Seguinos

Mundo

Bullrich visitó una cárcel en El Salvador y ratificó el plan de replicar el modelo Bukele

16 de junio de 2024

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aterrizó en El Salvador y recorrió el centro penitenciario más grande del continente, con el objetivo de interiorizarse en las políticas de seguridad que implementó el presidente de ese país, Nayib Bukele. La funcionaria argentina estuvo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), y previamente visitó la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).

Fueron las primeras actividades de la agenda en El Salvador, donde llegó anoche con el fin de conocer las distintas estrategias y acciones puestas en marcha en ese país centroamericano que permitieron reducir los índices de violencia, según informó el Ministerio.Patricia Bullrich conoció en detalle el modelo de seguridad implementado por El Salvador Bullrich conoció en detalle el modelo de seguridad implementado por El Salvador

El encargado de recibir a la ministra de Seguridad de la Argentina en la Academia Nacional de Seguridad Pública, antes del mediodía, fue César Flores Murillo, quien es el director de la institución. Conocida como la ANSP, el el organismo se encarga de la formación y capacitación de los miembros de la Policía Nacional Civil y otros cuerpos de seguridad pública de El Salvador.

En el contexto de su recorrida, Bullrich observó las diversas actividades de formación, conoció los programas educativos y mantuvo conversaciones sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales.

Luego fue el turno de trasladarse al Centro de Confinamiento del Terrorismo. El CECOT es una instalación de máxima seguridad que está diseñada para alojar a los integrantes de las pandillas y otros presos considerados de alta peligrosidad. Además, para el gobierno salvadoreño tiene un rol central en la estrategia para desmantelar las estructuras criminales y reducir los índices de violencia en el país.

La agenda de la ministra de Seguridad finalizará el miércoles 19La ministra de Seguridad con miembros de la Policía Nacional Civil y de seguridad pública de El Salvador.

Con una capacidad para 40 mil presos, el centro de detención se emplaza en una zona rural aislada, en el distrito de Tecoluca, jurisdicción de San Vicente Sur, a unos 69 kilómetros al sudeste de San Salvador.

Tomando como referencia este modelo, Patricia Bullrich estuvo visitando las instalaciones y conoció también las medidas de seguridad implementadas. En ese sentido, se destacó la importancia de tener centros penitenciarios especializados en la lucha contra el crimen organizado.

A su vez, estuvieron acompañando a la ministra de Seguridad: Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios; Alberto Föhrig, director nacional de Cooperación Internacional; Ricardo Ferrer, director nacional de Inteligencia Criminal y Juan Pablo Arenaza, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Una de las imágenes que compartió Bullrich en sus redes socialesUna de las imágenes que compartió Bullrich en sus redes sociales

Sobre la relevancia de su visita, Bullrich se expresó a través de las redes sociales: “Arribé a El Salvador y, en la Academia Nacional de Seguridad Pública, estuve junto a su director general, César Flores Murillo. Me compartió una explicación muy completa y detallada sobre la administración de la Policía y sus importantes resultados”.

“También estuve con Selvin Misael Perdomo González y Josselin Esmeralda Leonardo García, egresados de la Gendarmería Nacional Argentina, que comparten y aplican su conocimiento en la Policía de aquí. ¡Un orgullo exportar la energía, la disciplina y la lealtad de nuestra fuerza!”, destacó la ministra de Seguridad de la Nación.

En la misma línea de colaboración entre ambos países, Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública en El Salvador, le dedicó un mensaje este domingo: “Como fruto de la reunión bilateral entre Nayib Bukele y Javier Milei, le damos la bienvenida a la ministra Patricia Bullrich al país más seguro de América Latina”. Al mismo tiempo, agregó: “Es un verdadero placer recibirla. Estoy seguro de que esta visita desde Argentina será enriquecedora. Usted y su equipo van a poder conocer de primera mano el Modelo Bukele”.

La respuesta de la funcionaria del gobierno de La Libertad Avanza no tardó en llegar, manteniendo la misma sintonía: “Juntos contra los criminales que asesinan masivamente y se creían dueños de nuestros países y sociedades”.

La abultada agenda, que finaliza el miércoles 19, tiene su foco puesto en la seguridad pública. Principalmente en la ciudad de Rosario (Santa Fe), según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación. La ministra está interesada en toda la estructura que permitió bajar el delito en El Salvador, luego de haber sido considerado como un país dominado por la violencia de las maras. De ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, pasó a tener 2 cada 100 mil, de acuerdo con las cifras oficiales.

Mundo

Se dio inicio a la Fase 2 del Torneo Oficial de Hockey Damas

Este sábado comenzó la 2° fase del Torneo Oficial de la Asociación Amateur Marplatense de Hockey (AAMH) de Damas. Los equipos de Primera división disputaron la primera fecha del TOP A, TOP AB y TOP B. 

En el TOP A, Mar del Plata Club, Once Unidos, Sporting y Einstein se llevaron los tres puntos. El equipo puntero en la tabla de posiciones, debido a que hubo arrastre de puntos de la 1° fase, venció 3 a 2 a Trinity en un apasionante partido. El equipo del barrio Santa Celina se impuso desde el minuto uno con el gol de la capitana Agustina Fernández. Luego, llegaron los goles de Sofía Fernandez y Candela Fruttero para ponerse en un cómodo 3 a 0. El tricolor vio su oportunidad a partir del tercer cuarto con los goles de María Justina Villen y María Celina Muñoz, aunque no le alcanzó para lograr el empate. 

