Seguinos

Ciudad

Todo listo para la 7° Expo Medicina-Odontología abierta a la comunidad

10 de junio de 2024

La Universidad FASTA organizará una nueva jornada de puertas abiertas para todos aquellos interesados en las carreras de Medicina y Odontología. El miércoles 12 de junio a las 17 se realizará la Expo Medicina, mientras que la Expo Odontología será el jueves 13 de junio a las 17, ambas en la sede SAM (Avellaneda 3341).

En la Expo, los interesados podrán participar de una charla informativa sobre ambas carreras con autoridades, profesores y graduados de las mismas. Además se podrá conocer todos los detalles del curso de ingreso, el plan de estudios y la información necesaria sobre la carrera y la universidad.

Para conocer bien de cerca todas las instalaciones, los asistentes harán recorridos 360° por la Universidad dónde conocerán todo el equipamiento y los espacios especializados con la última tecnología, como por ejemplo el Centro de Simulación Médica y el Centro Odontológico Universitario.

Expo medicina: actividades
-Auscultando a un paciente: se aprenderá a escuchar los sonidos que produce un pulmón y corazón.
-Todo sobre RCP: se aprenderá a realizar RCP con las manos, las técnicas y los pasos a seguir.
-Tour 360°: se descubrirá todas las instalaciones que la facultad de Ciencias Médicas tiene para vos.
-Conocé el inicio de la vida. Todo lo que querés saber y no preguntaste.
-Te contamos nuestra primera experiencia de práctica en la comunidad.

Expo odontología: actividades
-Aprender anatomía dental; del laboratorio a las aplicaciones 3D y la realidad virtual: se podrá interactuar con el material de nuestro Laboratorio de Preparados Anatómicos y el software 3D de anatomía dentaria.
-Workshop de Simulación Odontológica: se realizarán actividades en el Centro de Simulación Odontológico.
-Workshop en Técnicas de Prevención Odontológica: se practicarán diferentes métodos para cuidar la salud bucal y conocerán nuestros programas de prevención que realizan nuestros estudiantes en la comunidad.
-Centro Odontológico Universitario: se conocerá el funcionamiento del lugar donde los estudiantes realizan habitualmente las prácticas de atención con pacientes.

Para inscripciones o más información ingresar al siguiente link https://cienciasmedicas.ufasta.edu.ar/expo-ufasta/

 

Ya están abiertas las inscripciones para Odontología y Medicina

La Universidad FASTA informa la apertura del ingreso a las carreras de Odontología y Medicina para el ciclo 2025 bajo modalidad presencial. Ambas carreras tienen curso de ingreso obligatorio que se dictará a partir del mes de agosto 2024.

La apertura de la Carrera de Odontología de la Universidad Fasta se celebró a mediados del 2018, convirtiéndose en un hito tanto para la Universidad como para la ciudad, ya que se trata de una oferta única en Mar del Plata y la región. El año pasado se recibieron los primeros 10 odontólogos formados en la ciudad. La carrera tiene una cursada teórico-práctica con atención de pacientes durante 5 años.

Las actividades se desarrollan en el edificio San Alberto Magno de la Universidad FASTA, cuyas instalaciones cuentan con equipamiento de última tecnología que permite el óptimo desarrollo del profesional: el Centro Odontológico Universitario y la Sala de simulación Odontológica son ejemplos de ello. 

Por otro lado, la carrera de Medicina cuenta con más de 300 médicos graduados hasta el día de la fecha. Los espacios de la Universidad a su vez están equipados con la última tecnología, tales como las salas de microscopios y simuladores, el consultorio médico y laboratorios. Cabe destacar que todas las instalaciones se pueden recorrer virtualmente a través del “Tour 360º”, una opción para explorar en 3D la vista real de cada área.

Para mayor información comunicarse a [email protected] o ingresar en https://cienciasmedicas.ufasta.edu.ar/.

Ciudad

Feriados: hay expectativa en la hotelería y la gastronomía

En medio de la preocupación por la situación crítica que atraviesa la hotelería y gastronomía a raíz de la caída del consumo, UTHGRA Mar del Plata comunicó que hay expectativas moderadas para los próximos fines de semana largos, aunque por el momento se mantiene bajo el nivel de reservas turísticas.


En junio habrá dos fines de semana largos consecutivos: el lunes 17 será feriado debido al paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, pero el jueves 20 también será feriado, por la muerte del General Manuel Belgrano, y el viernes 21 se decretó feriado con fines turísticos.
"Por el momento los hoteles registran un bajo nivel de reservas, pero también sabemos que es una época en la que los turistas deciden viajar a último momento, por lo que esperamos que el movimiento que se genere sea beneficioso para repuntar un poco el trabajo en la hotelería y la gastronomía", proyectó el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín.
En el sector hay preocupación ante la fuerte caída del consumo y la significativa disminución en la ocupación hotelera y el movimiento en locales gastronómicos. "Estamos atravesando un momento sumamente difícil en nuestro sector. La caída del consumo ha golpeado de lleno a nuestra industria, con hoteles vacíos y escasa clientela en los establecimientos gastronómicos. Esta situación no solo impacta en los empresarios, sino también en los trabajadores que dependen de esta actividad para sostener sus hogares", expresó Santín.


