Seguinos

País

‘El Pacto de Mayo se firmará el 9 de julio en Tucumán’

13 de junio de 2024

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, celebró la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Senado y anticipó que el Pacto de Mayo finalmente se concretará el próximo 9 de julio en la provincia de Tucumán. “Si me preguntaran lo haría el 9 de julio en Tucumán, el Día de la Independencia”, sostuvo el ministro coordinador.

“El Pacto de Mayo nació para ser en mayo, pero como advirtió el Presidente, podemos esperar a junio o a julio”, aclaró, y agregó: “Con estas leyes nos hemos independizado de un grupúsculo político que ha generado un impacto en la economía, en la sociedad y en la Argentina durante los últimos años que queremos dejar atrás”.

Asimismo, explicó que la elección de la provincia de Tucumán responde a un gesto en retribución al trabajo del gobernador peronista Osvaldo Jaldo, al que destacó por haber colaborado con el oficialismo “a pesar de ser de otro color político”.

Por otra parte, Francos festejó el respaldo de la ley en la que trabaja desde hace meses, y anticipó que el oficialismo insistirá en la Cámara de Diputados con la sanción del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales. “Es una ley que tuvo modificaciones, pero en eso vamos a insistir”, prometió. 

El titular de ministros explicó además que los artículos que no sean aprobado serán enviados en futuros proyectos particulares más adelantes, y contó que por la tarde recibirá a los jefes de los bloques de Diputados dialoguistas.  

“Es emblemático haber dado una muestra de que una fuerza tan minoritaria en ambas cámaras puede lograr la sanción de una Ley tan importante. Es demostrar que tenemos recursos en ambas cámaras para lograr la transformación de la Argentina”, puntualizó.

En otro pasaje de la entrevista y tras los episodios de violencia que tuvieron lugar afuera del recinto en horas del debate de la Ley Bases, el exministro del Interior pidió identificar a los grupos que rompieron las inmediaciones del Congreso e incendiaron autos para ponerlos a disposición de la justicia. Además,vinculó el polémico accionar a los discursos del kirchnerismo. 

“No tengo dudas que hay vinculaciones y movilizaciones que son incitadas por la violencia que genera posiciones intransigentes de sectores del kirchnerismo. Veía la soberbia con la que se expresaban los senadores kirchneristas. Estaba claro que querían demorar la sesión”, afirmó.

Por último, en un mensaje a la oposición planteó que “quienes esperan que se pueda generar un golpe institucional van a tener que esperar sentados porque no va a pasar”, y concluyó: «La vocación y valentía con la que se expresa el Presidente auguran que no va a ser fácil, por más minoría parlamentaria, voltear el Gobierno. Solo advertimos”.  NA

País

Efecto Ley Bases

El dólar registra una baja en el inicio de las operaciones, mientras que los bonos y acciones muestran avances tras la sanción de la Ley de Bases.

En el mercado paralelo el dólar se vende a $ 1.220, $ 65 menos que en la víspera. En tanto, el MEP retrocede a $ 1.247 y el Contado con Liquidación cede a $ 1.280.

Los bonos muestran avances cercanos a 2% y reducen el Riesgo País a 1.382 puntos.

En el mercado local las acciones el Merval pica con un incremento de 4%, a partir de avances en Banco Superville (9,65%), Macro (7,65%), BBVA (5,8%), Galicia (4,92%) Edenor (4,8%).  

Los ADRs de acciones argentinas en Nueva York operan con mayoría de alzas, destacándose las subas de los bancos: 10,4% Superville, 8,8% Macro, 7,7% Galicia, mientras que YPF crece 5,6%.Comentarios (0)

Continuar Leyendo

País

HAY BASES

El Senado aprobó en general la ley Bases y el paquete fiscal tras más de 11 horas de debate, en una jornada de tensión dentro y fuera del Congreso de la Nación.

El gobierno de Milei debió acceder a los y cambios y eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentina, Correo Argentino y RTA. Además, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilándose sin contar con 30 años de aportes.

Tras un empate en 36 votos definió la vicepresidenta Victoria Villarruel. Tal como lo establece el estatuto, como la primera votación arrojó un empate, cada uno de los senadores volvió a emitir su voto a fin de ratificar el empate. En consecuencia, fue el turno de la vicepresidente, quien definió a favor. “Hoy se debatió entre dos argentinas distintas”, expresó.

El Senado comenzó el debate por la Ley Bases uno minutos después de las 10, con el apoyo de una buena cantidad de aliados, entre senadores radicales, del PRO y peronistas no kirchneristas.

Luego de una jornada maratónica y marcada por serios incidentes fuera del Congreso, el oficialismo logró culminar la sesión con la aprobación en general de una ley 'fundamental' para el gobierno de Milei.

ADELANTO

Continuar Leyendo

País

Ley Bases: al menos 30 detenidos por los incidentes fuera del Congreso

Son al menos 30 las personas que se llevaron detenidas este miércoles los policías de la Federal y de la Ciudad en los alrededores del Congreso de la Nación y en el marco de los incidentes entre manifestantes y las fuerzas de seguridad durante el debate de la Ley Bases en el Senado.

