Seguinos

Deportes

Culmina la primera fase del Torneo Oficial de Damas y Caballeros

7 de junio de 2024

Este fin de semana vuelve al ruedo el Torneo Oficial de la Asociación Amateur Marplatense de Hockey (AAMH). Las Damas disputarán la última fecha de la primera fase del Torneo, la línea A jugará la 11° fecha y la B la 9°. Mientras que los Caballeros se acercan a la mitad del Torneo y este domingo los partidos son por la 7° fecha.  

Ya se encuentran definidos los equipos de Damas que integrarán las distintas líneas en la fase 2 del Torneo, a pesar que falta jugar esta última fecha. El TOP 8, que comenzará a disputarse el próximo 15 de junio, lo conforman Idra, Trinity, Mar del Plata Club, Sporting, Once Unidos, Universitario, Einstein y Banco Provincia. Por otro lado, el TOP AB lo integran Unión del Sur, Biguá, Villa Gesell, Del Valle (Necochea), Talleres, CET Pinamar, Campo de Pato (Balcarce) y Náutico. En el TOP B participarán los equipos que no quedaron dentro de las primeras cuatro posiciones del B1 y todos los del B2.

En esta última fecha de Damas una serie de partidos se podrán ver en vivo desde el canal de YouTube de la Asociación. IDRA y Trinity jugarán a las 16.30 horas en el Estadio Panamericano de Hockey (EPH) en un gran cruce de líderes de tabla. Luego, a las 18 horas, lo seguirá el encuentro de Unión del Sur y Biguá. 

Los Caballeros van por la 7° fecha este domingo. El primer equipo de MDQ06, continúa en el primer puesto de la tabla con puntaje ideal, lo sigue Del Valle (Necochea) y en el tercer escalón la línea B del líder. 

El programa de partidos de la Primera de este fin de semana:

Sábado 8 de junio

Torneo Oficial A Damas

16 hs: Einstein – Sporting, en IAE.  

16 hs: Universitario – Mar del Plata Club, en Universitario. 

16 hs: Once Unidos – Del Valle (Necochea), en Once Unidos. 

16 hs: Polideportivo Villa Gesell – Banco Provincia, en Villa Gesell.  

16.30: IDRA  -Trinity, en el Estadio Panamericano de Hockey (EPH). 

18 hs: Unión del Sur – Biguá, en el EPH.

Torneo Oficial B1 Damas

16 hs: IDRA ‘B’ – Unión del Sur  ‘B’, en Biguá.

16 hs: MDQ06 – CET Pinamar, en Unión del Sur. 

16 hs: Sporting  ‘B’ – Talleres, en Sporting. 

Torneo Oficial B2 Damas

16 hs: Banco Provincia  ‘B’ – Pueyrredon, en Banco Provincia.

16 hs: Mar del Plata Club  ‘B’ – Comercial. en Mar del Plata Club. 

Domingo 9 de junio

Torneo Oficial Caballeros 

13 hs: MDQ06 ‘B’ – Del Valle (Necochea), en CMH 1. 

14 hs: Libertad – Polideportivo Villa Gesell, en Universitario

14.30: MDQ06  ‘C’ – CET Pinamar, en CMH 1.

16 hs: Náutico – Campo de Pato (Balcarce), en CMH 1. 

Foto de Trinity IDRA.

Celeste Arcusa | Responsable de comunicación de la AAMH.

Deportes

Por el sueño americano

La selección nacional, que contó con la presencia de Lionel Messi, realizó su primer entrenamiento en las instalaciones de Inter Miami, lugar en el que comenzó la preparación para disputar la Copa América de Estados Unidos 2024, certamen que buscará retener la corona.

El equipo liderado por el entrenador Lionel Scaloni tuvo una práctica que rondó la hora y media, en la que realizaron trabajos en uno de los gimnasios y luego trabajos de campos en dos de las canchas que tiene la entidad de David Beckham, lugar donde Argentina continuará su preparación para la defensa del título.

Aunque los jugadores trabajaron en distintos espacios, ya que fueron divididos en grupos que se repartieron entre el gimnasio y las canchas, en la que realizaron ejercicios con y sin pelota, el entrenamiento se completó con trabajos de pelota en espacio reducido.

La selección nacional debutará el 20 de junio ante Canadá en la Copa América, pero previamente afrontará dos amistosos preparatorios, los cuales serán ante Ecuador, el 9 de junio, en Chicago, y el segundo ante Guatemala, el viernes 14.

Por otra parte, Scaloni aguarda las llegadas de Franco Armani y Gonzalo Montiel para este martes. El arquero de River se sumará más tarde por sus compromisos con River, mientras que el defensor fue padre por primera vez en las últimas horas y por eso fue autorizado a sumarse posteriormente.

El entrenador de la selección tendrá la dura tarea de definir la lista de 26 futbolistas para afrontar la Copa América de Estados Unidos, ya que actualmente cuenta con 29. En los próximos días, con los amistosos mediante, deberá tomar la resolución de descartar a tres futbolistas.

