Seguinos

Ciudad

Toda la información del día 22/5/2024

Ciudad

Impulsan la creación de la bandera de General Pueyrredon

El Concejo Deliberante de General Pueyrredón aprobó este martes una ordenanza para avanzar con el proceso para crear una bandera del Municipio. La idea busca incorporar al distrito al listado de los 85 municipios bonaerenses que ya cuentan con un estandarte propio. El siguiente paso es un concurso de ideas para la bandera, con participación abierta.

La autora del proyecto, Angélica González, destacó que “la bandera de alguna manera nos identifica, nos une y nos permite la posibilidad de la construcción de lo que es una identidad social local. Esto influencia en todo lo que tiene que ver con nuestra labor cotidiana, porque nos recuerda cuál es nuestro objetivo en este Concejo Deliberante: propender a la proyección, al crecimiento de la comuna y el cuidado del interés de los ciudadanos”.

La edil agregó: “Cuando uno es activo protagonista en la creación de algo, construye una identidad mucho más férrea y de mayor pertenencia”.

Tras la sanción de la ordenanza, el primer paso a cumplir será la convocatoria a un concurso de ideas, donde, según se dispone, “podrán participar todos los ciudadanos particulares, escuelas, universidades, facultades y casa de estudio en general, públicas o privadas en todos sus niveles educativos, organizaciones intermedias y en general cualquier entidad pública o privada con asiento o representación en General Pueyrredon”.

El mecanismo igual es algo a terminar de definir, donde la Secretaría de Educación y el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) tendrán a su cargo definir las bases y condiciones del concurso. El proyecto de ordenanza igualmente establece algunos parámetros, como que para su difusión la Municipalidad deberá desarrollar una campaña informativa sobre el concurso.

En este marco, se habilitará dentro de la página web de la Municipalidad un enlace específico de simple accesibilidad, destinado a la presentación de los proyectos de diseño.

Mientras tanto se conformará una comisión encargada de analizar las propuestas presentadas, que estará integrada por un representante de cada bloque del Concejo Deliberante, EmturyC y Secretaría de Educación.

A diferencia de lo que fue el proceso para la selección de la bandera bonaerense, que a mediados de los ´90 fue elegida por una votación de todos los estudiantes primarios y secundarios, en este caso será la comisión ad hoc la responsable de elegir la bandera, a través de la “decisión fundamentada de la mayoría simple de sus integrantes”.

La creación de una bandera de General Pueyrredon es un anhelo de décadas. En distintos momentos se dieron pasos en esa dirección pero nunca se pudo concretar.

Esta nueva ordenanza contempla la derogación de la Ordenanza 10.823 de 1996, mediante la cual durante el gobierno de Elio Aprile se autorizó al “Foro de Mar del Plata” a organizar un concurso para lograr el diseño de la bandera. En 2010 volvió a estar en debate durante el mandato de Gustavo Pulti, y el tema apareció de nuevo en agenda en 2016, con una propuesta de la concejal arroyista Patricia Leniz. (DIB)

Continuar Leyendo

Ciudad

Aprueban las rendiciones de cuenta de la Administración Central, entes y OSSE

Se llevó a cabo la 2º Sesión Pública Especial del 109º Período Legislativo, convocada mediante Decreto Nº 127/24, “visto lo dispuesto por el artículo 23º de la Ley Provincial nº 10.869 y sus modificatorias, el artículo 68º inciso 4 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y el artículo 192º inciso 5 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, con respecto al tratamiento de las Rendiciones de Cuentas de la Administración Central, Entes Descentralizados y Obras Sanitarias Mar del Plata SE”, se convocó a la Sesión Pública Especial.
Se trataron los expedientes Nº 1366/24 (EMSUR); 1367/24 (EMDER); 1368/24 (EMTURyC); 1369/24 (EMVIAL); 1370/24 (Administración Central); y 1371/24 (Obras Sanitarias Sociedad de Estado), todos con dos despachos.
Hablaron los concejales Agustín Neme, Florencia Ranellucci, Cecilia Martínez, Eva Ayala, Verónica Lagos, Julián Bussetti y Ariel Ciano.
Estos expedientes fueron aprobados por mayoría, en forma individual.
Luego, después de un breve cuarto intermedio se llevó a cabo la 4º Sesión Pública Ordinaria del 109º Período Legislativo, con 40 dictámenes de comisión.
Hubo cuatro cuestiones previas: la primera, a cargo de Acción Marplatense (concejal Horacio Taccone), por el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 y cómo afecta a la forma jurídica de Obras Sanitarias Sociedad de Estado.
Luego, Unión por la Patria (concejal Diego García) se refirió a los índices de seguridad vial, a partir de datos aportados por el Observatorio de Seguridad Vial. Esta cuestión mereció el aporte del concejal Horacio Taccone, refiriéndose a lo que se está haciendo bien y lo que debería implementarse desde el Estado Municipal, para reducir la incidencia de siniestralidad.
La tercera cuestión previa también fue de UP (Miguel Guglielmotti), en este caso refiriéndose a la Ley Bases.
Y finalmente, AM (concejal Horacio Taccone) abordó el tema del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Prensa HCD

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 21/5/2024

Continuar Leyendo