Seguinos

País

Defendió plan de dolarización

21 de mayo de 2024

 El presidente Javier Milei advirtió que vetará cualquier proyecto que rompa el equilibrio fiscal, al tiempo que defendió su plan de dolarización

“Pusimos lo que teníamos que poner. Piensen si es fácil lo que estamos haciendo. Fíjense que ahora lo único que están haciendo es mandar proyectos al Congreso para perjudicar el equilibrio Fiscal. Les aviso que cualquier proyecto que manden desde el Congreso, con el que quieran romper la caja y volar este país por los aires, se los voy a vetar. Me importa tres carajos”, advirtió Milei ante el aplauso de los presentes en el foro de IAEF.

También aludió brevemente al conflicto diplomático con España: «Hay un personaje que me encanta que es El Zorro. ¿De qué trataba la trama del Zorro? Tenía dos tipos de enemigos. Obviamente a Monasterio y todos sus soldados, o sea, el Estado que venía y le sacaba los recursos para llevárselo a España. Bueno, justo hoy menciono a España. Igual ya lo tengo a match point a Pedrito. Pese a lo que diga la progresía mediática», enfatizó ante las risas de los ejecutivos de finanzas que seguían su mensaje en el centro de convenciones.

Había iniciado el discurso señalando que busca ir hacia «un modelo hacia la dolarización endógena». «Esta charla va a tener una primera parte que es sobre la naturaleza del dinero, la segunda es la inclusión del dinero en equilibrio general y cómo funciona la economía con esto», remarcó al comienzo.

Sobre el demorado tratamiento de la Ley de Bases en el Senado, señaló: “Si el Congreso no me saca ahora las reformas estructurales, no me importa. Lo voy a volver a intentar. Y si no me la dejan pasar, la paliza electoral que le vamos a dar el año que viene va a ser que cambie la composición del Congreso y pasemos todas las reformas.Y no solo eso. Además tenemos las 300 reformas del DNU. Y les cuento algo. Tenemos todavía pendientes 3.200 reformas. No me importa cuánta voluntad tenga de bloquear la política sucia. La vamos a hacer».

El líder de La Libertad Avanza lanzó críticas también contra Sergio Massa y Martín Lousteau, sin mencionarlos directamente. “Había bestias que decían que el tipo de cambio iba a ser de 10.000. Uno decía que si dolariza lo va a ser a 7.000 pesos ¿Dónde estaba el que hacía la cuenta esa? Por suerte, sacó pocos votos y desapareció. Es uno de los tipos que más imagen negativa”, dijo sobre ex ministro de Economía de Alberto Fernández. ”La persona que le hizo la cuenta también tiene imagen negativa», agregó sobre el senador radical.

Apuntó más directo contra el kirchnerismo al plantea: “Creían que nosotros íbamos a liberar todo sin mirar el problema de stocks. Y si nosotros liberábamos todo sin mirar el problema de stocks, íbamos a generar una hiperinflación. Y en enero ya había otro gobierno. Así de fácil. Pero no les dimos el gusto. Estamos terminando, cerca de terminar mayo, y todavía estamos acá. Y con la inflación cayendo”.

“Cuando nosotros decíamos que íbamos a hacer este ajuste, todos decían que era imposible. Se encontraron con que nosotros, en el primer trimestre, habíamos ajustado siete puntos. No sólo eso, sino que ya en el primer mes de gestión habíamos generado superávit financiero. Entonces, en lugar de aceptar que se equivocaron, dicen esto ´no es motosierra, es tijerita más mucha licuadora´». 

Y señaló: «Cuando la licuadora es permanente entonces es motosierra». “Bajamos a la mitad la cantidad de ministerios. Cortamos la obra pública, porque no creemos en la obra pública. Cortamos de cuajo las transferencias discrecionales a las provincias. Echamos una cantidad enorme de empleados públicos, y cada vez que van cayendo los contratos, van saliendo más empleados públicos. Bajamos un montón de planes sociales que eran curro”, enumeró.

