando se oficialice la lista definitiva de jugadores para la Copa América.v=d9a80341006a6cae56dc0baa497748e1&s=3a12e7f640362e6e6379c03b781117f5Scaloni confirmó la lista de 26 jugadores para la Copa América: quiénes quedaron afuera

Los 26 para la Copa América 2024

Los posibles dorsales teniendo en cuenta que se repiten los de Qatar 2022:

Arqueros (3):

  • Emiliano 'Dibu' Martínez: 23
  • Franco Armani: 1
  • Gerónimo Rulli: 12

Defensores (9):

  • Gonzalo Montiel: 4
  • Nahuel Molina: 26
  • Nicolás Tagliafico: 3
  • Marcos Acuña: 8
  • Cristian Romero: 13
  • Germán Pezzella: 6
  • Nicolás Otamendi: 19
  • Lucas Martínez Quarta: 2 (No estuvo en Qatar 2022)
  • Lisandro Martínez: 25

Mediocampistas (8):

  • Guido Rodríguez: 18
  • Leandro Paredes: 5
  • Alexis Mac Allister: 20
  • Rodrigo De Paul: 7
  • Enzo Fernández: 24
  • Exequiel Palacios: 14
  • Giovani Lo Celso: 16 (No estuvo en Qatar 2022)
  • Valentín Carboni: 21 (No estuvo en Qatar 2022)

Delanteros (6):

  • Ángel Di María: 11
  • Lionel Messi: 10
  • Lautaro Martínez: 22
  • Julián Álvarez: 9
  • Nicolás González: 15 (No estuvo en Qatar 2022)
  • Alejandro Garnacho: 17 (No estuvo en Qatar 2022)
Continuar Leyendo

Deportes

PARA SEGUIR SOÑANDO

Argentina perdía desde los 4' en el FedExField con Guatemala por un gol en contra de Lisandro Martínez, pero Lionel Messi aprovechó un yerro del arquero rival Hagen y a los 11' igualó el marcador y Lautaro Martínez puso el 2-1 tras un penal que le cometieron a Carboni. A los 65' en gran jugada el 'Toro' Martínez aumentó el marcador sellando el 3-1. Y Messi, a los 76', hizo el 4º.

Como ante Ecuador, que también le hizo fuerza como el más modesto Guatemala (que no clasificó a la Copa América y encabeza su grupo en el inicio de las eliminatorias de la Concacaf), la victoria de Argentina fue decantando lógica, por el peso de las individualidades, por destellos del juego colectivo que forma parte del ADN.

Sin prisa ni pausa, fue desarmando el fervor rival que devino en el gol en contra a los 4 minutos de Lisandro Martínez, tras una buena tapada del Dibu Martínez en un tiro libre.

Lo empezó a desarmar el propio arquero guatemalteco, que le dio un pase-gol a Messi en una salida inofensiva a los 11’, y después del error en la salida del Dibu que casi le hace devolución a su colega y no fue el segundo de Guatemala de casualidad, llegó el claro penal a Carboni y la noble determinación de Leo de dejárselo patear a Lautaro Martínez. El Toro necesitaba amigarse con el gol en la selección y lo hizo pateando fuerte abajo, a la derecha del uno.

Con un Gio Lo Celso que fue titular en los dos partidos, pero no estuvo encendido, bastó que Messi sí lo hiciera de a ratos en el primer tiempo y con más continuidad en el segundo, para que el desarrollo se volcara definitivamente a favor del equipo de Scaloni. Mucho más cuando entró Di María y se asoció con Leo.

Tuvo una exquisita mediachilena Angelito que sacó mejor el arquero. Enseguida Enzo Fernández habilitó bárbaro a Leo, que de primera se la cedió a Lautaro Martínez para convertir el tercero. Y al toque llegó lo mejor con el exquisito pase de Di María a Messi para el 4 a 1.

Continuar Leyendo