Seguinos

Mundo

CRECE TENSIÓN CON ESPAÑA

20 de mayo de 2024

En medio de la tensión con España, surgida a partir de las críticas que lanzó Javier Milei hacia la primera dama de ese país, trascendió que Pedro Sánchez evalúa llevar el caso a la Unión Europea.

Diferentes medios aseguraron que el presidente del gobierno peninsular analizaba este lunes dar ese paso. La Unión Europea, un cuerpo de 28 miembros, se mueve en bloque y cuando aplica sanciones, estas suelen ser de carácter económico, como las que sufre por ejemplo Rusia, después de su invasión a Ucrania, consignó Noticias Argentinas.

El malestar de Sánchez viene de las declaraciones del presidente argentino hacia su esposa, María Begoña Gómez Fernández, a quien acusó de «corrupta» durante su discurso en el acto de Vox.

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, condenó enérgicamente esas declaraciones. A través de un mensaje en la red social X, expresó: «Los ataques contra familiares de los líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y los rechazamos, especialmente cuando vienen de socios».

«La libertad política, la prosperidad, la cohesión social basada en la redistribución fiscal y el respeto en el debate público son pilares de la UE. Los ataques contra familiares de líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y rechazamos, especialmente cuando provienen de socios», escribió.

Por otro lado, en la Argentina calculaban este lunes que «no hay ninguna posibilidad» de que el país y España rompan relaciones a partir de este conflicto diplomático.

El embajador extraordinario y plenipotenciario ante el G20 por la Argentina, Federico Pinedo, fue el encargado de pronunciarse en ese sentido. En una entrevista exclusiva con DNEWS, la señal internacional de noticias de DIRECTV Latin America, Pinedo indicó: «Los problemas son buenos verlos desde arriba, no tanto en la trinchera sino subiendo un poco y viendo el campo. La relación de España con la Argentina es excepcionalmente buena e importante para los dos países».

«Estamos negociando en este momento con la Unión Europea un tratado de Libre Comercio, con el Mercosur. El abanderado de los países frente a sus colegas europeos es España. Y la Argentina es la puerta de entrada a América Latina para España», se entusiasmó el dirigente.

Foto Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: REUTERS

Mundo

Desmantelan red de trata en México y rescatan a 15 argentinas

La Fiscalía General Justicia (FGJ) de Quintana Roo rescató a 17 mujeres que eran víctimas de una red de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral con operaciones en Playa del Carmen

Luego de un operativo para catear un inmueble ubicado en la autopista federal que conecta a Cancún con Tulum, la FGJ rescató a 15 mujeres originarias de Argentina y dos mexicanas que se encontraban realizando trabajos sexuales de manera forzada.

Fue a través de un comunicado que la Fiscalía de Quintana Roo informó sobre el operativo que terminó con la detención tres personas identificadas como Luis Alfredo “N”, Emmanuel “N” y Ángel Alberto “N”, todos señalados por su presunta responsabilidad en el delito de explotación sexual.

De acuerdo con la Fiscalía, las mujeres de origen extranjero fueron atraídas a México con falsas propuestas de trabajo en hoteles de lujo de Playa del Carmen.

Las autoridades informaron que las víctimas de trata de personas llegaron a Quintana Roo como turistas, pero fueron abordadas por criminales que les ofrecieron “empleo” con jornadas laborales exhaustivas en bares y restaurantes.

La Fiscalía de Quintana Roo compartió un video sobre el cateo al establecimiento de Playa del Carmen e imágenes de los detenidos que quedaron a disposición de las autoridades competentes, en tanto que las mujeres argentinas están a la espera de que se resuelva su situación migratoria.Trata de mujeres en Quintana RooTrata de mujeres en Quintana Roo

Conviene recordar que el pasado 24 de abril la Fiscalía de Quintana Roo rescató a otras 27 mujeres víctimas de explotación sexual y laboral de un centro nocturno de Cancún; según el parte de las autoridades, eran originarias de Chiapas, Aguascalientes, Campeche, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Al igual que las mujeres argentinas, las mexicanas fueron reclutada con falsas promesas laborales, además la Fiscalía identificó que las víctimas eran niñas y jóvenes de entre uno y 17 años de edad.

Los casos de explotación sexual y laboral en Quintana Roo no son aislados. En enero pasado otras 25 mujeres fueron rescatadas de un bar en el municipio de Othón P. Blanco, donde también descubrieron que funcionaba como un local de narcomenudeo.

Por esas mismas fechas, las autoridades de Tabasco detuvieron en Villahermosa a Javier “N”, identificado como uno de los presuntos líderes de una de las redes de trata de persona que operan en Quintana Roo.

La Fiscalía de Quintana Roo buscaba a Javier “N” por el caso de una mujer que lo denunció por obligarla a realizar trabajos sexuales a cambio de dinero, del cual una parte debía entregarle, pero que durante las investigaciones se logró identificar a más víctimas que seguían el mismo esquema y estaban “bajo cuidado” del presunto criminal.

