Seguinos

Ciudad

Crearán la Universidad Popular de los Trabajadores

11 de junio de 2024

La Confederación General del Trabajo (CGT), regional Mar del Plata – Batán firmó un convenio con la Universidad Nacional para la creación de la Universidad Popular de los Trabajadores. Esta experiencia, que será la primera a nivel nacional, se materializará en breve con cursos de formación orientados a dirigentes sindicales y políticos. Los articuladores que llevarán adelante el proceso formativo serán el Sindicato de Empleados de Comercio y la Fundación CEPES.

“Para nosotros es un hecho histórico, somos la primera central de trabajadores en crear una Universidad Popular, y estoy seguro que muchos se van a sumar. Hoy el mayor acto de rebeldía es el conocimiento”, remarcó Jose Luis Rocha, Secretario General de la CGT.

Por su parte el Secretario Adjunto, Miguel Guglielmotti, destacó que “el Gobierno Nacional intenta alejar a los hijos de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad, en respuesta a eso nosotros nos unimos y creamos instancias de formación y capacitación”.

A todo esto, el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, valoró la firma del convenio y aseguró que “buscamos ofrecer capacitación a dirigentes gremiales sobre temas cruciales como la violencia de género y la formación integral para el diálogo con el sector empresarial».

La Universidad Popular de los Trabajadores tendrá capacitaciones para dirigentes gremiales, delegados y miembros de las comisiones directivas de los gremios.

Ciudad

Portada digital del día 11/6/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA EN METALURGICOS

El secretario general de UOM, José Luis Rocha, advirtió que la situación es grave y sostuvo que era algo que desde el gremio preveían desde que asumió el gobierno de Milei. “En Eskabe quieren suspender a 100 trabajadores y se niegan a garantizar que no haya despidos”, denunció.

Ante la importante recesión que se vive, muchas empresas analizan suspender o despedir trabajadores. El sector metalúrgico lo sufre por estas horas, luego de que se diera a conocer que la empresa Eskabe podría tomar esta decisión.

El secretario general de UOM, José Luis Rocha, sostuvo en diálogo con LoQuePasa.net que algunas firmas han pedido suspensión de personal. “Estamos trabajando porque sabemos que detrás de esta decisión vienen los despidos. Por eso, estamos pidiendo que nos garanticen un año sin despidos pero no nos ponemos de acuerdo”, aseveró.

Asimismo, Rocha remarcó que "este panorama se veía venir ante las políticas que tomó el gobierno de Milei. Lo planteamos hace un año. Con este plan económico íbamos a terminar así. Si no se cambia el rumbo esto va a empeorar”, agregó

Por último, el gremialista advirtió que "la empresa quiere reducir la planta y eso significaría alrededor de 100 trabajadores en la calle. No queremos que con lo que se ahorre la empresa por las suspensiones después despida gente con esa plata”, concluyó.

Continuar Leyendo

Ciudad

Feriados: hay expectativa en la hotelería y la gastronomía

En medio de la preocupación por la situación crítica que atraviesa la hotelería y gastronomía a raíz de la caída del consumo, UTHGRA Mar del Plata comunicó que hay expectativas moderadas para los próximos fines de semana largos, aunque por el momento se mantiene bajo el nivel de reservas turísticas.


En junio habrá dos fines de semana largos consecutivos: el lunes 17 será feriado debido al paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, pero el jueves 20 también será feriado, por la muerte del General Manuel Belgrano, y el viernes 21 se decretó feriado con fines turísticos.


"Por el momento los hoteles registran un bajo nivel de reservas, pero también sabemos que es una época en la que los turistas deciden viajar a último momento, por lo que esperamos que el movimiento que se genere sea beneficioso para repuntar un poco el trabajo en la hotelería y la gastronomía", proyectó el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín.


En el sector hay preocupación ante la fuerte caída del consumo y la significativa disminución en la ocupación hotelera y el movimiento en locales gastronómicos. "Estamos atravesando un momento sumamente difícil en nuestro sector. La caída del consumo ha golpeado de lleno a nuestra industria, con hoteles vacíos y escasa clientela en los establecimientos gastronómicos. Esta situación no solo impacta en los empresarios, sino también en los trabajadores que dependen de esta actividad para sostener sus hogares", expresó Santín.


En este contexto, se espera que los próximos fines de semana largos puedan brindar un respiro al sector. "Aunque las expectativas no sean las más favorables como en otras épocas, la llegada de turistas podría representar un alivio temporal para nuestros trabajadores", agregó.


"Al darse de esta manera, es probable que muchas familias vengan a la ciudad y se queden toda la semana, mientras que otros vendrán de manera repartida. Como sea, es beneficioso para la actividad. "Sin embargo, también sabemos que son tiempos complejos y que muchos hoy no tienen la posibilidad de viajar. Además, el primer fin de semana coincide con el Día del Padre. Aunque quizás no sean fines de semana plenos, permitirán repuntar la actividad y el trabajo, ya que el turismo siempre es un aliado de la recuperación económica en Mar del Plata", completó Santín.

Continuar Leyendo