El Estadio Panamericano de Hockey de la ciudad fue el escenario del triunfo de 3 a 0 de Once Unidos ante Universitario. El conjunto de Parque Luro no lograba definir en las primeras oportunidades, hasta que llegó el minuto 27 y un córner corto terminó en gol de Mora Ismail. A partir de la conversión, llegaron los goles de Agustina Gambarte y Denisse Del Mónaco, las “lechuzas” no pudieron descontar. 

El tercer triunfo de la jornada fue para Sporting, definieron un 5 a 1 sobre Banco Provincia. Las jugadoras “albinegras” que marcaron fueron Zoe Kachmaryk (3) y Agustina Álvarez (2). Por otro lado, Einstein ganó 1 a 0 a IDRA en un peleado partido. El conjunto de IAE marcó a los diez minutos con un gol de Olivia Duran. 

Con estos resultados, la tabla de posiciones parcial de la 2° fase del TOP 8 queda conformada de la siguiente manera: Mar del Plata Club (16), Sporting (14), IDRA (12), Trinity (12), Once Unidos (12), Einstein (10), Banco Provincia (8) y Universitario (7). 

Con respecto a la línea TOP AB y B cerrarán la primera fecha el día lunes 17 de junio con los partidos de Del Valle (Necochea) - Náutico (TOP AB) y Serena - Mar del Plata Club 'B' (TOP B).

Adjuntamos foto de Once Unidos. 

ASOCIACIÓN AMATEUR MARPLATENSE DE HOCKEY 

J.B Justo y 14 de Julio - Estadio Panamericano

Tel-Fax 223-481-0684

Email: [email protected]

-

Celeste Arcusa | Responsable de comunicación de la AAMH.

Continuar Leyendo

Mundo

Clausuran dos talleres mecánicos por falta de habilitación municipal

Personal de Inspección General junto con la DDI clausuraron dos talleres mecánicos en Mar del Plata por falta de habilitación.

Uno de ellos se ubica en Victoriano Montes al 1100 y el otro en El Cano al 3300. En éste último fueron aprehendidos dos hombres y se secuestraron autopartes. Cabe destacar que ninguno contaba con habilitación, según se informó desde el área de Inspección municipal.

Continuar Leyendo

Mundo

‘Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski’

El presidente Javier Milei dio un breve discurso en la Cumbre por la Paz en Ucrania que se realiza en Suiza, donde hizo un llamado por la paz y sostuvo: "Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodímir) Zelenski".

"Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política", remarcó el mandatario libertario ante varios líderes mundiales.

A su vez, sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Y agregó: "Hay una nueva Argentina que abraza una vez más las ideas que hace 150 años la convirtieron en uno de los países más importantes del mundo. Y hay una nueva argentina que busca también recuperar el lugar protagónico en el concierto de las naciones que alguna vez tuvo y que nunca debió haber abandonado".

Milei dio un discurso de poco más de tres minutos de extensión, en el que además defendió las ideas libertarias que pregona, al señalar que son las que dan "prosperidad".

"Como defensores de la libertad los argentinos no pueden abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. Como soy un ferviente creyente en la conciencia filosófica que hay del liberalismo y la paz, hago hoy este breve alegato a su defensa, ya que estas ideas parecen haber pasado de moda", sostuvo.

El mandatario y su comitiva llegaron a Zúrich, procedente de Bari, Italia, a las 10.30 (hora de Suiza), donde se encontraron con su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, quien no concurrió al G7 y lo estaba esperando allí.

Posteriormente todos se trasladaron a la ciudad de Bürgenstock, cerca de Lucerna, donde se llevó a cabo la Cumbre por la Paz, que impulsa Zelenski con apoyo de la Unión Europea (UE) en el marco de la invasión rusa a ese país qiue dispuso Vladimir Putin. 

Más de 50 mandatarios participaron del evento, entre ellos Rishi Sunak (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), Fumio Kishida (Japón), Mark Rutte (Países Bajos), Pedro Sánchez (España), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), Ulf Kristersson (Suecia), Alexander De Croo (Bélgica), Justin Trudeau (Canadá) y Mette Frederiksen (Dinamarca).

También asistieron Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Stephan Brunner Neibig (Costa Rica), Luis Rodolfo Abinader Corona (República Dominicana) y Daniel Noboa (Ecuador).

Milei fue recibido en el lugar por la mandataria anfitriona, Viola Amherd, y por Zelenski, con quien tuvo un cálido saludo. El ucraniano fue uno de los mandatarios que estuvo en Buenos Aires en la asunción de Milei el 10 de diciembre del año pasado.

Milei viene de participar en la cumbre del G7, celebrada en el exclusivo complejo Borgo Egnazia, en las afueras de Brindisi, en Italia, donde mantuvo conversaciones con la presidenta local, Giorgia Meloni, y otros mandatarios e importantes directivos, como la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Continuar Leyendo