Volviendo a la dolarización, el jefe de Estado sostuvo que, ese proceso va a comenzar “cuando se pueda terminar de limpiar el balance del Banco Central” y aseguró que, “de esa manera, no solo se va a lograr estabilizar la economía” y “el peso va a perder injerencia, se va a eliminar la inflación para siempre, se le va a quitar la navaja al mono y el país va a volver a ser potencia”.

Fuente NA/TN

País

El testimonio de Melody Rakauskas contra Fernando Espinoza

Melody Rakauskas acusó a Fernando Espinoza de haberla abusado sexualmente mediante tocamientos impúdicos el 10 de mayo de 2021, en su departamento en la Ciudad de Buenos Aires, alrededor de las 21:30 horas.

La reunión, inicialmente pautada bajo la premisa de una discusión laboral, se tronó 'violento' cuando Espinoza comenzó a quejarse de dolores cervicales y pidió que Rakauskas le hiciera masajes. Ante la negativa inicial de la víctima, Espinoza insistió.

Melody Rakauskas relató con detalle los eventos de aquella noche. Según su testimonio, Espinoza llegó a su departamento bajo el pretexto de una cena para tratar asuntos laborales. 

Según el relato en el expediente, él comenzó a besarle los pechos y a tocarla por encima de la ropa mientras le decía: "Quédate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien". Durante el forcejeo, intentó bajarle los pantalones y le rompió la camisa. Espinoza le pedía que le practicara sexo oral, pero la víctima hizo fuerza para evitar que continuara con el abuso.

Finalmente, la situación terminó cuando Espinoza no pudo bajarle el pantalón, lo que lo frustró y llevó a que se vistiera y se retirara del lugar, diciendo: "Bueno listo, ya está, se terminó todo, me voy, ya está, no te preocupes".

El 1 de julio de 2021, Espinoza desobedeció una orden judicial que le prohibía contactar a la víctima, intentando persuadirla para que retirara la denuncia.

El impacto del abuso en Rakauskas la dejó traumatizada, requiriendo tratamiento psicológico y psiquiátrico, expresó.

La jueza a cargo procesó a Fernando Espinoza por los delitos de abuso sexual simple y desobediencia. Se dictó una orden de prohibición de acercamiento y contacto hacia la víctima, estableciendo una distancia mínima de quinientos metros durante todo el proceso penal.

Como medida preventiva, se ordenó un embargo sobre los bienes personales y/o dinero de Espinoza hasta cubrir la suma de $1,500,000. Esta medida garantiza posibles reclamaciones civiles por parte de la víctima.

A pesar del procesamiento, la jueza mantuvo la libertad provisoria de Espinoza, considerando que no se acreditaron los riesgos procesales suficientes para justificar una detención preventiva. No obstante, se le impusieron estrictas condiciones de restricción de contacto con la víctima. (NA)

Continuar Leyendo

País

Milei dará un ‘show musical’ en la presentación de su libro en el Luna Park

En su conferencia de prensa matutina, Manuel Adorni, el vocero presidencial, dio un anuncio que sorprendió a la opinión pública. El funcionario afirmó que el presidente Javier Milei ofrecerá un show musical que será “inédito para la Argentina”, en el marco de la presentación de su nuevo libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el Luna Park.https://325a2f55d53054a6eab4d76c1af9dfb5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

En un principio, la presentación de la obra del mandatario iba a realizarse en la Feria del Libro en Buenos Aires. No obstante, por conflictos con la organización, a quienes el presidente acusó de querer “sabotear” su exposición, se terminó definiendo que la exhibición se realice en el Luna Park, este miércoles por la noche.

El vocero presidencial dio más detalles sobre la presentación de “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, programada para este miércoles a las 20, con entrada libre y gratuita en el histórico espacio porteño.

“La presentación va a tener dos partes”, anticipó Adorni en la conferencia de prensa de esta mañana, y agregó: “Una donde estará la presentación propiamente dicha del libro, donde expondrá en un atril el presidente Milei y lo acompañaremos junto al diputado José Luis Espert”

“Además, habrá otra parte del show donde el presidente Milei va a participar de un show, donde él mismo va a cantar y va a ser la figura relevante de ese show musical“, continuó, para la sorpresa de los trabajadores de prensa que se encontraban en el recinto -y para la ciudadanía en general. En ese sentido, el vocero presidencial afirmó que la presentación musical del libertario será “algo inédito para la Argentina”.

