Seguinos

Mundo

‘Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski’

15 de junio de 2024

El presidente Javier Milei dio un breve discurso en la Cumbre por la Paz en Ucrania que se realiza en Suiza, donde hizo un llamado por la paz y sostuvo: «Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodímir) Zelenski».

«Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política», remarcó el mandatario libertario ante varios líderes mundiales.

A su vez, sostuvo que «es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo».

Y agregó: «Hay una nueva Argentina que abraza una vez más las ideas que hace 150 años la convirtieron en uno de los países más importantes del mundo. Y hay una nueva argentina que busca también recuperar el lugar protagónico en el concierto de las naciones que alguna vez tuvo y que nunca debió haber abandonado».

Milei dio un discurso de poco más de tres minutos de extensión, en el que además defendió las ideas libertarias que pregona, al señalar que son las que dan «prosperidad».

«Como defensores de la libertad los argentinos no pueden abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. Como soy un ferviente creyente en la conciencia filosófica que hay del liberalismo y la paz, hago hoy este breve alegato a su defensa, ya que estas ideas parecen haber pasado de moda», sostuvo.

El mandatario y su comitiva llegaron a Zúrich, procedente de Bari, Italia, a las 10.30 (hora de Suiza), donde se encontraron con su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, quien no concurrió al G7 y lo estaba esperando allí.

Posteriormente todos se trasladaron a la ciudad de Bürgenstock, cerca de Lucerna, donde se llevó a cabo la Cumbre por la Paz, que impulsa Zelenski con apoyo de la Unión Europea (UE) en el marco de la invasión rusa a ese país qiue dispuso Vladimir Putin. 

Más de 50 mandatarios participaron del evento, entre ellos Rishi Sunak (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), Fumio Kishida (Japón), Mark Rutte (Países Bajos), Pedro Sánchez (España), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), Ulf Kristersson (Suecia), Alexander De Croo (Bélgica), Justin Trudeau (Canadá) y Mette Frederiksen (Dinamarca).

También asistieron Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Stephan Brunner Neibig (Costa Rica), Luis Rodolfo Abinader Corona (República Dominicana) y Daniel Noboa (Ecuador).

Milei fue recibido en el lugar por la mandataria anfitriona, Viola Amherd, y por Zelenski, con quien tuvo un cálido saludo. El ucraniano fue uno de los mandatarios que estuvo en Buenos Aires en la asunción de Milei el 10 de diciembre del año pasado.

Milei viene de participar en la cumbre del G7, celebrada en el exclusivo complejo Borgo Egnazia, en las afueras de Brindisi, en Italia, donde mantuvo conversaciones con la presidenta local, Giorgia Meloni, y otros mandatarios e importantes directivos, como la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Mundo

Orden de la Libertad

El presidente Javier Milei se reunió hoy en Suiza con el jefe de Estado de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien le entregó la Orden de la Libertad en un encuentro bilateral que mantuvieron tras la Cumbre Global por la Paz.

En el marco de la reunión, el jefe de Estado argentino y su par ucraniano abordaron la cooperación y el comercio bilateral, al tiempo que Zelenski le agradeció a la Argentina por su adhesión a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos.  

A su vez, el Presidente recibió de manos del mandatario ucraniano la Orden de la Libertad, una medalla que históricamente se utilizó para distinguir servicios relevantes prestados en defensa de los valores de la civilización y a favor de la causa de la libertad.

En este caso, fue concedida por méritos a la hora de reforzar la soberanía y la independencia de Ucrania, la consolidación de la sociedad ucraniana, el desarrollo de la democracia, el progreso de reformas socioeconómicas y políticas, y por impulsar los derechos constitucionales y libertades.

“Agradecí al presidente (Javier) Milei su asistencia a la Cumbre de la Paz. También agradecemos la amplia presencia de países latinoamericanos. Estoy seguro de que la historia recordará este largo camino hacia la paz”, señaló Zelenski en sus redes sociales.

Y agregó: “Discutimos los próximos pasos en la implementación de los puntos específicos de la Fórmula de Paz. Agradezco a Argentina por unirse recientemente a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos. También hablamos de cooperación y comercio bilateral”. 

En la previa de la cita con Zelenski, el mandatario argentino había dado un breve discurso en la Cumbre por la Paz de Ucrania, donde hizo un llamado por la paz y sostuvo: "Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodímir) Zelenski".

"Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política", remarcó el mandatario libertario ante varios líderes mundiales.

Además, sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

El Presidente viene de participar en la cumbre del G7, celebrada en el exclusivo complejo Borgo Egnazia, en las afueras de Brindisi, en Italia, donde mantuvo conversaciones con la presidenta local, Giorgia Meloni, y otros mandatarios e importantes directivos, como la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Fuente NA/Presidencia

Continuar Leyendo

Ciudad

Bajada de bandera a $ 1393

El Concejo Deliberante aprobó este jueves por unanimidad un aumento de 43% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasará a costar $ 1393 en horario diurno (entre las 6 y las 22), mientras que la ficha por cada 160 metros de recorrido saldrá $ 93.

En horario nocturno (entre las 22 y las 6), para el inicio del viaje habrá que abonar $ 1665, en tanto que la ficha costará $ 111.

La última actualización del precio de los taxis databa del 11 de enero. El porcentaje de incremento se desprende del estudio de costos presentado por la Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda, encomendado por la comisión de Movilidad Urbana.

Previamente, el Concejo había recibido notas con pedidos de aumento por parte de asociaciones de taxistas, en función de las subas en los costos del servicio.

Continuar Leyendo

Mundo

Milei en Italia: risas con Meloni y el abrazo con el Papa en la recepción del G7

El presidente Javier Milei, quien está en la ciudad italiana de Bari en el marco de su visita a la cumbre de líderes del G7, que se realiza en un exclusivo Borgo Egnazia, en las afueras de la provincia de Brindisi tuvo un cálido encuentro con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, mientras que también cruzó un breve intercambio con el papa Francisco.

El mandatario tendrá este viernes una intensa agenda de actividades que incluirá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.

Milei fue recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien se fundió en un cálido abrazo e incluso protagonizaron un breve intercambio cercano en el que el libertario le habló al oído lo que provocó la inmediata risa de la ultraderechista.  

Minutos más tarde, Milei se topó con el papa Francisco en el Salón Plenario del G7, otro de los invitados de Meloni que viene de mantener un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. De forma breve, el Presidente saludó al Sumo Pontífice con un apretón de manos y un abrazo ante la atenta mirada atenta de Joe Biden. 

Entre la lista de los presentes, el jefe de Estado también se fundió en un cálido abrazo e intercambió algunos minutos con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, junto a quien tiene previsto entrevistarse en el marco del cronograma de actividades del G7. 

En el marco de la recepción de la Cumbre del Grupo de los 7, el mandatario mantuvo además charlas informales con el presidente de los Estados Unidos; con el de Francia, Emmanuel Macron; y con primer Ministro de Japón, Fumio Kishida.

Milei llegó en la noche del jueves al Aeropuerto de Bari acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, el diputado Fernando Iglesias y funcionarios técnicos, de seguridad y de protocolo.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.

Todo esto sucederá entre las 14:00 (hora local, las 9:00 de Buenos Aires), cuando iniciará el panel de debate sobre inteligencia artificial, en el que expondrá el libertario, y a las 18:45, justo antes de la mesa final de discusión y de la elaboración de las conclusiones por arte del G7.

Luego, el jefe de Estado será trasladado junto al resto de los invitados a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza. Noticias Argentinas (NA)

Continuar Leyendo