Las incógnitas estarían entre Marcos Acuña o Valentín Barco, Leonardo Balerdi o Lucas Martínez Quarta y Ángel Correa o Valentín Carboni.

CONVOCADOS

Lionel Scaloni entregó tiempo atrás la lista de jugadores convocados, en la que no figuró Paulo Dybala. El delantero de Roma quedó dolido, aunque dijo entender la decisión del entrenador albiceleste.

Arqueros: Emiliano Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli.

Defensores: Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Cristian Romero, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico, Valentín Barco y Gonzalo Montiel.

Mediocampistas: Guido Rodríguez, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso y Valentín Carboni.

Delanteros: Lionel Messi, Ángel Di María, Ángel Correa, Alejandro Garnacho, Nicolás González, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

Continuar Leyendo

Deportes

La joya del surf latino es marplatense: Thiago Passeri

Nada parece casualidad en esta historia. Nada.

Si había un nuevo talento que podía despertar semejante ilusión en el surf argentino no sorprende a nadie que sea el hijo de Martín Passeri. Casi que por designio del destino. O de un linaje. De una forma de ser, sentir, pensar y competir. Dicen que los frutos no caen lejos del árbol y, en este caso, cayó pegado al tronco. Y creció junto a él, como una plantita apoyada en un tutor. En este caso absorbiendo cada lección y aprendizaje, tomando cada consejo, viendo y escuchando, hasta llegar a un presente impactante que no hace más que preguntarnos “¿hasta dónde?”

Thiago, marplatense de 15 años que es la joya latina del momento y ya una estrella dentro del equipo más importante del país -el Team Quiksilver-, creció en el mejor escenario posible, al lado del máximo campeón argentino (6 títulos), el pionero del profesionalismo en el surf nacional pero, además, un coach de elite, moderno, multidisciplinario, con cabeza abierta, que se desespera por aprender cada día más, que sabe y quiere más, entre otras cosas aprender a ser coach de su propio hijo.

Y ahí van los dos, desde hace años arrasando con cada torneo y categoría, con Thiago compitiendo -y superando- a chicos mayores. Y ahora, ya descollando en el nivel internacional, habiendo sido campeón latino a fin del año pasado y ahora, en pocas semanas, sumando dos hitos que alimentan la esperanza: bronce en el Mundial Junior y campeón en dos categorías (U16 y U18) del Olas Pro Tour, todo en Río de Janeiro.

“En su caso siento que hay una linda combinación entre competitividad, disciplina y naturalidad del ambiente en el que se crió. Desde chico jugaba a ser campeón cuando surfeaba, festejaba sus olas como si fueran de una serie y a ese juego se sumaba que siempre la familia estaba conmigo en cada evento, en casa discutimos cuando miramos los campeonatos y desde un inicio él se sumó a todos los programas que yo armaba para mis alumnos”, explica papá Passeri. Pero, además del entorno, se nota la esencia de un chico especial. “Thiago es el mejor alumno que he tenido, primero porque es muy dedicado y aplicado, después porque sus ganas superan a las de muchos y, por último y no menos importante, existen pocas interferencias en mi trabajo con él”, analiza quien es el coach y padre a la vez.

Nada parece sorprender a Martín. “Lo imaginé así, todo rápido, porque Thiago duplica el tiempo y las experiencias en relación a sus pares. Cuando un atleta agarra una ola, Thiago toma 2 ó 3, además de ser muy exigente consigo mismo y absorber todo lo que está alrededor”, comenta y no puede dejar de compararlo con Franco Radziunas, el otro gran surfista del momento, líder del equipo Open del Team Quiksilver con apenas 21 años. “Que se parezca a Franco es una pauta que rodearse de excelentes atletas te potencia. Thiago y Franco cumplen la mayoría de los puntos de la lista. Thiago, a diferencia de Franco, pudo dedicarle más tiempo porque la chance que tiene de viajar, haciendo colegio a distancia, la aprovecha desde los 13. Igual, nada germinaría si no fuese diferente. Es un chico que dedica deliberada e intensamente tiempo de calidad a cada sesión”, argumenta. 

Lo de Thiago ha sido casi un tsunami. En 2023, tras ser campeón nacional en U14 y podio en U16 y U18, se embarcó en una gira de tres meses por El Salvador, Costa Rica, Guatemala y California, donde obtuvo resultados notables, incluyendo ser campeón del famoso torneo latinoamericano (ALAS). De ahí volvió al país y se preparó para el Mundial ISA Junior de mayo. Y allí, en las playas de Río, impactó a todos al lograr la primera medalla -bronce- para el país en la categoría U16.

Thiago brillando en una ola del Mundial Junior en El Salvador.