En este contexto, se espera que los próximos fines de semana largos puedan brindar un respiro al sector. "Aunque las expectativas no sean las más favorables como en otras épocas, la llegada de turistas podría representar un alivio temporal para nuestros trabajadores", agregó.


"Al darse de esta manera, es probable que muchas familias vengan a la ciudad y se queden toda la semana, mientras que otros vendrán de manera repartida. Como sea, es beneficioso para la actividad. "Sin embargo, también sabemos que son tiempos complejos y que muchos hoy no tienen la posibilidad de viajar. Además, el primer fin de semana coincide con el Día del Padre. Aunque quizás no sean fines de semana plenos, permitirán repuntar la actividad y el trabajo, ya que el turismo siempre es un aliado de la recuperación económica en Mar del Plata", completó Pablo Santín.

Continuar Leyendo

Ciudad

ITALIA Y SUS DESAFÍOS

Con el auspicio del Comitato Degli Italian All´Estero Di Mar del Plata (COM.IT.ES), la profesora en Historia y analista de Relaciones Internacionales, Raquel Pozzi ofrecerá una charla titulada “Los desafíos actuales de la República italiana. Un laberinto entre la geopolítica, la inmigración y los recursos energéticos”.

La cita será el sábado 15, a las 18 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nacional, calle 25 de Mayo 2865 (aula a confirmar), con entrada libre y gratuita, Y se realizará en el marco de la reunión del G7 que se realizará próximamente en la región de Apulia, sur de Italia

 La República italiana se enfrenta a desafíos actuales donde la geopolítica juega un rol crucial en el diseño de la política exterior. La influencia de las potencias globales tales como los Estados Unidos, China y Rusia impactan directamente en decisiones sobre la grave crisis energética causada por las sanciones europeas a Rusia a raíz de la invasión de Ucrania.

Así también, la República italiana enfrenta otro desafío como es el aumento del flujo migratorio proveniente de África, siendo el primer punto de llegada a Europa y por ende el actor clave como país de tránsito por la ubicación geográfica de sus costas meridionales en el Mediterráneo.

Italia desempeña actualmente un rol significativo en el panorama geopolítico internacional, especialmente en asuntos europeos y del Mediterráneo.

Como Estado miembro fundador de la Unión Europea es responsable de dar forma a las políticas e iniciativas del bloque, contribuyendo a resolver problemáticas que aspiren al desarrollo económico, político y de seguridad dentro de la región.

Por la ubicación estratégica de Italia en la encrucijada de Europa, el norte de África y Oriente Medio la posiciona como un actor crucial para enfrentar los desafíos de la migración y la crisis energética. ·       

  Raquel Pozzi es Profesora en Historia.  Formación académica en Universidad Flacso en Ciencias políticas y Sociología. Cursa maestría de RRII en IRI UNLP. Cursa doctorado de RRII en Universidad Católica de Córdoba  Analista en Política Internacional en medios de comunicación escrita, radial y televisivo.  Disertante en Universidad Nacional de Mar del Plata facultad Humanidades y facultad de Derecho.

Continuar Leyendo

Ciudad

Segunda función del Ballet de Cámara de la Escuela Municipal de Danza

La secretaría de Educación municipal invita a la segunda función del ciclo 2024 del Ballet de Cámara de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla: el encuentro será este jueves a las 21 en el Teatro Municipal Colón, Hipólito Yrigoyen 1665. Las entradas para ver y disfrutar el espectáculo se encuentran a la venta en las boleterías del teatro.  

El programa del Ballet estará compuesto por los estrenos de las obras coreográficas In Situ, de estilo contemporáneo de la profesora Cecilia Ginestet; y la suite del Ballet Bella Durmiente Joyas, con reposición de la profesora Mercedes Osta.

Además, volverán a escena Pies descalzos de la profesora Stella Chazarreta y Bayadera Acto III, el reino de las Sombras con reposición de la profesora Andrea Antonino.

Con 34 años de trayectoria, este Ballet da muestra del trabajo que se realiza en la institución en pos del crecimiento técnico y artístico de los estudiantes, quienes eligen la posibilidad de integrar las filas de esta compañía para sumar experiencias escénicas profesionalizantes, ensayando fuera del horario escolar con pasión dedicación y compromiso. 

La Escuela Municipal de Danza Norma Fontenla es formadora de profesionales que se desempeñan como bailarines, profesores y coreógrafos en el país y el exterior; al mismo tiempo, constituye un semillero para que la danza en Mar del Plata crezca y evolucione. Asimismo, la Escuela cuenta con profesores de excelencia y junto con su equipo directivo, Asociación Cooperadora y todo el apoyo de la comunidad educativa suman al enriquecimiento técnico de sus estudiantes, ayudándoles a crecer en el arte de la danza

Continuar Leyendo