Seguinos

Deportes

Verstappen amargó la fiesta de Ferrari en Imola

19 de mayo de 2024

Ferrari amagó con meterse en la pelea grande, pero Verstappen ganó en Imola pese al acoso final de Norris y sigue mandando en la Fórmula Uno

Los ferraristas sucumbieron en un ambiente de fiesta total cuando vieron que la actualizada SF-24 de Ferrari no cambió el panorama en el GP de la Emilia Romaña. Max Verstappen ganó con un dominio sólido con su Red Bull hasta que faltando 13 vueltas, un problema de batería colaboró para que Lando Norris y su McLaren aprieten al tricampeón.

El GP en Imola fue el primero en Europa para esta temporada, y muchas escuderías actualizaron sus monoplazas. Luego del dominio del viernes de Charles Leclerc (Ferrari), todo iba viento en popa en el autódromo Enzo y Dino Ferrari. Pero en clasificación fueron la tercera fuerza, quedando detrás del Red Bull de Verstappen y de los McLaren. Solo una penalización a Oscar Piastri (McLaren) dio chance a Ferrari de ocupar la segunda fila, pero tampoco sirvió de nada.

En la partida, Verstappen se escapó y Leclerc estuvo cerca de Lando Norris (McLaren), pero el reciente ganador en Miami pudo sostenerse. No hubo incidentes de gravedad, nunca asomó la lluvia, las paradas en boxes no movieron el avispero, pero aparecería otro factor de suspenso.

Faltando quince giros, Verstappen empezó a notar que la batería no cargaba y sus tiempos de vuelta no eran los mejores. Un par de vueltas más tarde, Norris olió sangre y el público por ese entonces silencioso de decepción, tomó coraje y empezó a vitorear por una lucha por el triunfo.

El ataque sostenido de Norris lo hizo ponerse en rango de DRS pero solo en el último giro, ya con la recta principal completada sin usarlo. Eso fue crucial para que no haya ni un asomo de superación, y se abrió la incógnita de que hubiese sucedido si quedaban uno o dos vueltas más.

Con mucha gente yéndose del autódromo, muchos confiaron y hasta esperaban un toque para que gane la Ferrari de Leclerc, pero no hubo caso.

Verstappen retomó su predominio y se ve muy difícil torcer la historia, a pesar de que las clasificaciones muchas veces son ajustadas.

Por Mauro Calandria

Deportes

Premier Pádel Mar del Plata

El Premier Pádel Mar del Plata P1 se jugará en el Polideportivo Islas Malvinas de nuestra ciudad desde este lunes 20 y hasta el domingo 26 de mayo, con la participación de los mejores atletas masculinos y femeninos del mundo. El sábado 18 y domingo 19, a partir de las 9, se disputará la qualy -con ingreso libre y gratuito al público- donde las parejas que todavía no han conseguido su plaza para el torneo tendrán la posibilidad de ingresar al cuadro principal.

A partir de este lunes 20 de mayo -en el horario de 9 a 21- se disputarán los primeros partidos donde se podrá observar a las duplas más destacadas del ranking intentar avanzar en el cuadro en busca de la gran final. El sábado 25 se jugarán las semifinales a partir de las 16 y el domingo las finales desde las 14. El torneo entrega 470 mil euros en premios y los tickets pueden adquirirse a través de bit.ly/PremierPadelMDP .

Entre todos los jugadores y jugadoras que forman parte de este certamen se podrá ver a los mejores exponentes de Argentina, España, Brasil, Italia, Suecia, Chile, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Portugal, Qatar, Países Bajos, Rusia, México, Uruguay, Paraguay, Alemania y Estados Unidos. 

Cabe mencionar que Mar del Plata P1 corresponde a la octava fecha del circuito Premier Pádel tras haber desembarcado ya en 2024 en Arabia Saudita, Qatar, México, Venezuela, Bélgica, España y Paraguay. 