Más allá del insólito anuncio, Manuel Adorni no dio más detalles sobre el espectáculo musical que brindará el presidente de la Nación argentina, en el marco de la presentación de su nuevo libro. Todavía resta conocer con qué repertorio el libertario deleitará a su público

Luego del sorprendente anuncio, y con la astucia que caracteriza a las redes sociales, los usuarios recordaron a un Javier Milei caracterizado como Leonardo Fabio cantando en “La Tribuna de Guido”, ciclo de TV de El Trece, conducido por Kaczka.

Continuar Leyendo

País

El dólar blue volvió a subir y superó los $1.200

El dólar blue subió este martes 50 pesos y cotizó a $ 1.210 para la compra y $ 1.230 para la venta en la segunda rueda de la semanaEl paralelo sumó 60 pesos durante el lunes y acumula con el de este martes un incremento de $165 en los últimos 10 días situándose en su valor más alto desde principios de febrero.

El dólar oficial, por su parte, gana $1 y se ofrece a $868 para la compra y $908 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Producto de las percepciones que se cobran sobre el tipo de cambio antes mencionado, el dólar tarjeta se sitúa en $1.452,80.

La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 35,4% respecto del dólar oficial. El paralelo se ubica $ 205 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $1.025).

Este martes, el Banco Central (BCRA) compró u$s 189 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En lo que va de mayo, la autoridad monetaria lleva comprados u$s 2172 millones. De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma u$s 16.496 millones, con lo que las Reservas Internacionales se ubican ahora en u$s 29.060 millones.

Mientras, el dólar CCL o dólar cable cotiza este martes en $1.179,50 para la compra y $ 1.187,70 para la venta.El dólar MEP, por su parte, se comercializó en $ 1.151,30 para la compra y $ 1.152,60 para la venta.

La mayoría de los especialistas coincide en que el principal factor de esta aceleración en los valores es la constante reducción de tasas por parte del Banco Central (BCRA). Asimismo, también inciden la baja oferta de dólares por exportaciones en el mercado oficial de cambios (que impacta en la oferta del CCL por el esquema dólar blend) y las dudas respecto a la aprobación de la ley bases.

De cara al futuro, desde Romano Group creen que todavía "hay aún factores que pueden mantener calmo al dólar en los niveles actuales" como una posible intensificación de la liquidación de la cosecha gruesa o mismo la permanencia del cepo, aunque advirtieron que el fin del carry trade sumado al estancamiento en cámara alta de la ley bases, podría generar mayor volatilidad.

Con una mirada similar, Delphos Investment recordó este martes en un reporte que "la larga siesta desde el último máximo nominal del CCL en enero posibilitó un carry muy importante en distintos instrumentos en pesos con escasa volatilidad", pero que a partir de la reducción de tasas del BCRA "habrá que monitorear la amplitud de este reacomodamiento alcista".

Por su parte, en el Grupos SBS mantuvieron su visión de que el mercado del CCL y, por ende del blue, se mueve principalmente por flujos y puntualizaron que hoy "la variable clave a monitorear siguen siendo las liquidaciones de exportaciones, especialmente las del agro en los meses de cosecha gruesa".

En ese sentido, vale remarcar que la liquidación de exportaciones se contrajo con respecto a los valores de la semana pasada, quedando por debajo de los u$s300 millones diarios, lo cual quita oferta en el CCL.

El economista Gustavo Ber coincidió en diálogo con Ámbito que "la baja de tasas más incertidumbre política" es el combo que está impulsando a los dólares paralelos y estimó que los "financieros - que actúan como brújula - tendrían un test importante en la zona de los $ 1.200, equivalente a una brecha del orden del 35%". "El blue es un mercado minorista y suele respetar dichas referencias, dado que activa arbitrajes", acotó.

Continuar Leyendo