Seguinos

Ciudad

ALERTA EN METALURGICOS

10 de junio de 2024

El secretario general de UOM, José Luis Rocha, advirtió que la situación es grave y sostuvo que era algo que desde el gremio preveían desde que asumió el gobierno de Milei. “En Eskabe quieren suspender a 100 trabajadores y se niegan a garantizar que no haya despidos”, denunció.

Ante la importante recesión que se vive, muchas empresas analizan suspender o despedir trabajadores. El sector metalúrgico lo sufre por estas horas, luego de que se diera a conocer que la empresa Eskabe podría tomar esta decisión.

El secretario general de UOM, José Luis Rocha, sostuvo en diálogo con LoQuePasa.net que algunas firmas han pedido suspensión de personal. “Estamos trabajando porque sabemos que detrás de esta decisión vienen los despidos. Por eso, estamos pidiendo que nos garanticen un año sin despidos pero no nos ponemos de acuerdo”, aseveró.

Asimismo, Rocha remarcó que «este panorama se veía venir ante las políticas que tomó el gobierno de Milei. Lo planteamos hace un año. Con este plan económico íbamos a terminar así. Si no se cambia el rumbo esto va a empeorar”, agregó

Por último, el gremialista advirtió que «la empresa quiere reducir la planta y eso significaría alrededor de 100 trabajadores en la calle. No queremos que con lo que se ahorre la empresa por las suspensiones después despida gente con esa plata”, concluyó.

Ciudad

Portada digital del día 11/6/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Feriados: hay expectativa en la hotelería y la gastronomía

En medio de la preocupación por la situación crítica que atraviesa la hotelería y gastronomía a raíz de la caída del consumo, UTHGRA Mar del Plata comunicó que hay expectativas moderadas para los próximos fines de semana largos, aunque por el momento se mantiene bajo el nivel de reservas turísticas.


En junio habrá dos fines de semana largos consecutivos: el lunes 17 será feriado debido al paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, pero el jueves 20 también será feriado, por la muerte del General Manuel Belgrano, y el viernes 21 se decretó feriado con fines turísticos.


"Por el momento los hoteles registran un bajo nivel de reservas, pero también sabemos que es una época en la que los turistas deciden viajar a último momento, por lo que esperamos que el movimiento que se genere sea beneficioso para repuntar un poco el trabajo en la hotelería y la gastronomía", proyectó el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín.


En el sector hay preocupación ante la fuerte caída del consumo y la significativa disminución en la ocupación hotelera y el movimiento en locales gastronómicos. "Estamos atravesando un momento sumamente difícil en nuestro sector. La caída del consumo ha golpeado de lleno a nuestra industria, con hoteles vacíos y escasa clientela en los establecimientos gastronómicos. Esta situación no solo impacta en los empresarios, sino también en los trabajadores que dependen de esta actividad para sostener sus hogares", expresó Santín.


En este contexto, se espera que los próximos fines de semana largos puedan brindar un respiro al sector. "Aunque las expectativas no sean las más favorables como en otras épocas, la llegada de turistas podría representar un alivio temporal para nuestros trabajadores", agregó.


"Al darse de esta manera, es probable que muchas familias vengan a la ciudad y se queden toda la semana, mientras que otros vendrán de manera repartida. Como sea, es beneficioso para la actividad. "Sin embargo, también sabemos que son tiempos complejos y que muchos hoy no tienen la posibilidad de viajar. Además, el primer fin de semana coincide con el Día del Padre. Aunque quizás no sean fines de semana plenos, permitirán repuntar la actividad y el trabajo, ya que el turismo siempre es un aliado de la recuperación económica en Mar del Plata", completó Santín.

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la 7° Expo Medicina-Odontología abierta a la comunidad

La Universidad FASTA organizará una nueva jornada de puertas abiertas para todos aquellos interesados en las carreras de Medicina y Odontología. El miércoles 12 de junio a las 17 se realizará la Expo Medicina, mientras que la Expo Odontología será el jueves 13 de junio a las 17, ambas en la sede SAM (Avellaneda 3341).

En la Expo, los interesados podrán participar de una charla informativa sobre ambas carreras con autoridades, profesores y graduados de las mismas. Además se podrá conocer todos los detalles del curso de ingreso, el plan de estudios y la información necesaria sobre la carrera y la universidad.

Para conocer bien de cerca todas las instalaciones, los asistentes harán recorridos 360° por la Universidad dónde conocerán todo el equipamiento y los espacios especializados con la última tecnología, como por ejemplo el Centro de Simulación Médica y el Centro Odontológico Universitario.

Expo medicina: actividades
-Auscultando a un paciente: se aprenderá a escuchar los sonidos que produce un pulmón y corazón.
-Todo sobre RCP: se aprenderá a realizar RCP con las manos, las técnicas y los pasos a seguir.
-Tour 360°: se descubrirá todas las instalaciones que la facultad de Ciencias Médicas tiene para vos.
-Conocé el inicio de la vida. Todo lo que querés saber y no preguntaste.
-Te contamos nuestra primera experiencia de práctica en la comunidad.

Expo odontología: actividades
-Aprender anatomía dental; del laboratorio a las aplicaciones 3D y la realidad virtual: se podrá interactuar con el material de nuestro Laboratorio de Preparados Anatómicos y el software 3D de anatomía dentaria.
-Workshop de Simulación Odontológica: se realizarán actividades en el Centro de Simulación Odontológico.
-Workshop en Técnicas de Prevención Odontológica: se practicarán diferentes métodos para cuidar la salud bucal y conocerán nuestros programas de prevención que realizan nuestros estudiantes en la comunidad.
-Centro Odontológico Universitario: se conocerá el funcionamiento del lugar donde los estudiantes realizan habitualmente las prácticas de atención con pacientes.

Para inscripciones o más información ingresar al siguiente link https://cienciasmedicas.ufasta.edu.ar/expo-ufasta/

 

Ya están abiertas las inscripciones para Odontología y Medicina

La Universidad FASTA informa la apertura del ingreso a las carreras de Odontología y Medicina para el ciclo 2025 bajo modalidad presencial. Ambas carreras tienen curso de ingreso obligatorio que se dictará a partir del mes de agosto 2024.

La apertura de la Carrera de Odontología de la Universidad Fasta se celebró a mediados del 2018, convirtiéndose en un hito tanto para la Universidad como para la ciudad, ya que se trata de una oferta única en Mar del Plata y la región. El año pasado se recibieron los primeros 10 odontólogos formados en la ciudad. La carrera tiene una cursada teórico-práctica con atención de pacientes durante 5 años.

Las actividades se desarrollan en el edificio San Alberto Magno de la Universidad FASTA, cuyas instalaciones cuentan con equipamiento de última tecnología que permite el óptimo desarrollo del profesional: el Centro Odontológico Universitario y la Sala de simulación Odontológica son ejemplos de ello. 

Por otro lado, la carrera de Medicina cuenta con más de 300 médicos graduados hasta el día de la fecha. Los espacios de la Universidad a su vez están equipados con la última tecnología, tales como las salas de microscopios y simuladores, el consultorio médico y laboratorios. Cabe destacar que todas las instalaciones se pueden recorrer virtualmente a través del “Tour 360º”, una opción para explorar en 3D la vista real de cada área.

Para mayor información comunicarse a [email protected] o ingresar en https://cienciasmedicas.ufasta.edu.ar/.

Continuar Leyendo