Seguinos

Mundo

Kicillof se reunirá con el Papa

11 de junio de 2024

El gobernador, Axel Kicillof, viaja a la ciudad italiana de Roma donde este jueves mantendrá un encuentro con el papa Francisco para hablar de la situación de Argentina y del territorio que conduce.

Así lo confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien dijo: «El próximo jueves el Gobernador va a mantener una audiencia privada con el papa Francisco en la que dialogarán sobre la situación de nuestro país y nuestra provincia».

El Gobernador viajará acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco y su secretario personal, Nicolás Beltram.

La audiencia con Francisco se producirá el mismo día en el cual el presidente Javier Milei participará, también en Italia pero en el sur del país, de una reunión del G-7 a la que fue invitado por la Georgia Meloni.

Kicillof vuelve al país el viernes, mientras que Milei prolongará su estancia hasta el sábado para ir a una cumbre por la paz en Suiza, donde se verá con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.

Mundo

Buscan desde hace más de 20 días a un argentino en Italia

Un argentino que se radicó en Italia con su mujer y su hijo es buscado de forma intensa desde hace más de 20 días. La última conversación que tuvo con su familia fue el pasado 22 de mayo cuando debía transportar bolsos de diseño por una suma millonaria.

Aquel miércoles Nicolás del Río, de 42 años, estaba en la zona de Castel del Piano donde debía agarrar un cargamento con 300 bolsos de diseño de la empresa Amiata, que estaba valuado en 500 mil euros. 

Aun así, la carga nunca llegó a destino y desde el 22 de mayo la familia del hombre no tienen novedades. Con el avance de la investigación se dio a conocer la declaración de su jefe y un vecino, así como también la aparición que la camioneta fue hallada prendida fuego en la ciudad de Roccalbegna.

Ezequiel del Río, hermano del hombre desaparecido, habló y mostró su preocupación: “Hubo una llamada media rara con su jefe. Un tal ´Goni´ decía que lo conocía y que necesitaba llevar unas cajas a determinado lugar, pero el jefe de mi hermano le respondió que ese lugar había cerrado hace un año y medio”.

A su vez, otro dato que se obtuvo de la causa es que un vecino declaró que escuchó un tiro, pero en la zona no se hallaron rastros de sangre.

“No hay documentación y tampoco encontraron su celular”, detalló en diálogo con TN.

Otra de las cuestiones que la familia manifiesta es que en la zona no hay cámaras de seguridad y que la policía local no da respuestas.

“Nosotros nos enteramos ocho días después y nos dijeron que lo buscaban como ciudadano italiano”, expresó. 

Continuar Leyendo

Mundo

Argentina y otros 16 países piden un alto al fuego en Gaza

El Gobierno reclamó junto a otros 16 países que se establezca un acuerdo entre Hamas y el Estado de Israel que motorice al alto al fuego en Medio Oriente en sintonía con el plan expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden.

A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, el Gobierno se plegó al pedido por los rehenes retenidos por el grupo islámico al que adhirieron además los líderes de España, Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil y Colombia, entre otros.

"Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por HAMAS en Gaza, incluidos muchos de nuestros propios ciudadanos, apoyamos plenamente el movimiento hacia un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes que ahora está en discusión, tal como lo describió el presidente Biden el 31 de mayo de 2024. No hay tiempo que perder. Instamos a Hamás a cerrar este acuerdo con el que Israel está listo para seguir adelante, y comenzar el proceso de liberación de nuestros ciudadanos", sostiene el comunicado que difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Luego continúa: "Observamos que este acuerdo conduciría a un alto el fuego inmediato y a la rehabilitación de Gaza junto con garantías de seguridad para los israelíes y palestinos, y oportunidades para una paz más duradera a largo plazo y una solución de dos Estados. 

En este momento decisivo, hacemos un llamado a los líderes de Israel así como a Hamas para que hagan todos los compromisos finales que sean necesarios para alcanzar este acuerdo y brindar alivio a las familias de nuestros rehenes, así como a aquellos de ambos lados de este terrible conflicto, incluyendo las poblaciones civiles. Es hora de que termine la guerra y este acuerdo es el punto de partida necesario".

La medida es de carácter sorpresiva por la suscripción del gobierno de Javier Milei, fuertemente alineado con Israel, al reclamo respaldado por administraciones de izquierda de la región como la de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), muy críticos con el accionar del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Continuar Leyendo

Mundo

CAME en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), invitada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), participará de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) como representante de las pymes de Argentina.

La delegación de la OIT Argentina, a cargo de la directora de la oficina para el país, Sara Luna Camacho, y con mediación de la Unión Industrial Argentina (UIA), fue la encargada de convocar a CAME a la próxima CIT que se realizará entre el 3 y el 14 de junio en la ciudad de Ginebra, Suiza.

A su vez, durante la reunión se definió que se realizará un trabajo conjunto a partir de los números estadísticos elaborados por la entidad pyme para generar políticas públicas que tiendan a reducir la gran informalidad laboral de la economía argentina.

Participaron del encuentro el presidente de CAME, Alfredo González; el secretario general, Ricardo Diab; la especialista en empleo y desarrollo productivo de OIT Argentina, Bárbara Perrot; la funcionaria especializada en inclusión en el mercado laboral e instituciones, Larraitz Lexartza; y, de manera virtual, la oficial de programas, María Eugenia Sconfienza.

Continuar Leyendo