Seguinos

País

HAY BASES

12 de junio de 2024

El Senado aprobó en general la ley Bases y el paquete fiscal tras más de 11 horas de debate, en una jornada de tensión dentro y fuera del Congreso de la Nación.

El gobierno de Milei debió acceder a los y cambios y eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentina, Correo Argentino y RTA. Además, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilándose sin contar con 30 años de aportes.

Tras un empate en 36 votos definió la vicepresidenta Victoria Villarruel. Tal como lo establece el estatuto, como la primera votación arrojó un empate, cada uno de los senadores volvió a emitir su voto a fin de ratificar el empate. En consecuencia, fue el turno de la vicepresidente, quien definió a favor. “Hoy se debatió entre dos argentinas distintas”, expresó.

El Senado comenzó el debate por la Ley Bases uno minutos después de las 10, con el apoyo de una buena cantidad de aliados, entre senadores radicales, del PRO y peronistas no kirchneristas.

Luego de una jornada maratónica y marcada por serios incidentes fuera del Congreso, el oficialismo logró culminar la sesión con la aprobación en general de una ley ‘fundamental’ para el gobierno de Milei.

ADELANTO

País

Ley Bases: al menos 30 detenidos por los incidentes fuera del Congreso

Son al menos 30 las personas que se llevaron detenidas este miércoles los policías de la Federal y de la Ciudad en los alrededores del Congreso de la Nación y en el marco de los incidentes entre manifestantes y las fuerzas de seguridad durante el debate de la Ley Bases en el Senado.

De todos los detenidos, más de una docena cayó por los disturbios y enfrentamientos con la Policía, mientras que dos de los sospechosos fueron atrapados porque estaban robando elementos de uno de los autos incendiados, informaron fuentes oficiales.

En tanto, en el desglose de los arrestos, la Policía Federal apresó a nueve sospechosos, entre los cuales se encuentran los acusados del delito de tentativa de robo. Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de María Romilda Servini.

Mientras que la fuerza porteña, que se encargaba de custodiar los alrededores al Congreso y la avenida 9 de Julio con unos 600 efectivos, capturó a 18. Entre los detenidos hay un hombre de 41 años que tenía en su poder una granada de gas, indicaron las fuentes consultadas por este medio. Fue identificado como Cristian Fernando Valiente, con domicilio en CABA.La PFA se llevaba a otro de los detenidosLa PFA se llevaba a otro de los detenidos durante los disturbios.

También dijeron que fue aprehendida una mujer por ser la responsable de incendiar las bicicletas del Gobierno de la Ciudad. Tiene 36 años y cayó por las cámaras de seguridad en el cruce de Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen. Además, una de las detenidas sufrió un traumatismo en un pie.

Justamente, desde el Ministerio Público Fiscal porteño explicaron que llegaron sólo dos detenidos a su órbita.La detenida por incendiar bicicletas de la Ciudad

Y ampliaron que se trata de un hombre de 30 años que, alrededor de las 14.30, le pegó a un policía en el cruce de la avenida Callao y Mitre. Mientras que la segunda apresada a disposición de los fiscales porteños fue la mujer de 36 años capturada prendiendo fuego dos bicicletas en Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen.

También están presentes en la zona oficiales de la Prefectura Naval, de Gendarmería y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Justamente, según las fuentes, tres gendarmes (un hombre y dos mujeres) heridos fueron atendidos en el lugar de los disturbios y, luego, trasladados al hospital porteño.

Además, se contabilizaron tres policías de la Ciudad lesionados que fueron atendidos por el SAME en las inmediaciones del Congreso. Una de las oficiales heridas recibió un objeto contundente desde un balcón ubicado en Salta y Avenida de Mayo y fue derivada al hospital Ramos Mejía con traumatismo de cráneo. Otro agente sufrió la fractura en un dedo por un golpe.

Antes de ellos, cinco diputados habían sido derivados a la guardia del Hospital Santa Lucía por problemas en la visión luego de que la Policía lanzara gases lacrimógenos: se trata de los legisladores Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra, quienes denunciaron golpes y ataques con gas pimienta.La granada secuestrada a uno de los manifestantesLa granada secuestrada a uno de los manifestantes en la protesta.

Minutos antes de las 16 horas de este miércoles, organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos se manifiestan en rechazo a la Ley Bases. El objetivo del ataque es interrumpir la sesión.

La Policía disparó balas de goma, gas pimienta y utilizó los camiones hidrantes para dispersar a los activistas que atacaron el vallado dispuesto en los alrededores del palacio que alberga al Poder Legislativo. Las esquinas de Callao y Rivadavia, por un lado, y Entre Ríos e Yrigoyen, por otro, fueron un verdadero polvorín.Uno de los autos incendiados por los manifestantesUno de los autos incendiados por los manifestantes.

Los enfrentamientos escalaron de tal forma que, incluso, piqueteros prendieron fuego el auto de la radio cordobesa Cadena 3durante los incidentes. Todo quedó registrado por las cámaras que transmitían en la zona, las cuales captaron el momento en el que los empezaron a darle golpes al auto, luego lo dieron vuelta y finalmente comenzaron a quemarlo. Las llamas se propagaron y, en pocos minutos, quedó envuelto en fuego en medio de una de las calles.