Ernesto Jiménez- Infobae

Continuar Leyendo

Mundo

Milei se reunió con el líder de Vox, Abascal, en su gira por España

El presidente Javier Milei se reunió este sábado con el diputado y presidente de Vox, Santiago Abascal en Madrid y dijo que los que buscan sembrar discordia entre ambos van a “seguir fracasando”.

En un video difundido este sábado, se puede ver al Presidente durante su encuentro con el referente de ultraderecha español, quien le manifestó que hay “mucha gente que busca meter cuñas” entre ellos.

A su vez, el referente político del país ibérico tras el encuentro aseguró en redes sociales: “Acabo de terminar una muy interesante reunión con @JMilei. Los argentinos tienen un gran presidente y el socialismo globalista un gran problema”.

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

La participación del Jefe de Estado en Madrid subraya su alineación con los movimientos libertarios globales y su influencia en la política internacional.

Santiago Abascal Conde se consolidó como una figura central y polémica en la política española con ideas consideradas de extrema derecha, entre ellas, cuestionamientos a la homosexualidad y los inmigrantes.

“El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer y eso es lo que hemos defendido desde el principio”, ha afirmado Abascal, quien sostiene posiciones contra el matrimonio igualitario.

Nacido el 14 de abril de 1976 en Bilbao, España, Abascal comenzó su carrera política en el Partido Popular (PP), donde ocupó diversos cargos, incluyendo el de presidente de Nuevas Generaciones del PP en el País Vasco entre 2000 y 2005.

Sin embargo, en 2013, desilusionado con la dirección del PP, especialmente por su manejo del terrorismo y la unidad de España, Abascal abandonó el partido para fundar Vox junto a otros disidentes del PP.

Desde su fundación, Vox ha crecido significativamente, logrando representación en varios parlamentos regionales y en el Congreso de los Diputados.

En las elecciones andaluzas de 2018, Vox sorprendió al obtener 12 escaños, marcando su entrada en un parlamento regional español por primera vez.

Noticias Argentinas.

Foto: Javier Milei con el líder del partido Vox en Santiago Abascal en Madrid.

Continuar Leyendo

Mundo

EN LA MADRE PATRIA

Milei en España se reunió con empresarios en Madrid para atraer inversiones

El presidente Javier Milei, quien se encuentra de visita en Madrid, España, mantuvo una apretada agenda de actividades que incluyó este sábado una reunión con empresarios españoles que se llevó a cabo en la Residencia del Embajador Argentino ante España, Roberto Bosch.

En el encuentro del participó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Milei presentó su visión económica y política, enfocada en la transformación de Argentina hacia un modelo de libre mercado y destacó las reformas económicas que su administración está implementando para reducir la inflación y fomentar la inversión extranjera .

Asimismo, dio cuenta de los esfuerzos que está realizando su gobierno para enfrentar desafíos cruciales como el déficit fiscal, la inflación y la pobreza y resaltó las acciones que se están llevando a cabo para atraer inversiones extranjeras, y el compromiso de su administración para asegurar la seguridad jurídica necesaria para operar en Argentina.

Estuvieron presentes autoridades de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) y directivos de las principales empresas del país, incluyendo Santander, Telefónica, Abertis, BBVA, Día, Iberia, Naturgy, Mapfre, Ecoener, Rothschild & Co España, UNIR, AB Living; Consello Group. y UNIR.

Los empresarios compartieron sus expectativas frente a los cambios que estaban teniendo lugar en el país, expresaron su interés en explorar nuevas oportunidades de inversión, motivados por el rumbo de la economía nacional y las garantías ofrecidas en términos de visión de largo plazo, estabilidad económica y transparencia regulatoria.

El gobierno ratificó que el encuentro ha sido un paso muy relevante para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y España, sentando las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que promoverán el desarrollo económico y la prosperidad en ambos países.

En una entrevista con el diario español La Razón, Milei defendió sus posturas económicas y políticas. Insistió en su compromiso de cerrar el Banco Central de Argentina como una medida crucial para estabilizar la economía del país.

Milei argumentó que esta decisión, aunque controvertida, es esencial para eliminar el déficit fiscal y detener la emisión monetaria que alimenta la inflación. Además, destacó las similitudes entre sus políticas y las implementadas por países como Suiza e Irlanda, las cuales aspira a emular para convertir a Argentina en una de las principales potencias económicas del mundo en las próximas décadas.

Milei también asistirá a la cumbre del partido español Vox, donde expresó su gratitud hacia su líder, Santiago Abascal. Durante su intervención, Milei hablará el rol que tienen las ideas libertarias. Aye elogió a Abascal no solo como un amigo, sino también como una figura clave que le brindó apoyo en momentos de adversidad.

La visita de Milei a Madrid ha sido una plataforma para consolidar relaciones internacionales con las personas que conoce y busca promover su agenda económica.

Continuar Leyendo