Participantes de renombre

Quienes asistan al Premier Pádel Mar del Plata P1 podrán ver a la dupla número 1 del mundo conformada por el argentino Agustín Tapia y el español Arturo Coello, así como también al segundo mejor binomio del ranking compuesto por Federico Chingotto (ARG) y Alejandro Galán (ESP). Al mismo tiempo estarán participando Juan Lebrón (ESP) y Francisco Navarro (ESP), dupla número 3 del mundo y Martín Di Nenno (ARG) y Franco Stupaczuk (ARG) ubicados en el puesto 4 del ranking de la FIP.

Por su parte, Fernando Belasteguín (ARG), hoy número 9 del ranking y mejor jugador de la historia de este deporte, tras ser número 1 durante 16 años consecutivos, anunció que el 2024 será su último año como jugador profesional, por lo que se despedirá del público argentino en Mar del Plata.

Además estarán presentes los marplatenses nacionalizados italianos Facundo Domínguez y Aris Patiniotis y Federico Mouriño, nacido en San Martín de los Andes y radicado en Mar del Plata desde su infancia, quien forma dupla con el argentino Ignacio Piotti.

En el cuadro femenino también estarán las mejores duplas del mundo, como lo son las número 1 del ranking Ariana Sánchez (ESP) y Paula Josemaría (ESP), las número 2 Delfina Brea (ARG) y Beatriz González (ESP), la argentina Virginia Riera junto a la portuguesa Sofía Araújo y la española Claudia Jensen - de padre marplatense y radicada en la ciudad desde pequeña- junto a la española Jessica Castelló.

Continuar Leyendo

Deportes

Regatas se quedó con el primero de la serie


 El conjunto de San Nicolás encontró en los minutos finales lo que se le negó durante gran parte del partido por mérito de Kimberley que hizo uno de sus mejores partidos en la Liga Federal de Básquet.
El triunfo para los de Pablo Dastugue fue 108 a 102 en un "Valentín Pérez" que se vistió de fiesta con el aliento de ambas parcialidades durante todo el cotejo.

 
Las diferencias previas entre uno y otro solo se vieron en la primera parte del cuarto inicial. El "Dragón", que había logrado meterse en playoffs el pasado martes luego de dos play-in, le jugó de igual a igual a los nicoleños, primeros en su zona. Ese inicio, que tuvo variantes en tiros de tres con Rosas, Rodríguez, Báez y Bergel, puso a la visita 21-8 arriba. Pero ahí Tumminello ajustó las piezas, creció Cabrera y Maciel inició otra gran noche con la camiseta "Verdiblanca" para irse al segundo capítulo 23-30.

Ahí la historia fue distinta. Kimberley mejoró en defensa, Ortiz volvió a entrar de buena manera y empezaron a aparecer los recursos ofensivos ante un Regatas que comenzó a fallar y bajar su efectividad. Así, Leal anotó la canasta que dio vuelta la historia y, en los segundos finales, Lemme, con dos libres, mandó las cosas al vestuario 55 a 55.

Ya era otra la historia. El "Dragón" estaba convencido de que podía ganarlo y lo demostraba en el juego. El parcial de 10-0 en el inicio del tercero despertó las alarmas en los nicoleños. La experiencia de Maciel hizo que el juego se recostara sobre él y Lofrano aprovechó su momento. Aunque la distancia podría haber sido mayor, solo cuatro puntos aventajaban a Kimberley en el ingreso al último episodio.

El partido era "palo y palo". Con poco menos de dos minutos por jugar, el tablero marcaba 99 iguales y la sensación era de que un error era lo único que podía destrabar el resultado. Un libre fallado por Lofrano, la réplica convertida por Regatas y dos intentos de tres malogrados fueron los que terminaron dejando sin nada a Kimberley que mereció algo más.

La gran figura de la noche fue Maciel con 28 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias seguido por Carlos Báez que anotó 18 y captó 15 rebotes.

El próximo martes 21 a las 21 será el segundo juego de los cuartos de final en "La Ribera" y, en caso de ser necesario, el tercer encuentro se desarrollará el miércoles 22 de mayo.