De todos los detenidos, más de una docena cayó por los disturbios y enfrentamientos con la Policía, mientras que dos de los sospechosos fueron atrapados porque estaban robando elementos de uno de los autos incendiados, informaron fuentes oficiales.

En tanto, en el desglose de los arrestos, la Policía Federal apresó a nueve sospechosos, entre los cuales se encuentran los acusados del delito de tentativa de robo. Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de María Romilda Servini.

Mientras que la fuerza porteña, que se encargaba de custodiar los alrededores al Congreso y la avenida 9 de Julio con unos 600 efectivos, capturó a 18. Entre los detenidos hay un hombre de 41 años que tenía en su poder una granada de gas, indicaron las fuentes consultadas por este medio. Fue identificado como Cristian Fernando Valiente, con domicilio en CABA.La PFA se llevaba a otro de los detenidosLa PFA se llevaba a otro de los detenidos durante los disturbios.

También dijeron que fue aprehendida una mujer por ser la responsable de incendiar las bicicletas del Gobierno de la Ciudad. Tiene 36 años y cayó por las cámaras de seguridad en el cruce de Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen. Además, una de las detenidas sufrió un traumatismo en un pie.

Justamente, desde el Ministerio Público Fiscal porteño explicaron que llegaron sólo dos detenidos a su órbita.La detenida por incendiar bicicletas de la Ciudad

Y ampliaron que se trata de un hombre de 30 años que, alrededor de las 14.30, le pegó a un policía en el cruce de la avenida Callao y Mitre. Mientras que la segunda apresada a disposición de los fiscales porteños fue la mujer de 36 años capturada prendiendo fuego dos bicicletas en Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen.

También están presentes en la zona oficiales de la Prefectura Naval, de Gendarmería y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Justamente, según las fuentes, tres gendarmes (un hombre y dos mujeres) heridos fueron atendidos en el lugar de los disturbios y, luego, trasladados al hospital porteño.

Además, se contabilizaron tres policías de la Ciudad lesionados que fueron atendidos por el SAME en las inmediaciones del Congreso. Una de las oficiales heridas recibió un objeto contundente desde un balcón ubicado en Salta y Avenida de Mayo y fue derivada al hospital Ramos Mejía con traumatismo de cráneo. Otro agente sufrió la fractura en un dedo por un golpe.

Antes de ellos, cinco diputados habían sido derivados a la guardia del Hospital Santa Lucía por problemas en la visión luego de que la Policía lanzara gases lacrimógenos: se trata de los legisladores Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra, quienes denunciaron golpes y ataques con gas pimienta.La granada secuestrada a uno de los manifestantesLa granada secuestrada a uno de los manifestantes en la protesta.

Minutos antes de las 16 horas de este miércoles, organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos se manifiestan en rechazo a la Ley Bases. El objetivo del ataque es interrumpir la sesión.

La Policía disparó balas de goma, gas pimienta y utilizó los camiones hidrantes para dispersar a los activistas que atacaron el vallado dispuesto en los alrededores del palacio que alberga al Poder Legislativo. Las esquinas de Callao y Rivadavia, por un lado, y Entre Ríos e Yrigoyen, por otro, fueron un verdadero polvorín.Uno de los autos incendiados por los manifestantesUno de los autos incendiados por los manifestantes.

Los enfrentamientos escalaron de tal forma que, incluso, piqueteros prendieron fuego el auto de la radio cordobesa Cadena 3durante los incidentes. Todo quedó registrado por las cámaras que transmitían en la zona, las cuales captaron el momento en el que los empezaron a darle golpes al auto, luego lo dieron vuelta y finalmente comenzaron a quemarlo. Las llamas se propagaron y, en pocos minutos, quedó envuelto en fuego en medio de una de las calles.

No fue el único. Luego, un grupo de manifestantes primero volcó un coche que estaba estacionado en las inmediaciones del Congreso y luego lo prendieron fuego. Los bomberos debieron sofocar las llamas.

Personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal trepó hasta el lugar para lograr el descenso del hombre

Personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal trepó hasta el lugar para lograr el descenso del hombre

En ese contexto, un hombre trepó desnudo al monumento principal de la Plaza de los dos Congresos. En el lugar, intervino el personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal para lograr el descenso del infractor y devolverle algo de decoro a la tarde en el centro porteño.

Posteriormente, lo llevaron en camilla desde la base del monumento hacia la plaza. Según indicaron fuentes del operativo, fue trasladado por el SAME con consigna policial

Luego, el Gobierno, a través de la cuenta de la Oficina del Presidente Javier Milei de la red social X, felicitó a las fuerzas de seguridad por el operativo En su mensaje, la publicación oficial afirma que quienes se manifestaron “intentaron perpetrar un golpe de Estado”.

“La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”, expresa la publicación.

Fuente INFOBAE

Continuar Leyendo