No fue el único. Luego, un grupo de manifestantes primero volcó un coche que estaba estacionado en las inmediaciones del Congreso y luego lo prendieron fuego. Los bomberos debieron sofocar las llamas.

Personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal trepó hasta el lugar para lograr el descenso del hombre

Personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal trepó hasta el lugar para lograr el descenso del hombre

En ese contexto, un hombre trepó desnudo al monumento principal de la Plaza de los dos Congresos. En el lugar, intervino el personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal para lograr el descenso del infractor y devolverle algo de decoro a la tarde en el centro porteño.

Posteriormente, lo llevaron en camilla desde la base del monumento hacia la plaza. Según indicaron fuentes del operativo, fue trasladado por el SAME con consigna policial

Luego, el Gobierno, a través de la cuenta de la Oficina del Presidente Javier Milei de la red social X, felicitó a las fuerzas de seguridad por el operativo En su mensaje, la publicación oficial afirma que quienes se manifestaron “intentaron perpetrar un golpe de Estado”.

“La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”, expresa la publicación.

Fuente INFOBAE

Continuar Leyendo

País

‘Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal’

El presidente  Javier Milei  ratificó que el equilibrio de las cuentas públicas es uno de los pilares de su gestión y planteó que lo "van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal". Así lo expresó Milei este miércoles, en un discurso que pronunció en la ExpoEFI 2024 en el predio de La Rural.

En tanto, el presidente indicó los que consideró dos logros de su gestión. Por un lado, consideró que la inflación “está bajando”. Por el otro, planteó que “están poniendo en caja” el problema de la inseguridad.

"Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad y sólo en tres meses. Nada es imposible si se quiere lograr. No como el enano comunista que vive con déficit fiscal y tiene explotado el Banco Provincia", ironizó Milei en otro tramo de su mensaje, en referencia al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Milei aprovechó el espacio en la ExpoEFI para defender a Sandra Pettovello, en el ojo de la tormenta por las demoras en el reparto de alimentos y las contrataciones irregulares en su ministerio. En esa línea destacó la política social de Capital Humano y cuestionó a las organizaciones sociales.

“Pettovello decidió interrumpir la rendición de cuentas con la que se había trabajado. Por ese motivo fue castigada duramente, pero tuvo que hacerlo para cortar con los gerentes de la pobreza”, remarcó el presidente. Y agregó: "Le quitó a los delincuentes el financiamiento y con esa plata le dimos el doble de asistencia a la gente".

Para Milei, los dirigentes sociales son “un conjunto de chorros” que administraban comedores que no existían o que mentían en la capacidad informada y que “hacían negocios siniestros vendiendo la comida en supermercados cercanos”.

“¿De qué lado estamos entonces? ¿Del lado de los chorros o de la ministra Pettovello que se está peleando con todos ellos?”, preguntó.

Por otra parte, prometió que si sale la ley Bases que este miércoles debate el Senado eliminará el Impuesto País, que el propio gobierno subió de 7,5% a 17,5% en el comienzo de su gestión.

Casi sobre el final, el mandatario se mostró muy crítico con los que calificó como “los detractores” de sus recetas y le dedicó “a todos esos que descreen de la economía del mercado” la icónica frase de Diego Armando Maradona "que se puede sintetizar en tres letras: LTA” ("la tenés adentro”).

https://youtu.be/GzlYF49-noA?t=3

Continuar Leyendo

País

EL QUE ROMPE, PAGA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se solidarizó con Cadena 3 y con el periodista Orlando Morales por el incendio del móvil de la radio, ocurrido este miércoles a la tarde afuera del Congreso en el marco del debate de la Ley Bases en el Senado.

En una entrevista exclusiva con Cadena 3, Bullrich expresó: “Mi solidaridad con Orlando, a quien conozco desde hace muchos años, y con la radio. Les vamos a hacer pagar el auto quemado”.

LOS HECHOS

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,en la movilización contra la Ley Bases, que se desarrolla afuera del Congreso de la Nación.

El cronista de la radio, Orlando Morales, relató que se estaba por subir al vehículo, cuando lo golpearon. Sin ocupantes adentro, lo dieron vuelta y comenzaron a destruirlo.

"Estaba arriba del móvil. Dije que lo quería sacar. Me sacaron de un brazo, me tiraron al suelo, lo dieron vuelta y lo quemaron", relató. 

Tras el episodio, Morales fue asistido por personal del SAME, que constató que se encontraba en buen estado de salud.

"No puede haber gente tan malvada. Hay que hablar, dialogar, pero no de esta forma. No quiero un país así para mis hijos y los hijos de los argentinos. Que sea un país libre, donde se piense lo que piense, pero con respeto", dijo, compungido, tras lo ocurrido.

Además, expresó: "Desde el 92 que estoy en la calle y nunca me pasó esto. Me pasó a mí, pero le podría haber pasado a cualquiera. Es angustiante".

En la manifestación convocada por partidos de izquierda y piqueteros, encapuchados lanzaban piedras y se mantenía una fuerte tensión con la Policía frente a la Plaza de los dos Congresos.

Continuar Leyendo