SÍNTESIS

Kimberley 102:  V. Lofrano 21 (x), L. Iriart 8, J. Cabrera 17 (x), N. Catterino 7 y M. Maciel 28 (FI). F. Genga 5, F. Ortiz 7, F. Fornes 2, I. Leal 7, G. Greco 0. DT: Juan Pablo Tumminello.
Regatas (SN) 108:  V. Ingrata 17, N. Rodríguez 22, J.C. Bergel 18 (x), M. Rosas Castaño 22 y C.J. Báez 18 (FI). M. Oillataguerre 2, N. Lemme 7, P. Rodríguez 2 (x), J. Manzano 0, D. Felicetti 0. DT: Pablo Dastugue.
Estadio: “Valentín Pérez”, de Kimberley.
Árbitros: Eduardo Ferreyra y Agustín Szechenyi.
Parciales: 23-30, 55-55 y 82-78.
Agustin Belga
Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberle
Continuar Leyendo

Deportes

VICTORIAS PARA BAIGORRIA Y ALBERGHINI

??

De punta a punta, ambos protagonistas lograron capitalizar el triunfo ante una condición de pista difícil. Kevin Baigorria junto con Esteban Dimuro permanecen al frente del campeonato.Esta mañana amaneció con fuertes lloviznas en la ciudad de Mar del Plata y la región.

Hubo sectores del autódromo balneario con charcos y demoró el inicio del cronograma a causa de que no todos los pilotos tenían gomas para lluvia. Pese a ello el Turismo Special de la Costa, inició sobre el mediodía la primera de las dos competencias finales con 19 autos engrillados.

No participó el binomio Luciano y Cristian Discala por la rotura del motor durante la clasificación del sábado mientras que Pablo Buduba estrenó su Chevy roja largando desde el fondo dado que no alcanzó a clasificar.

??

FINAL TITULARES

Mario Alberghini le sacó provecho a la Pole Positión lograda ayer para lograr el triunfo tras 14 vueltas de carrera. El subcampeón administró todo el potencial de su Torino saltando a la punta tras superar en la partida a Julio López.

La competencia tuvo su primer ingreso de auto de seguridad al inicio de la segunda vuelta con los despistes de Buduba y de Diego Alberghini.

Luego en el relanzamiento, la coupé Dodge de López empieza a decaer el ritmo, lo cual Martin Mangono y Mariano Calamante aprovechan la situación para ascender en el clasificador.

A todo esto, Ariel Durán que había partido séptimo, escaló posiciones superando autos hasta la segunda posición hasta la bandera a cuadros, con récord de vuelta.

El clasificador de esta competencia se mantuvo en suspenso a causa del roce entre las máquinas de Calamante y Mangono mientras luchaban por el tercer puesto. Sucede que ambas máquinas se tocaron en la denominada Curva de la Confitería en el transcurso de la última vuelta.

Los comisarios deportivos, luego de analizar las cámaras de la maniobra, determinaron no aplicar sanciones y dejar las posiciones tal cual como llegaron en pista, lo que determinó la tercera posición a favor de Mariano Andrés Calamante.

????????????????????????????????????

FINAL INVITADOS

Sobre la tarde, ante un buen marco de público presente en el autódromo pese al frio polar, se puso llevar a cabo la segunda y última competencia del día. Kevin Baigorria fue el claro dominador en una carrera que no hubo pelea entre el ganador, su escolta Mario Alberghini y quien llegó tercero, Julio López.

El espectáculo lo brindó Bruno Boccanera con el Ford del CNO Racing. Merced a un enorme trabajo de recuperación del auto tras el fuerte despiste sufrido el sábado en entrenamientos, Bruno partió desde el puesto 18° y desde el inicio fue superando autos, escalando puestos hasta que en la última vuelta peleó la cuarta posición palmo a palmo con el Ford de Martín Mangono, capturando ese puesto al filo de la meta y a escasas diferencias sobre la Dodge de López.

La próxima fecha, de confirmarse, sería el 16 de junio en el trazado mayor del autódromo Dante y Torcuato Emilliozzi de la ciudad de Olavarría.  

????????????????????????????????????


Prensa Turismo Special de la Costa.Daniel David Erreguerena.

Continuar Leyendo