“Lo más impresionante fue haber llegado a la final habiendo ganado la mayoría de las series, con puntajes excelentes. A veces ganar o perder es mirar el árbol y no el bosque. Los puntajes que lográs, la consistencia, la adaptabilidad a todas las condiciones y la mejora constante son cosas que me animan a decir que está en una gran caminada. También son importantes las recuperaciones después de una derrota o una mala sesión y la presión que está sabiendo absorber”, analiza Martín abriendo la puerta para que, a su lado, el niño maravilla deje sus sensaciones. “Ganar el bronce fue espectacular, pero el no haber perdido el foco durante nueve días y en todos los heats avanzar de forma sólida fue algo que superó mis límites. La experiencia fue única porque el Mundial es una competencia muy distinta a todo lo que puede ser, por caso, el circuito mundial, algo un poco más individual. El estar en un Mundial, representando a tu país y siendo parte de un equipo, es lo mejor que tiene el deporte. No voy a olvidarme del aliento de todos desde la playa”, cuenta.

“El campeonato latinoamericano fue el puntapié para subir la exigencia, luego llegó el golpe del Mundial y ahora el circuito OLAS resultó la mejor plataforma que podríamos elegir para competir y mejorar en todo tipo de olas. Ganó 5 de 7 fechas en U16 y se metió en 6 de 7 finales en U18.  Esto no solo habla de su nivel sino de la forma en que fue compitiendo y ganando en las dos categorías, reflejando un trabajo físico y mental”, explica el padre. 

Thiago en andas, en una de sus tantas victorias.

Thiago, simplemente, vive el momento con naturalidad. “Simplemente lo estoy disfrutando con mi familia, amigos y compañeros de equipo. Creo que estoy logrando mucho por el tiempo que le dedico, no solo a surfear si no a entrenar, a analizar, estar bien física y mentalmente, alimentarme bien, entre otras cosas. No siento que sea distinto, sólo que vengo desarrollando hábitos que otras personas pueden pasar por alto y eso es lo que me posiciona tal vez un poco por encima de algunos”, explica no sin mencionar que nada sería igual sin su padre al lado. “Básicamente porque está en todo, ayudando siempre, especialmente cuando estoy enojado o triste”, agrega.

Ambos, juntos a la madre, Mariana, se quedarán ahora en Brasil, aunque alejados de los torneos durante 50 días, para seguir puliendo lo físico y lo técnico, incluso para avanzar en el estudio a distancia. Siempre pensando en objetivos grandes, pensando en responder ¿hasta dónde puede llegar Thiago? ¿puede ser el primer argentino en llegar al Championship Tour donde compiten los 34 mejores del mundo?

El chico y su nave. Passeri explica si se siente distinto y habla de sus sueños y obejtivos

“Todo será el resultado de su intención y dedicación. Tiene muchas cosas que seguir mejorando, pero a la vez condiciones para hacer de esto un camino hermoso y longevo… Hay que mantener el foco en el proceso y dejar que las metas sean una consecuencia”, razona uno. Aunque el otro no se baja de ningún barco. “A este punto creo que mi cabeza no tiene límites y lo que más quiero es llegar lo más lejos que se pueda y, por sobre, todas las cosas disfrutar, confiar en el proceso y disfrutar todo lo que vaya haciendo”. ¿En cuál habla Martín o Thiago? Dos gotas de agua, aunque con una versión nueva que promete estar mejorada.

Gentileza Julian Mozo 

https://www.youtube.com/watch?v=trRpmB5aKvQ

Continuar Leyendo

Deportes

Alvarado cayó en Tucumán en un polémico partido

San Martín de Tucumán ganó gracias a un penal que el árbitro cobró pero que no fue. Además, el juez ignoró una mano en el área local que pudo haber significado el empate para el 'Torito'.

En efecto, el 'Santo' tucumano venció por 1-0 a Alvarado como local, en un partido de la jornada 18 de la Primera Nacional. El gol fue marcado por Junior Arias, a los 18 minutos.

En la próxima fecha, Alvarado se medirá con Arsenal de Sarandi, mientras que San Martín de Tucumán tendrá como rival a Güemes.

Síntesis

San Martín (T) 1. Darío Sand; Gonzalo Bettini, Juan Orellana, Agustín Dattola y Diego Mastrángelo; Abregú y Pablo Hernández; Fedele, Ivan Molinas y Gonzalo Rodríguez; Junior Arias. DT: Diego Flores.

Alvarado 0. Lungarzo; Mariano Bettini, Alan Robledo, Nicolás Ortiz y Tecilla; Jaurena, Nery Leyes, Matías Mansilla y Aleo; Vadalá y Rebecchi. DT: Mauricio Giganti.

Gol: a los 18′ del PT Arias, de penal (SMT)
Cambios: segundo tiempo, 14′ Monzón por Robledo, Makarte por Aleo y Rambert por Mansilla, 18′ Matías García por P. Hernández, 23′ Nicolás Moreno por Molinas y Bordón por G. Bettini, 33′ Leonardo Monje por G. Rodríguez y Ulises Vera por Fedele, 34′ Marco Miori por M. Bettini y 42′ Santiago González por Vadalá.
Cancha: Estadio “La Ciudadela” de San Martín.
Árbitro: Carlos Córdoba



Continuar Leyendo